Pues venga, que esto nos lo cargamos rápido. No, no vale la pena para nada pensar en comprar una Redmi TV. Fin del artículo. Va, venga, voy a daros una serie de argumentos y consejos para que entendáis mi negativa a estas televisiones que ya se sabe que van a llegar al mercado y que serán más económicas que sus hermanas gemelas de Xiaomi. Como apunte relacionado con Xiaomi, destacar la noticia del día sobre que los Xiaomi Mi10 T Pro, finalmente llegarán a nuestro mercado. Una noticia interesante ya que en principio no iban a salir de china. Eso si, su precio será casi prohibitivo ya que se sitúa en 700 euros, cien menos que su hermano mayor que en principio es más completo. Veremos cuando sea oficial si se mantiene todo esto. Vamos al tema de las televisiones, pero antes…, un poquito de podcast. Tenemos tecnología hablada. Vive de otra manera la tecnología con la voz de quien escribe los artículos de la web.
Problema de Xiaomi.
Teniendo que cuenta que las Redmi TV serán iguales o prácticamente iguales que las Xiaomi TV…, y dado que tengo una, hablo con conocimiento de causa. Xiaomi no es que tenga unas televisiones malas. En su conjunto, son espectaculares, y a un precio la mar de ajustado. Tienen un montón de extras y las características técnicas la sitúan como una muy buena opción. El problema es que como entretenimiento son unas televisiones espectaculares, pero como televisión, es decir, con el tema de la imagen…, dejan mucho que desear. Pese a montar un panel bueno, el tema de los tonos negros y los barridos de imagen…, sufre cosa mala. Es decir, es una televisan que es muy buena pero en la imagen, que es lo que realmente tenemos que valorar en una televisión… es muy floja.
El mando es un poema.
Si nos fijamos en el mando, al menos de las televisiones que hay ahora mismo, son un desastre. Minimalistas, modernos, todo lo que quieras. Aceptamos barco como animal acuático con el tema de los canales. Son muchos fabricantes los que prescinden de los números. ¿Pero el Mute? Eso es inaceptable. Y en cuanto a la TDT…, no quiero tirar mierda sobre ellos de manera injustificada. Pero tengo dos televisiones en casa y en la Xiaomi, no veo las cadenas de Atresmedia. Es decir, Antena3, LaSexta… Me da que o bien hay algún ajuste que no doy con el que no recepciona bien la señal, o algún problema hay. Por suerte no veo televisión convencional, pero es una pena que me encuentre con este problema y no sepa la solución.
Calidad de los materiales.
Veremos si las Redmi TV salen con los mismos materiales que las Xiaomi TV. Pero desde luego, mala carta de presentación que mi cuñado y yo tenemos una comprada por fechas similares, y a él, el reconocimiento por voz no le va. Y antes le iba. Miramos a ver si podía ser de una mala actualización pero no, porque ambos tenemos las mismas actualizaciones. Así que a saber que ha podido pasar. O se ha soltado algún remache de soldadura, o se ha roto el micro. Desconocemos la causa, pero si que se sabe que no es por golpes ya que no se ha caído ninguna vez el mando a diferencia del mío que en alguna ocasión ha tocado duro y no le ha pasado nada.
Calidad/Precio.
Si tienes una televisión de gama baja, de tubo, 720, o similar…, si que te digo que vale mucho la pena la Xiaomi TV o cuando salgan, las Redmi TV. Son televisiones muy completas y que tienen una calidad de imagen excelente. Pero ya te aseguro por adelantado que como pongas películas de acción, oscuras o con mucho movimiento… vas a sufrir. No es que se vea espantoso, pero casi. He visto una película donde un tío iba corriendo al lado de una valla, y era para ponerse a llorar. Se veía en su contorno como un aura de energía de esas de Dragon Ball. Tremendo. El sufrimiento de la televisión con ese tipo de imágenes es brutal. Pero está claro que por los precios que manejan…, no vas a encontrar nada similar. Aunque hay que decir que con las televisiones siempre hay promociones y ofertas, con lo cual, con un poquito de atención, puedes sacar por el mismo precio, una televisión igual de completa y con mejor barrido.
Android TV, no gracias.
El mayor de mis problemas es que vengo de una Sony de gama media/alta. Pasar a una gama media clara (en imagen especialmente), se nota. A eso le sumamos que paso de 49 a 55”, y que para colmo, Android TV que es un desastre en ambas, en la Sony viene como secundario, es decir, la batuta la lleva la TV pero si le das al menú entras en Android, y en Xiaomi Android lleva la voz cantante y la TV es secundaria. Con lo cual, siendo igual de desastroso un Android TV que el otro…, me quedo con el sistema de Sony. Así que en las Redmi TV pasará lo mismo. No es que sea malo Android TV en las Redmi TV o Xiaomi TV. Simplemente está igual de capado que en todos lados y es un desastre hacer algo de manera nativa.
Mucho camino por recorrer.
Xiaomi acaba de asomar la patita en el tema de las televisiones. Y para ser su primera incursión, no está nada mal. El problema no es Xiaomi, sino Europa. Si nos fijamos en los modelos que venden en China…, son brutales. Vamos, que a Europa llega la purria de la marca. Se reservan para más adelante modelos superiores que claramente son mejores. Y el precio…, es un hándicap. Ya sabíamos que Xiaomi no podría hacer mucho con el tema de exportar el producto. Y bastante hace ya que ajusta los precios una barbaridad. Pero sigue habiendo un abismo entre el precio de Europa y el de China, y eso difícilmente va a cambiar. Y en cuanto a importar productos de este estilo…, no os lo recomiendo. Primero por volumen de la caja, es enorme. No pasa por aduanas sin ser parado ni de broma. Y después por el tema de compatibilidad. No tendrás TDT ya que es diferente y otros problemas que pueden surgir.
Conclusión sobre las Redmi TV.
No me interesan. Me da igual que sean baratas y que sean súper finas. Al final, la televisión la veo de frente y en eso, es lo mismo que sea de tubo o ultra fina. Vas a verlo igual. Es cierto que en diseño es mucho más elegante, pero no me sirve. Actualmente con las gamas de televisiones que tiene la compañía en nuestro país, no cumple con las expectativas de los más exigentes, que estaría dentro de ese perfil. Con lo cual, ni Xiaomi TV ni Redmi TV, me niego a recomendar que compres uno de esos televisores viéndolos de primera mano como los veo a diario. Y vuelvo a insistir, en el conjunto son una gama media/alta, pero en imagen que debería ser lo más importante, fallan estrepitosamente. No tendrás una imagen mala o desastrosa, pero desde luego si te fijas en los movimientos, verás el desplazamiento y como sufre la televisión en ese aspecto.
Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.