Xiaomi la tiene muy grande…la pantalla

 

 

¿El tamaño importa?

Estamos hablando de pantallas, ¿no? Pues eso, no nos equivoquemos de marco. Hoy en el grupo AAM hemos tenido debate sobre que terminal comprar. Como en cualquier caso es importante saber tipo de uso, tope económico y algunos detalles para dar con la mejor de las opciones. Partimos de la base que Xiaomi es la mejor opción. ¿Motivo? Son económicos y tienen modelos para todos los perfiles. ¿Seguro? Pues no, la verdad es que se han obsesionado tanto en los grandes tamaños que se han olvidado de los que quieren un teléfono pequeño. En este caso contamos con el hándicap que el perfil tiene artritis y necesita un terminal pequeño para evitar tener que hacer grandes recorridos de dedo. Pues en Xiaomi partimos de los 5.8”, un tamaño a mi parecer demasiado grande para el que quiere algo pequeño.

En Xiaomi si la quieres pequeña…pagarás mucho.

Si tu opción es Xiaomi porque estás contento con la marca…, tenemos que irnos muy atrás para encontrar algo pequeño. Mi4 sería algo muy pequeño y Mi5 y/o Mi6 algo pequeño. El sobrecoste que pagarás por ese terminal es elevado, y encima es un terminal muy antiguo. Como punto positivo tenemos que este terminal contaría con una versión Miui bastante avanzada, con lo cual, su uso estaría garantizado. Es cierto que no haría falta irnos tan atrás y que existe algún Redmi que cumple con el tamaño, pero estamos retrocediendo no sólo en tiempo, sino en gama, con lo cual, estamos tirando muy por lo bajo. Así que si te gusta Xiaomi, en tamaño pequeño lo llevas claro y tendrás que salir fuera de ella para encontrar alguna opción.

 

Alternativas con pantallas pequeñas.

Opciones tenemos, no nos vamos a engañar. Otra cosa es que opciones. Y es que todas las opciones que estoy viendo tienen una cosa en común, son antiguos, mínimo un año de vida. Aparte sus características, y obviamente su calidad/precio… deja mucho que desear. Es por eso que si quieres algo pequeño…, mejor déjalo. Para invertir más de 160 euros en un Sharp Aquos 2, 200 en un Xiaomi Mi Note 3 o precios mayores en terminales antiguos como el Samsung Galaxy S7 por más de 300…, como que no. No lo he mirado a groso modo, pero seguramente si estás buscando algo muy pequeño, las mejores opciones están en Nokia. El 8 y el 6.1 son terminales que salen por precios económicos y no están del todo mal. Eso si, estamos hablando de un caso muy particular por enfermedad. Si no es un caso extremo…, déjate de terminales pequeños porque no salen a cuenta. Nos han llevado de manera descarada a tamaños grandes y dudo mucho que volvamos a los pequeños a no ser que sea vía plegables que ya hemos visto a que precios salen.

 

Conclusión AAM sobre Xiaomi la tiene muy grande.

Siempre he tenido terminales pequeños. Mi4, Mi5, Mi6… todos con pantallas por debajo de lo que se quería vender. Ahora tengo el iPhone 8 Plus que con su pantalla de 5.5” y su marco grande…, se hace un terminal pesado. Sinceramente…, no veo que haya ganado mucho en pantalla. Yo estaba feliz con la del Mi6, mucho más pequeña. Así que asumo con resignación las cosas que nos venden, por poco que las acepte como buenas. Eso si, si conseguimos centrarnos como estándar el 5.5” sin marcos…, sería genial. Algo que ya os digo que no va a pasar ya que el estándar se va a centrar en las 6” en adelante.

Estamos condenados a terminales cada vez más grandes. Más propensos a romperse y tener que invertir en recambios o cambiar de terminal. Un negocio redondo donde no hay cabida para los pequeños. Fueron tiempos bonitos, pero se deberán quedar en eso. Si quieres un terminal pequeño y actual…, no creo que lo tengas fácil. Creo que Xiaomi debería tener en cuenta eso, y ya que le gusta tocar todos los palos, podrían tocar el de terminal pequeño, ya que estoy seguro que hay todavía mucha demanda y seguro que triunfarían. A diario voy en el metro y alguno con un iPhone 4 o 5 veo por allí, tamaños que son realmente pequeños.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner