¿Xiaomi copia en exceso a Apple?

Pues no es algo nuevo, ya que venimos años viendo como Xiaomi, copia descaradamente a Apple, y no tiene pudor ni vergüenza en dejarlo patente. Es más, desde que nació, siempre se le ha conocido por ser la Apple China, incluso se han sacado muchas similitudes entre su CEO y el mítico de Apple. Pero…, ¿realmente copian tanto? Pues la respuesta rápida es…, si, y mucho. Pero, ¿Qué problema hay? Al final creo que es algo positivo más que negativo, pero vamos a analizar si Xiaomi copia, y hasta qué punto lo hace. 

Xiaomi 13.

Si nos fijamos en el último modelo de Xiaomi, que encima tiene nomenclaturas como las de Apple y prácticamente van igual en el tiempo, el Xiaomi 13 tiene muchas similitudes físicas con el iPhone. Los bordes planos en acero inoxidable son demasiado familiares. Pero claro, al final…, ¿eso es determinante? A mi parecer no lo es, y es que con un teléfono, poca ocasión de innovar en diseño tienes. Pero sí que es cierto que si pones ambos terminales uno al lado del otro, son prácticamente idénticos salvo en la cámara delantera que en el Xiaomi 13 se nota ya que Apple usa el notch. 

La parte trasera.

Aquí sí que tengo que decir que Xiaomi es muy buena en diseño. Me gusta mucho más que el iPhone. Así como en el tamaño, diseño delantero y laterales son prácticamente calcados, en la trasera Xiaomi se emplea a fondo y diría que tiene uno de los traseros más bonitos del mercado. Y sí, estoy hablando de teléfonos. Así que aquí ya encontramos diferencias entre ambos, lo malo es que cuando vayamos a su interior…, vamos a ver que volvemos a la copia descarada. Y llegados a este punto, tengo que preguntaros…, ¿os parece bien que alguien copie las ideas de otros? Y seguramente la respuesta es muy compleja, y tiene demasiados condicionantes para responderlo ligeramente.

Su interior.

Miui 13 ha sido la más clara muestra de copia descarada de Xiaomi. Tanto su interfaz, contando menús, centro de control, iconos y colores, son prácticamente idénticos. Quizás en exceso desde mi punto de vista. Y no hablo de temas que puedes descargar para simular ser algo que no eres. Es que directamente te lo ponen de origen. Y eso quizás sí que me ha parecido excesivo. Pero al final, mi filosofía de este tipo de cosas es clara, si uno tiene la idea y otros se inspiran en ellos porque son los mejores…, ¿Qué malo hay en eso? Pues para mí no lo hay, pero al final, este tipo de empresas que ganan cientos de millones con sus terminales, deberían pasar por caja y destinar parte de esos beneficios a la empresa original de la idea. Pero diría que no hay copyright en este tipo de aspectos. 

El arte de copiar.

Xiaomi copia, por supuesto, pero es que el resto hacen igual. Al final, esto es una guerra de copiadas que nunca acaba. Y los consumidores nos beneficiamos de ello. Si que es cierto que el grado de copia de Xiaomi a Apple es muy superior al del resto de empresas entre ellas, pero insisto en que no me parece mal que unos se copien de otros, siempre y cuando haya una remuneración de por medio ya que, al final, estas empresas destinan unas cantidades ingentes de dinero a I+D, con lo que entiendo que deberían tener una remuneración por esa “cesión”. 

La parte oscura.

Ahora bien, existe algo que me molesta bastante. Xiaomi copia, eso está claro, pero lo que me parece feo es que luego aprovechen la más mínima para tirar basura contra la empresa a la que estás copiando. Es que hasta las presentaciones de Xiaomi ya son como las de Apple, llegando a copiarse el mismo eslogan promocional. El nivel de copia de Xiaomi empieza a ser enfermizo, y quizás deberían empezar a tener ideas propias. Porque si al final todo se basa en copiar descaradamente para luego decir que tu teléfono es mejor que el de Apple, siendo una copia del mismo…, queda como feo.

Los ecosistemas.

Si algo hace famosa a Apple, es su enorme ecosistema, capaz de generar una infinidad de beneficios a la empresa. Xiaomi también ha copiado eso, por descontado, pero la diferencia es que mientras a Apple su ecosistema le genera cientos de millones cada año, a Xiaomi también le genera muchos beneficios, pero ni por asomo se aproximan ni un poco a lo que generan los de la manzana mordida. Eso sí, cada vez los márgenes se están acortando más, y es que Xiaomi, desde que se hizo internacional, ha subido sus precios una burrada, dejando atrás esa esencia que la caracterizó de ser muy barata. Ahora está lejos de eso. Siguen siendo muy económicos, dependiendo del modelo, pero han subido mucho. 

Conclusión.

Me gusta que las empresas se copien y mejoren las ideas del otro, pero siempre y cuando se respeten y no se dedican a tirarse mierda los unos a los otros. Sería todo mucho más agradable si existiera un ambiente de mayor cordialidad. Siempre he defendido que para que una gran empresa sea grande, tiene que tener un gran rival. Y de eso se trata. Android e iOS se copian constantemente, mejoran lo que el otro saca y eso es evolución. Siempre que sea para mejorar las cosas…, bienvenidas sean las copias, pero quizás deberían plantearse realizar algunas modificaciones para que las copias no sean tan idénticas.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal)TwitterTikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff

Escuchanos en Google Podcasts
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts
chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner