T-Mobilitat, que vergüenza

¿Qué tal los reyes? A mí me han dejado una dosis extra de mala leche y la verdad…, vengo bastante caliente. Lo de vivir en Barcelona es bastante complejo para un residente de la ciudad como yo. Por si no tuviéramos bastantes cosas malas en la ciudad condal, ahora llega la T-Mobilitat con un despropósito llevado a cabo que, para personas como yo, que son amantes de la tecnología y ven como se nos da la espalda, es complicado. Vamos a ver que sucede. Os voy a relatar mi caso personal, donde seguramente entenderéis el problema fácilmente.

“Bendito” transporte público. 

Hace unos meses que, por suerte, no tengo que depender del transporte público. Y digo por suerte porque la verdad, es decadente. La mala educación de la gente se concentra en sitios como el metro, y prefiero no tener que usarlo. El otro día tuve que coger un bus, y para ello tuve que comprar una tarjeta. Empieza el primer despropósito. Voy al estanco y no puedo comprarla. ¿Motivo? Me obligan a pagar en efectivo. ¿Es legal? Pues creo que no ya que ellos mismos ponen que el mínimo para pagar con tarjeta con 5 euros. La tarjeta vale 11. ¿Por qué no puedo? Un escrito (a mano) anexo, te pone que las compras de tarjetas de transporte y recargas de móvil, se pagarán en efectivo. Sorprendente. 

La T-Mobilitat.

Para los que no lo sepan, se trata de una tarjeta que se recarga con viajes de transporte. El cartón se va a sustituir por el plástico, con lo cual, lo más sensato es tener una. Esta T-Mobilitat se puede tener tanto en físico (plástico) como en digital (App). Así que visto como está el patio en los estancos, donde los que le hemos dado la espalda al dinero físico tenemos problemas…, hay que pasarse a la T-Mobilitat. Así que este fin de semana he intentado romper la estadística que dice que la mayor parte de gente que intenta darse de alta en la app, acaba fracasando o teniéndolo muy complicado para conseguirlo. ¿He roto la estadística? Pues lamentablemente… no. 

¿Cuál ha sido el problema?

La cuestión es que he realizado bien el registro. Pero por alguna extraña razón, no conseguía finalizarlo. Así que pasé a realizar la llamada al número gratuito que te ofrecen. Tras la comprobación de que todo estaba correcto, la chica que me atiende me pregunta que teléfono estoy usando para usar la aplicación. Le digo que tengo un iPhone y me dice que lamentablemente en los teléfonos de Apple no podemos usar la aplicación para pagar. Así que, si tenemos un iPhone, podemos instalar la App T-Mobilitat que sirve para pagar, pero no podemos pagar. 

¿Por qué no se puede pagar?

Sorprendentemente, nadie desde TMB te va a decir oficialmente cual es el motivo, pero no hace falta ser muy inteligente para saber que está pasando. Apple siempre cobra el 30% de las transacciones que se hacen en las aplicaciones desde sus móviles, con lo que entiendo que TMB no debe querer perder el 30% de cada operación que se realice y por eso no dejan operar con ella. ¿Es justo? Pues en este tipo de casos…, tengo claro que, para mí, Apple se pasa, pero son sus normas y hay que respetarlas. Da igual si me parece exagerado que cobren eso por cada operación (que me parece un despropósito). La cuestión es que hay que delimitar responsabilidades, y en este caso, para mí, el principal culpable tengo claro que es TMB. 

TMB es muy mala.

Como digo, que TMB no quiera perder el 30% de cada operación que se hace, es respetable y lógico. Lo que no es lógico es que permitan instalar una aplicación que no permite ser usada más allá de registro y consultas. No tiene ningún tipo de sentido que no te dejen pagar con una aplicación que está diseñada para eso. Y menos que no te avisen que para poder usarla necesitas un teléfono Android. Como la estamos instalando en un iPhone, es absurdo ese mensaje, pero quizás poner uno que diga por motivos ajenos a ellos, no se va a poder usar la aplicación para pagar. Simplemente con eso, nos ahorramos perder el tiempo intentando configurar una aplicación que no te dejará configurar, pero tampoco te dará error. Es un despropósito. 

¿Cuándo podremos usarla? 

Como ni se ha dado el motivo real de no poder usarla y sólo podemos especular…, todo son meras especulaciones. Pero está claro que la T-Mobilitat está lejos de ser una realidad a no ser que Apple cambie su política empresarial, que pese a que últimamente está en el disparadero en temas relacionados con eso… no está claro que sea posible a corto plazo. Así que no tengo claro que durante el 2023 vaya a ser posible que usemos la aplicación para poder viajar.

Conclusión.

La T-Mobilitat es algo que teóricamente es positiva para todos. Dejar de llevar el cartón y pasar a tener la app, es una buena propuesta. Pero está claro que desde el momento que es sectaria, y que a los de Apple nos deja colgados…, deja de ser interesante. Y si, culpo a TMB porque si nos deja usar la aplicación, es para precisamente eso, usarla. Si nos dan un Ferrari y no nos dan las llaves…, es como si tengo hambre y me como las uñas. No tiene sentido alguno. Veremos cómo evoluciona el tema, pero creo que es elemental que se informe al menos a los usuarios y no se nos tenga en tierra de nadie.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal)TwitterTikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff

Escuchanos en Google Podcasts
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts
chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner