La compañía china lo vuelve a hacer.
De nuevo nos encontramos con una situación en el seno de Xiaomi que es cuanto menos curiosa. Xiaomi menosprecia de manera evidente a su buque insignia, el Mi8, y hoy vamos a dar pruebas o muestras de que esto es probable que esté pasando. Digo de nuevo porque esta situación ya nos la encontramos con el Mi5. Si recordáis fue el primer terminal de la compañía con botón físico. Fue una pasada, una revolución que poco después ellos mismos se encargaban de dilapidar en la presentación del Mi5s.
En esa presentación recuerdo como si fuera hoy que dijeron que el botón físico era más propenso a fallar que ese nuevo que presentaban. Vamos, que directamente tiraban mierda sobre su propio terminal que tenía botón físico. Pues bien, ahora con el Mi8 está pasando algo similar, no igual, pero parecido. El Mi8 se está encontrando con la guerra desde la propia compañía, primero con el Poco F1 y en breve (19 de septiembre confirmada la presentación) con el Mi8 Youth.
Mi8 vs Poco F1, ¿hermanos gemelos?
De entrada lo que han conseguido desde la compañía es que la gente se plantee si realmente vale la pena comprar un Mi8 o un Poco F1. En principio es triunfo para la compañía porque descartan otras opciones fuera de la compañía, pero claro, con lo que comentaremos creo que la mayoría optarían por el Poco. Vamos a ver los apartados y quien es mejor.
Diseño: me decanto por el Poco F1. Los motivos son principalmente la cámara trasera. Me gusta más la del Poco porque está en la parte central y no sobresale como la del Mi8.
Materiales: siendo justos…, el Mi8 es mejor, pero claro, mejor no significa más práctico. Me gusta más el del Poco ya que al ser plástico, la resistencia a golpes y arañazos me parece superior.
Detalles: Poco F1 de calle. Vale que el Mi8 tiene NFC y el Poco no lo tiene, pero personalmente no lo uso así que me da igual. Por otro lado, tenemos Jack, Radio FM y MicroSD, tres características que perfectamente y para mí, compensan la ausencia del NFC.
El resto: Es cierto que la cámara es mejor la del Mi8, pero no vamos a notar excesivas diferencias. En cuanto a procesador y ROM/RAM…, son los mismos, con lo cual, diferencias pocas. Vamos, que sobre el papel y teniendo en cuenta la diferencia de precios…, el Poco F1 para mi es una mejor opción en todos los aspectos.
Mi8 Youth, la prueba de que Xiaomi menosprecia al Mi8.
Si no era suficiente con el Poco F1 y con el Mi8 SE…, va y se sacan de la manga el Youth, destinado a colapsar todavía más la supremacía de la compañía en su sector. Están reventando el mercado con terminales buenos, potentes y a precios bajos, como siempre. Pero el nivel de colapso está llegando a un punto… para mi preocupante. Especialmente cuando sabemos que el Youth seguramente tendrá procesador Snapdragon 710.
Con lo cual, no encuentro sentido alguno a un terminal que estará destinado a por un lado, desprestigiar la marca o modelo, ya que Mi está destinado a la gama alta y si se confirma la aparición de un procesador destinado a la gama media, vamos mal. Y por otro lado, encontramos que ellos mismos ponen competencia a dos de sus terminales. Por un lado encontramos que ese móvil competirá directamente con el Poco F1, y por otro, hará pensar a muchos en si realmente vale la pena invertir más en el Mi8 o si con ese tenemos bastante.