Nunca he ocultado mi cariño por esta aplicación. Y obviamente voy a comentar su nuevo hito, 700 millones de usuarios que lo celebran por todo lo alto activando el Telegram Premium. Hoy vamos a comentaros varias cosas interesantes de esta magnífica aplicación y de todo lo que aporta en nuestras vidas. El éxito de Telegram, sus 700 millones de usuarios y todo lo que le está viniendo, no es cosa de suerte, es un éxito conseguido a base de trabajo, buenas decisiones y un equipo muy profesional. Vamos a darle una vuelta, céntranoslos especialmente en todo lo que tiene que ver con Telegram Premium, que será el eje del artículo.
Visitar LaTeclaTec con bloqueadores de publicidad, es cómo ir a comer a un restaurante e irte sin pagar la cuenta. Eres libre de hacerlo, pero ponernos en la lista blanca de bloqueos hará que lo poco que se gana con tu visita, valga la pena. Espero que disfrutes del contenido, lo veas de la forma que lo veas, un saludo.
Resumen de características.
A continuación, iremos diciendo todo lo que se puede hacer de más en la versión de Telegram Premium respecto al normal, pero a modo resumen, para los que sean perezosos de leer y leer…, digamos que a groso modo, vais a tener el doble de casi todo entre otras características. Vamos, que, por la cuota mensual de 5,49 euros (luego os decimos como pagar menos), podrás hacer el doble de todo lo que estabas acostumbrado a hacer hasta ahora. ¿Problema? Ya os lo iré desgranando en el artículo, pero si queréis un spoiler…, a mí, personalmente, y mira que uso Telegram para prácticamente todo, no me interesa. Y os daré trucos o consejos para que esas limitaciones, o ventajas, queden en casi nada, ya que, con un poco de maña, tienes prácticamente un Telegram Premium sin pagar.
¿El doble?
Vamos a ver si realmente es el doble como decimos, o si tiene truco.
Como veis, en todas las características indicadas, se duplica. Con lo cual, no hay trampa. Estamos hablando del doble en muchas características que tenemos hasta ahora. La cuestión es saber si vale la pena dichas características o si, por lo contrario, son insuficientes para dar el paso de pagar esos 5,49 euros.
¿Solo eso?
No, Telegram Premium tiene otras características mucho más allá de ese doble en casi todo. Pagando la suscripción tendrás características como mayor velocidad de descarga, posibilidad de leer la transcripción de cualquier mensaje de voz que recibas, una característica que está muy bien especialmente para aquellos que no paran de enviar mensajes de audio y que en muchas ocasiones no puedes escucharlos. No tendrás anuncios. Recordemos que, en grupos grandes, está empezando a aparecer publicidad, con Telegram Premium no tendrás anuncios. Tendrás acceso a reacciones exclusivas, stickers premium, gestión de chats avanzada donde nos facilitará el archivar chats que nos vayan saliendo para tenerlo organizado, distintivo en el perfil. Esto es como la marca de Twitter y similares. Esto parece una tontería, pero a mí, sinceramente, es una de las cosas que más me llaman la atención. También podrás cambiar el icono de la aplicación.
¿Vale la pena Telegram Premium?
Ahora viene cuando la matan. Soy defensor a ultranza de la aplicación, del servicio y de los profesionales que lo gestionan. Creo que han hecho las cosas realmente bien. Dicho esto…, a mí personalmente no me compensa. Creo que todas las ventajas que me proponen desde la aplicación, no me compensan. Y ahora viene cuando parecerá que voy en contra de la app, pero nada más lejos de la realidad. Siempre digo todo lo bueno, pero en este caso, no creo que hayan hecho bien las cosas con Telegram Premium.
Trucos para “ser” de Telegram Premium sin pagar.
Es realmente fácil sortear la limitación de canales y grupos públicos. Bastará con tener varias cuentas y listo. ¿Cómo voy a tener varias? Pues tan fácil como tener más de un número. Y si no tienes más de un número…, pues no pasa nada. Seguro que tu pareja, o algún familiar cercano no usa Telegram como lo puedes usar tú, con lo cual, con que se cree el canal o grupo público desde su cuenta y luego te ponga como administrador con plenos derechos…, es suficiente. Es decir, sortearemos la limitación de manera muy sencilla y tendrás tantos canales y grupos públicos como quieras. Tengo claro que diciendo esto, doy pie a que los de Telegram limiten este “vacío” que tienen, pero no creo que vayan a hacer nada al respecto.
¿Por qué lo cuento?
Pues básicamente porque creo que Telegram Premium está muy bien, pero creo que el precio es excesivo para los tiempos que corren, donde nos aprietan con un motón de suscripciones que tenemos que hacer frente y que si vas sumando todas las suscripciones que tenemos, se nos pueden acabar yendo de las manos. Si me dices que Telegram Premium cuesta 1 o 2 euros al mes…, pues apoyaría sin dudarlo la causa, porque creo que se lo merecen, pero más de 5 euros…, me cuesta defenderlo. Me encantaría, pero no puedo, porque yo que soy muy activo en esta app, no soy capaz de hacer válida la mitad de características nuevas, con lo cual, entiendo que, para una gran parte de usuarios, no será necesario hacer frente a ese pago.
El distintivo.
Sinceramente…, es el único motivo por el cual me plantearía pagar. Ese símbolo diferencial del resto mostraría que te preocupas de la app y de financiarla, en parte. Creo que es una de las características que más me ha gustado. Mucho más que las muchas mejoras. Veremos cuánta gente se suma al carro de pagar por una app que tiene el gran problema que, en su versión gratuita, ofrece demasiadas cosas interesantes y buenas como para que necesitemos pagar por ella. Vamos, que nos han dado muchísimo y me da que todavía no es el momento de pagar por ella. Lo que creo es que, a partir de ahora, las mejoras irán enfocadas a mejorar más la versión de Telegram Premium que no la normal. Y ojo, si eso pasa, me parecerá normal y aceptable. Creo que, hasta ahora, nos han dado una versión de programa muy buena y potente, y no se les puede recriminar absolutamente nada. Si ahora quieren empujar a la gente a usar Telegram Premium, me parecerá bien, pero hasta ahora no lo están haciendo ya que, pese a mejoras, no creo que estén apretando demasiado a la gente para usarla.
700 millones.
Una nueva marca, y van muchas. Que la gente use Telegram no me sorprende, se lo merecen. Es la mejor aplicación que existe (al menos para mi). La gente no acude a una aplicación porque sí. Es cierto que las modas, el boca a boca, todo ayuda para que alguien empiece con una app. Pero no nos engañemos, la gente puede llegar a una app, pero otra cosa es que se mantengan en ella. Y para eso, es necesario que la app en cuestión, tenga algo que atraiga a la gente. Y por suerte, Telegram lo tiene, y mucho. Pero no nos engañemos, una cosa es Telegram y otra es Telegram Premium. No soy para nada optimista respecto al tema de la versión de pago.
¿Como pagar menos?
Pagar menos en la versión mensual de Telegram Premium es relativamente sencillo. Si adquieres la suscripción desde la app descargada desde iOS (no tienes otra) o desde Android (se puede bajar de otros sitios), vas a pagar 5,49 euros. Ese precio es el fijado por Telegram para aquellos que lo hacen desde la propia app descargada de la tienda oficial. Pero si quieres pagar menos, es tan sencillo como adquirir la suscripción desde la versión escritorio o desde la apk descargada de la web. Así que ya sabes, si quieres pagar menos, concretamente 3,99 euros, es muy sencillo. Y si eres de iOS y quieres pagar menos…, deberás hacer la suscripción de la misma manera y luego acceder a tu cuenta desde iOS. No es complicado y es totalmente legal.
¿Lo probaré?
Pues sinceramente…, por el uso que le doy a Telegram, por lo que significa para mí, y lo útil que es esta app, lo pagaría. Pero sinceramente…, no soy partidario de las suscripciones, especialmente porque tenemos demasiadas como para sumarle otra más. Y menos cuando estamos ante una suscripción con un precio algo subido. No digo que no nos den suficientes características, pero es mucho dinero como para pagar por ello. No tengo claro que vaya a probarlo, quizás me animo y lo hago un mes, pero en principio no tengo intención de hacerlo. Menos cuando no creo en lo que me ofrecen pagando y cuando generan diferencias entre plataformas, algo que debo penalizar y animo a hacerlo. Al final, Telegram no necesita ser de pago a grandes rasgos. Con un montón de suscriptores les sobra. Tienen suficiente cash como para mendigar, así que cuando tengan una propuesta de Telegram Premium, más atractiva y menos separatista…, me lo pienso. Secciones: 💰 CHOLLOS // ⛑AYUDA // 🎼MUSICA //🎥 SERIES-CINE // 📹 VIDEOS //💬COMENTARIOS
Colaborar es fácil, gratis, ¡y tiene premio!
Servicios como Audible o Amazon Music. nos generan grandes aportes que invertimos SIEMPRE en la web. Colabora, avísanos y te apuntamos en la lista para conseguir premios. Aquí te lo contamos todo. Las suscripciones se pueden cancelar en el momento que quieras y si necesitas asesoramiento no dudes en contactar conmigo en TELEGRAM o mediante cualquier otra vía.