Realme X50 Pro

Realme X50 Pro, ¿vale la pena?

 

Siempre he creído que los tiempos son importantes. Que nazca una empresa nueva, por muy soporte de la grande que tenga detrás, no deja de ser una empresa nueva. Y para que nos vamos a engañar, Realme está haciendo las cosas REALMente bien y con este nuevo terminal, el Realme X50 Pro recién presentado, lo ha vuelto a demostrar. ¿Problemas? Muchos como os comentaré en el artículo de hoy. Vamos a darle una vuelta a ver que os parece. Mientras, para amenizar el artículo o para complementarlo, os dejo uno de mis podcast. Todos al final del artículo o buscando en tu app LaTeclaTec.

No tiene carga inalámbrica.

Está claro que el Realme X50 Pro es un pepino, pero no me convence. ¿Motivos? Varios. El más importante…, carga inalámbrica. Sinceramente, no voy a adquirir un nuevo terminal que no la tenga. Es para mi elemental. Desde que tengo el iPhone 8 Plus, no he vuelto a usar el cable de carga. Me parece un invento estupendo, muy asequible ya que las bases de carga son todas compatibles y sólo tienes que ver el voltaje para poner la que mejor se adapte, y resulta muy práctico. Y el Realme X50 Pro, no tiene carga inalámbrica. Es algo que no logro comprender. Un terminal de ese rango, tiene que tener obligatoriamente carga inalámbrica. Es un fallo que los va a penalizar de manera clara. Y con un fallo como ese, sólo se me ocurre una cosa, enfrentarlo al Xiaomi Mi10, y no al modelo pro, que podría, pero no lo necesita. Con el Mi10 normal ya vemos como gana Xiaomi.

 

Duelo de titanes.

Si enfrentamos al Realme X50 Pro contra el Mi10 5G, pero la versión normal, nada de Pro, vemos un enfrentamiento muy interesante. Dos terminales que son casi iguales en características. Versiones de 8 y 12gb de RAM y 128 y 256 de almacenamiento. Pantallas con Grilla Glass 5, HDR10+ y refresco a 90Hz. Misma gráfica y procesador (Snapdragon 865 y Adreno 650). Misma conectabilidad con 5G, Wifi 6, Dual GPS, NFC, y demás movidas. Ambos tienen sensor de huella en pantalla. Y un precio similar. Eso si, hay que poner todas las cartas sobre la mesa. El Realme x50 Pro es de compra directa mientras que el Xiaomi Mi10 es mediante importación. Esto es importante porque ya sabemos como se las gasta Xiaomi con el tema importar el producto desde hace un par de años. Pero existen diferencias que decantan la balanza a favor de Xiaomi y que son determinantes.

https://youtu.be/mLnWDhf9WHo

El Mi10 es mejor en todo.

Si partimos de la base que hemos visto que la mayoría de características son iguales, ahora vamos a los puntos donde hay diferencias. Resistencia al agua. El Mi10 tiene mientras que el Relame no. Y lo que es peor, desde la compañía aseguran que es resistente a salpicaduras, bla bla bla. No me sirve. Si resiste ponle resistencia al agua, si no, no vendas humo. El Mi A1 tampoco tenía resistencia al agua y había gente metiéndolo en vasos de agua y no le pasaba nada. Pero ya si se estropea, es cosa tuya. Así que no me sirve. Y si me compro un terminal de 600 euros, aparte de la mencionada carga inalámbrica, también quiero resistencia al agua. Y no porque sea de meterlo en el agua, que no lo soy, pero me da tranquilidad que mi hijo o hija pequeños me puedan liar algún que otro pollo con agua de por medio. En sensores fotográficos, también gana Xiaomi. El Realme x50 Pro tiene sensores comparables al del Redmi Note 8 Pro. Así que mal detalle con la apuesta. No por malos, sino por no poner algo más top. Y por último, batería y pantalla más grandes para Xiaomi.

 

Cosas mejores en el Realme X50 Pro.

Viendo todo el global…, lo único que tiene mejor es la carga rápida. Mientras que el de Xiaomi es de 30W, la del Realme es de 65W. Muy por encima, pero hay que tener una cosa en cuenta. Si estoy destacando por encima del resto la carga inalámbrica, de poco sirve ahora destacar esto. Prefiero carga inalámbrica que poder cargar el teléfono en media hora. Y el motivo es sencillo, me ahorro usar el cable. Eso si, entiendo que muchos prioricen precisamente lo contrario. Yo prefiero llegar a casa y dejar el móvil encima del cargador en vez de encima de la mesa y que se vaya cargando poco a poco durante la noche. El resto del día me dura sin problemas. Por otro lado, el Realme gana en precio. Como dijimos, el Xiaomi Mi10 sería mediante importación, con lo cual, punto para el Realme X50 Pro.

 

Conclusión sobre el Realme X50 Pro.

Gana el Mi10 en todo. Por marca, llevan más tiempo, la ROM me parece mucho mejor, las características mejores en todas, el precio…, es cierto que es oficial vs importación. Pero si eres un poco apañado, puedes meterle ROM española al Mi10 y no preocuparte por el tema de bloqueos. Así que no veo necesario gastarse más en el Realme que en el Mi10 importado. Otro tema es que no te quieras romper los cascos con ROM en inglés y pasarla a español, y demás movidas. Pero si quieres el mejor por esa escala de precios, el Xiaomi Mi10 es mejor que el Realme X50 en las partes más importantes para mi. No puedo aceptar que por ese dinero no metan carga inalámbrica, ni resistencia al agua. Puedo pasar por alto que no metan los mejores sensores de fotos, pero las otras dos características…, me parecen criminales. Por otro lado, os digo que ni de broma me gastaba más de 300 o 350 en un terminal, por muy Mi10 que sea. Así que mi próximo terminal, lamentablemente apunta a ser Redmi y no Xiaomi.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner