Xiaomi, perdón, Redmi, lo ha vuelto a hacer. La compañía ha presentado el móvil con la carga más rápida del mercado. De 0 a 100 en tan solo 9 minutos. Es el Redmi Note 12 Explorer Edition, y lo consigue gracias a esa carga a 210W, casi nada. Como es habitual dentro del seno de Xiaomi, Redmi ha presentado nuevos modelos cargados de pocas novedades y de nombres interminables. Concretamente es el Redmi Note 12 Discovery Edition, el que tiene una batería de 4300 mAh y la carga ultrarrápida de 210W.
Seguridad ante todo.
De siempre se nos ha vendido la idea de que las cargas rápidas no son buenas para los teléfonos, o que son peligrosas. Pues bien, desde hace un tiempo, se nos intenta vender otra idea del asunto, y es por eso que Xiaomi, digo Redmi, introduce 60 capas de protección para el sistema de carga. Y en la presentación de los nuevos terminales, como Xiaomi, digo Redmi, no ha sido capaz de presentar grandes cosas, pues han centrado casi el total de la presentación al sistema de carga, que como todos sabemos, es elemental en un terminal que gasta, porque de otra manera, el cargar debería pertenecer al olvido.
Procesador Mediatek.
Entre las características del Redmi Note 12 Discovery Edition, destaca su pantalla OLED flexible de 6,67 pulgadas, el 5G, su cámara de 200 Mpx montada por Samsung y un procesador Mediatek Dimensity 1080. Como es lógico, no sabemos cuándo llegará a nuestro país, pero sí que se sabe que, al cambio, cuesta unos 331 euros. Vamos, un gama media muy completo con un precio que, por desgracia, como viene siendo habitual en Xiaomi y también Redmi, cada vez son más altos. Es cierto que con muy mejores prestaciones que antaño, pero no sé hasta qué punto compensa.
Borrachera de modelos.
Dentro de la gama Redmi Note 12, Xiaomi, digo Redmi, ha presentado varias variantes. Concretamente se trata de los modelos, REDMI NOTE 12, 12 Discovery, 12 Pro y 12Pro+. Estamos ante una gama de terminales muy similares tanto en diseño como en características, donde la más relevante es la de la carga Rápida y sensor Samsung de 200mpx en el más bestia de todos. Los precios son muy dispares (al cambio), quedándose entre desde los 165 euros los más económicos y desde los 330 los más pro. De esta manera, Xiaomi, digo Redmi, lo vuelve a hacer, y nos presenta una gama que se supone que es media, y en realidad, de media tiene más bien poco.
¿Con cuál me quedo?
Pues sinceramente…, no sabría qué decir, y es por eso que nunca voy a comulgar con la política que ha instaurado Xiaomi, de minar el mercado con el máximo de modelos posibles para que el consumidor los compre por aburrimiento, sin saber ni lo que compra. Dicho esto…, desde hace varios modelos, me gusta mucho el diseño de los terminales de Xiaomi y Redmi. ME parece que a nivel estético son muy bonitos, especialmente aquellos que tienen su cámara trasera lo más discreta posible, y es que no me gustan nada los que sobresalen.
La carga rápida.
La verdad…, es como tomarnos un poco el pelo. Desde hace años, los fabricantes luchan por tener los teléfonos con mayor durabilidad del mercado. Baterías más potentes y mejores. Y al final, siempre aparece el mismo reclamo, la maldita carga rápida. Y a mí esto me toca un poco la moral, especialmente porque se sigue dando la espalda a la carga inalámbrica que al final, es la mejor tecnología. La carga rápida está muy bien, cargar el móvil en 9 minutos es una pasada, pero sinceramente…, me da igual.
A mí no me engañan
Yo soy de los que tiene un móvil que le dura la batería todo el día, independientemente del uso que haga de él, y por la noche lo dejo cargando, y contra más lento cargue, mejor para la batería que sufrirá menos. De hecho, el iPhone que tengo, y desde hace unos años es igual, los terminales de la manzana mordida tienen un sistema de carga inteligente que regulan el voltaje de carga para optimizarla al máximo y hacer que cuando te despiertes, tengas la batería a tope. Por eso es difícil para alguien como yo, que no ha usado nunca el cable de carga, que le vendan una carga rápida y no una carga inalámbrica.
Xiaomi me agota.
He sido muy pro Xiaomi, pero cuando era una empresa local que exportaba como churros y tenía una línea de negocio muy marcada. Ahora de esa Xiaomi no queda nada o casi nada. Era maravilloso con sus Mi, Redmi y Redmi Note, tres gamas muy diferenciadas. Ahora…, es un caos. Modelos a doquier y versiones dentro de los modelos por todos lados. De esta manera, tenemos el Note 12 con cuatro variantes (4/128, 6/128, 8/126 y 8/256), el Pro con otras cuatro variantes (6/128, 8/128, 8/256, 12/256) y 12 Pro+ con dos variantes (8/256 y 12/256). Al final, es complicado saber cuál tienes que elegir.
Conclusión.
El Redmi Note 12 en cualquiera de sus variantes, seguramente va a ser un tope de ventas. Es muy interesante y con tantas configuraciones…, es sencillo que acabe enganchando al público. Veremos cuando llega, porque como digo, de momento ha sido presentado de manera local y no sabemos cuando hará el tour por Europa, y si lo llega a hacer bajo ese nombre, porque recordemos que la firma, es propensa a presentar unos modelos con un nombre y llevarlos a Europa con otro nombre. Pero es poco probable ya que el Redmi Note de turno, suele acabar siendo el más comercial de todos.
Si quieres estar al día sobre cine y series…, pásate por nuestra web SPOILEROFF