WhatsApp con huella ya está a modo de pruebas.
WhatsApp parece que se toma en serio la seguridad, al menos ahora. Porque recordemos que durante años hemos tenido una vulnerabilidad que permitía que cualquier iluminado pudiera tomar control de nuestros chats mediante una llamada de video. Puñaladas de lado…, hoy tenemos que hablar de esta novedad que podremos ver en breve ya que está a modo de pruebas. WhatsApp permitirá proteger chats con huella dactilar. Y como no, como le tenemos un cariño especial a la aplicación (entiéndase la ironía) y porque nos parece una tontería…, vamos a darle una vuelta al tema. A ver si os convencemos de que es una chorrada como nos ha parecido a nosotros. Eso sí, lo haremos desde la neutralidad, contando lo bueno y lo malo que tiene esto y vosotros ya…, sacáis las conclusiones. Empezamos.
La función.
WhatsApp intenta de esta manera, dotar al usuario de una protección extra. Por si alguien accede a tu terminal, poder impedir que lea tus chats privados. Bien, si alguien consigue acceder a mi terminal, habré sido un descuidado o un desafortunado al que le han robado el móvil. Con lo cual, el que accedan a los chats privados será el menor de los problemas. Si no tengo un patrón, huella o lo que sea para desbloquearlo…, lo de WhatsApp puede ser un mal menor. Mucha información al descubierto. Y cuando digo mucha…, quizás me quedo corto. Nuestros móviles hoy por hoy tienen una cantidad de información confidencial, privada y peligrosa que es para hacérselo mirar. Con lo cual, insisto, que WhatsApp vaya a poner ese método de seguridad no me quita el problemón que me generará el robo o descuido.
La versión de escritorio, ¿Dónde está?
Ya pueden ir haciendo inventos raros que al final lo que queda es que siguen sin tener una versión web a la altura. No entiendo como a día de hoy siguen sin ofrecernos una solución de escritorio con cara y ojos. El aborto que tienen como versión web es un insulto a la tecnología. Es una versión lamentable que necesita si o si del móvil. No entiendo como no se deciden de una santa vez a dejar de darle tanta prioridad al número de teléfono y sigue sin aparecer el Nick. Depender si o si del teléfono es un atraso ante su competidora, Telegram. Quizás deberían mirar más todavía de lo que hacen y adaptar su sistema de multi dispositivo. Hasta que eso no aparezca…, me da bastante igual que ponga huella en los chats, me parece un absurdo.
Tu pareja, interesante situación.
Hemos conseguido superar el histerismo de esas parejas histéricas porque no pueden acceder al teléfono de sus respectivos porque tiene patrón o huella. Con el patrón era sencillo, te lo aprendes y listo. Pero con la huella… si no tienes registrada la tuya o no te sabes el código o patrón para desbloquear sin ella estás perdido. Pero por suerte ya lo dan como normal. No os quiero ni contar como entren a vuestro teléfono y quieran chafardear WhatsApp, algo que me parece lamentable, y vean un chat con protección de huella. Esa noche dormís en el sofá sí o sí. Esa escena tiene que ser para verla. Una pareja celosa viendo un chat protegido con huella.
Puede ser lo más. Eso sí, para pedófilos, dementes y demás…, esto de proteger el chat con huella va a ser el no va más. Por fin van a poder estar del todo protegidos. Aunque como digo, yo con la protección de terminal creo que ya es más que suficiente. No creo que se necesite más. Aunque venga, siendo justos…, hay gremios donde se trata información muy confidencial y quizás es positiva para ellos esta solución. Aunque si no recuerdo mal, ya se podía proteger un chat con contraseña o algo así, ¿no? Disculpad mi ignorancia, es que uso WhatsApp tan poco que desconozco sus entresijos.