Samsung no vive de los móviles.
Hoy me impactó una conversación con una persona la cual estaba preocupada por el futuro empresarial de Samsung. La idea que tenía era que si con el S10 no tenían éxito de ventas, a ver si al final la compañía iba a perder el dominio del sector. La verdad es que me ha sorprendido mucho que alguien pueda llegar a pensar eso, y es por eso que escribo este artículo. Para arrojar un poco de luz a esa y a muchas otras personas que puedan llegar a pensar eso. Para empezar decir que eso es una barbaridad, y que estamos más cerca de que un meteorito destruya la tierra a que eso pueda llegar a pasar. Y obviamente os daré los razonamientos. Para empezar estamos hablando del mayor fabricante de móviles del mundo. Da igual si venden más o menos, siguen estando los primeros y lo seguirán estando aunque tuvieran un descalabro de ventas. El motivo es sencillo, tienen mucha ventaja respecto al segundo.
Samsung vende muchísimos modelos.
El secreto de Samsung, aparte de ser los que han dominado holgadamente el mercado Android con mucha diferencia y brazo de hierro, es que venden muchísimos modelos. Son los pioneros en vender muchos modelos para colapsar el mercado. Todos los que ahora están haciendo lo mismo, véase Xiaomi o algún otro, no hacen más que copiar esa estrategia que Samsung lleva años desempeñando con éxito. Los números malos que se puedan llegar a escuchar de la empresa, no dejan de ser más que un reordenamiento del mercado. Es decir, Samsung nunca ha tenido una competencia real. La única era Apple y estaba en otro lado, jugando otra liga. Es por eso que han ido a lo suyo sin problemas. Pero llegó Huawei y empezó a toserle al oído. Otras vieron el panorama y se lo empezaron a creer. Hoy día hay muchas y mejores alternativas a Samsung, y simplemente están quitándole una cuota de mercado que tenían sin pelear. Así que este año, el resto se irán acercando, pero es que hay tanta diferencia que tienen mucho margen.
Componentes, otro gran filón.
Por si alguien cree todavía que Samsung puede acabar como una LG o HTC…, os voy a dar otro dato relevante. Samsung es el fabricante por excelencia de componentes como memorias, pantallas y otros periféricos. Es decir, monta ha montado o montará en grandes marcas. Por ejemplo, las pantallas de los Huawei P30, el próximo teléfono más potente del mercado y que será líder de ventas, tiene una pantalla AMOLED Samsung. Apple, ha tenido o tiene modelos con pantallas suyas, y suma y sigue. Como apunte recordad que la pantalla es una de las partes más caras del terminal. Con lo cual, Samsung, en el caso que no vendiera móviles, algo que nunca pasará, podría vivir de la venta de componentes para móviles para otras compañías y seguiría siendo de las que más ganan al año.
Samsung es mucho más que móviles.
Para el que todavía no lo vea claro…, un ejemplo. Samsung ganó más dinero con cada venta del iPhone X que con el del S9. Así de claro. Entre memoria flash, RAM y pantallas…, se hace de oro. Son de los pocos capaces de hacer producciones masivas sin despeinarse. Tienen una infraestructura tan descomunal que se han ganado el favor de ser los proveedores de semiconductores y varias piezas elementales para muchos fabricantes. Tienen un negocio perfectamente organizado. Es cierto que a día de hoy Samsung gana muchísimo más dinero con la telefonía que con cualquier otro departamento de la compañía, pero tienen el negocio tan bien distribuido que pensar en un futuro parecido al de HTC o LG es imposible.
No sucederá ni por asomo. Samsung seguramente acabará perdiendo el liderato mundial de venta de móviles y dejará ese puesto a Huawei. Quizás a muy largo plazo pueda abandonar incluso la segunda posición y dejársela a Xiaomi. No descarto en cinco o diez años que el panorama de los que más vendan sea Huawei, Xiaomi y Samsung, pero es que aunque eso pasara, Samsung se seguiría haciendo de oro. Así que estamos tremendamente lejos de una situación de preocupación real de Samsung.