Redmi K20

Redmi Band, la pulsera perfecta

 

Hoy quiero hablaros de un nuevo producto recién presentado por Xiaomi. Se trata de la Redmi Band, que antes de hablar de ella ya os digo que no la vais a tener en el mercado nacional. Pero mediante importación si que la vamos a poder adquirir, y si tenemos en cuenta que sale con un precio de venta de 13 euros al cambio…, no debería irse mucho más allá de los 25/30 euros en tiendas de importación. En el artículo de hoy me toca hablar de esta pulsera y convenceros de que es mejor opción que una Mi Band 4, por ejemplo. Difícil tarea, ¿Verdad? Pues creo que lo voy a conseguir. Vamos allá.

 

Redmi Band en profundidad.

Poco que contar de la pulsera. Es como cualquier otra, bastante básica pero si tenemos en cuenta el precio…, perfectamente funcional. Monitoriza el sueño, te avisa de inactividad, te da las notificaciones, tienen una pantalla amplia a color de 1,08”, y sobretodo, es muy económica. El modo de carga es mediante USB A en la propia pulsera, un sistema mucho más interesante que el sistema de pines en la Mi Band. Viene en varios colores, y si me gusta, es porque es casi idéntica a la Amazfit Cor. Y los que me sigáis…, ya sabéis que le tengo un cariño especial a esa pulsera. Así que si siempre he defendido que prefiero la Cor a la Mi Band…, ahora que sale la Redmi Band que es idéntica a la Cor, no puedo hacer otra cosa que apoyarla.

 

Mi Band 4 o Redmi Band.

Claramente la Redmi Band. El motivo es sencillo, me gusta mil veces más el diseño que tiene. Como dije, es una réplica a la Cor, con lo cual, el diseño me es muy familiar. La he tenido durante más de dos años y estoy encantado con ella. Tienes un montón de “pieles”, “skins” o como queramos llamarle, y su enorme pantalla te da un montón de posibilidades. Es cierto que con la Mi Band 4 han dado un salto de calidad en tamaño de pantalla y color, pero sigue siendo muy inferior a mi entender en formato. Aparte el diseño de la Mi Band a mi personalmente no me gusta. La forma de supositorio y el método de carga me parecen incómodos. Prefiero el diseño de la Redmi Band donde es todo más amplio y se ve mucho mejor. Sobre la duración de batería…, es cierto que quizás dura un poco menos que una Mi Band 4, pero estamos hablando de unos 14 días de autonomía. Me da que es más que suficiente.

Funcionalidades.

Es cierto que en cuanto a funcionalidades es más limitada. Pero para que nos vamos a engañar. ¿Cuantas veces usamos la mayor parte de las funciones de nuestras pulseras inteligentes? Seguro que nunca o casi nunca usamos muchas de sus características. Y las más usadas las tenemos. Con lo cual, me parece absurdo atacar a la Redmi Band por falta de características. Creo que tiene las más importantes. Es obvio que no tiene NFC, pero señores, que estamos hablando de una pulsera de menos de 15 euros. Pongamos los pies en el suelo. Sobre los materiales y lo que nos puede durar…, lo mismo. Por el precio que tiene…, con que me dure un año me sobra, y seguro que dura mucho más.

 

Idioma.

Un tema complicado y que hace que las posibilidades de que se venda mucho baje. El idioma. Es cierto que puede ser un inconveniente, pero para eso, tengo defensa. Las funciones de esta pulsera son muy básicas, y aunque las tengas en chino, te enteras de todo. Yo he tenido durante mucho tiempo la Amazfit Cor en chino porque no había salido traducción y he hecho todo y más. Al tiempo ya salió una interfaz en inglés, incluso en castellano. Con la Redmi Band pasará igual. Saldrá la versión solo en chino, luego los cocineros nos la irán adaptando. No te preocupes por eso, de verdad, hasta el más zoquete es capaz de hacer uso al 100% de todas las funciones sabiendo lo que hace. No debe ser un inconveniente más allá de lo visual. De ver Lun/Mar/Mier… en chino. Al final acaba siendo un detalle que no afecta. Te lo aseguro.

 

Conclusión sobre Redmi Band.

Me gusta mucho. Es la mejor pulsera que puedas conseguir en la actualidad. También es cierto que al cambio y por región es mejor la Mi Band 4, no os lo voy a negar. Es mucho más completa, pero menos bonita. Con lo cual, si yo ahora mismo tuviera que comprarme una pulsera inteligente, sin lugar a dudas, pese a los inconvenientes, sería la Redmi Band. Eso si, no la cambio por mi reloj inteligente que tengo. El Samsung Galaxy Watch. Pese a que tiene una autonomía de poco más de un día, me encanta. Pero no os quepa ningún tipo de dudas que si tuviera la mala suerte de que se me rompiera…, compraría la Redmi Band. Todavía tengo en el cajón la Amazfit Cor que lleva conmigo más de dos años y de la que he sacado un rendimiento espectacular. Así que si quieres comprarla…, atento a las webs de importación que no tardarán en ponerla a la venta. Te recomiendo que no inviertas más de 30 euros por ella. Pagar más de eso creo que sería desproporcionado.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner