Con la aparición constante de nuevas plataformas, es momento para determinar cuál elegir. Especialmente ahora que tenemos una nueva con promoción de por vida, vale la pena valorar hasta qué punto es interesante y que combinación es la más favorable para cada uno de nosotros. Y para eso, está claro que el poder adquisitivo de cada uno de vosotros es elemental para determinar cuántas plataformas podemos o debemos permitirnos. Vamos a ver que streaming elegir según las características de cada uno de los servicios.
Las candidatas.
Actualmente hay un motón de plataformas y determinar que streaming elegir puede resultar muy complicado. Volveré a insistir en que me encantaría ver una plataforma única que unifique todos los servicios y que luego reparta equitativamente entre todas ellas según el visionado del contenido por parte de los usuarios, con una cuota mensual de unos 20/25 euros y que sería la bomba. Pero sabiendo que eso no es posible…, vamos a tomar como candidatas y por orden alfabético a Amazon Prime Video, Apple Tv, Disney+, Filmin, FlixOlé, HBO Max, Movistar Lite, Netflix y SkyShowtime. Hay más, pero destacaríamos estas por tener mayor relevancia que el resto menores.
Amazon Prime Video.
Por orden alfabético, empezamos con la que, para mí, es una de las que tienes que tener. ¿Motivos? Porque si tenemos Amazon Prime, tenemos acceso a un motón de servicios como música, pedidos sin pagar extras, nube, streaming…, hay muchos servicios dentro de esa suscripción, que, si bien es cierto, se ha visto incrementada hace relativamente poco, pagando muchísimo más, sigue siendo de las más económicas si miramos servicios vs lo que pagamos. En la parte del streaming, que es lo que nos interesa…, hay mucho contenido, muchísimo. En esta plataforma, lo más complicado es encontrarlo. Hay muchas cosas interesantes para ver como The Boys, Fargo, Días mejores, Top Gun Mavericks, La lista final, 42 segundos…
Apple Tv.
Seguramente era una de las opciones que, hasta hace relativamente poco, recomendaría. Pero la subida sanguinaria de precios hace que ya no sea lo mismo. Han subido casi al doble el precio de la suscrición y la descartaría para ser una de las combinaciones posibles. Pese a esa subida, la plataforma sigue teniendo un sello personal de contenido de enorme calidad. Series como Separación, Ted Laso, Encerrado con el diablo, The Morning Show, Slow Horses, Para toda la humanidad… son muchas las series de grandísima calidad y con repartos espectaculares que tienen, y además, todas son de producción reciente así que no verás contenido de hace mucho tiempo.
Disney+.
Una de las candidatas a ser una de las combinaciones posibles a la hora de que streaming elegir. Tienen muchísimo contenido, tanto series, miniseries, películas y documentales. La lista de títulos es inmensa, destacando por poner algunos títulos El pianista, El secreto de sus ojos, la descomunal serie Perdidos, Hijos de la anarquía, This i sus, Mandalorian, todo lo de Star Wars, American Horror, toda la animación habida y por haber, con Coco a la cabeza, Toy Story y demás movidas, y así muchísimos títulos más que podemos encontrar en ella. Luego miramos si es una de las combinaciones elegidas.
Filmin y FlixOlé.
Estas dos las pongo por deferencia a ellas, pero no porque crea que sean opciones reales. Son dos plataformas nacionales que tienen contenido de autor como principal reclamo, especialmente la primera ya que la característica principal de la segunda es su contenido nacional como reclamo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que se salen de lo más comercial y apuestan por otro tipo de contenido. Es un tipo de cine más personal, donde no interfieren tanto terceras personas que puedan guiar el rumbo de la producción. Suele ser un tipo de contenido menos conocidos y que está pensado para un tipo de público más concreto. Ambas plataformas cuentan con un número bajo de suscriptores, pero son opciones que tienen que salir porque tienen relevancia.
HBO Max.
Sin lugar a dudas, una de las opciones que tendremos en cuenta a la hora de elegir las combinaciones. Si encima tienes la suerte (como yo) de disfrutar del descuento para siempre…, es una plataforma que ofrece todo lo que necesitas. Grandes títulos, grandes producciones, grandes series, grandes miniseries…, lo tiene todo. Además, la calidad que encuentras en esta plataforma, está muy por encima de la media del resto de ellas. Otra de las ventajas es que todo el contenido que verás en HBO Max es propio, con lo que no estará en otras plataformas (mayoritariamente). Si te preguntas que streaming elegir…, HBO Max tiene que salir en tus quinielas. Títulos como Juego de tronos, The Wire, True Detective, Hermanos de sangre, Chernobyl, Gran Torino, el señor de los anillos, El caballero oscuro…, son muchísimos los títulos que podríamos decir y no acabaríamos.
Movistar Lite.
Con su precio anterior, era una opción. Con el actual…, es otra de las que se cae. Tiene mucho contenido, pero cuesta distinguir entre lo que te entra en la suscripción y lo que tienes como extra con suscripciones mayores. Si usas gestores de contenido, donde te recomienden que ver, te vas a dar de bruces con esa realidad. Muchas de las cosas que quieras ver no lo podrás hacer porque no entra en tu suscripción. Tiene grandes títulos, propios además muchos de ellos, pero por el precio que tiene, no creo que sea una opción a tener en cuenta en nuestra valoración final.
Netflix.
Otra de las que se cae por su abuso de precios. Es insostenible el precio que nos quieren hacer pagar por la suscripción. Especialmente porque no se sostiene por ningún lado ya que no existen grandísimas producciones que justifiquen el ato coste de la suscripción. A un precio de 7 u 8 euros, os digo que sin lugar a dudas es la mejor, pero con las cuotas que manejan ahora mismo…, no la tengo en cuenta. Y si, existen planes más bajos, pero con anuncios, con mala definición…, movimientos comerciales que no acepto y que son lo que me hizo dejarla hace ya más de un año. No creo que se justifique lo que nos cobran por lo que nos ofrecen.
SkyShowtime.
La última en llegar y la que más me está sorprendiendo. Llevo dos semanas viendo contenido sin para de la plataforma. Es cierto que tiene el contenido muy limitado, entre ausencia de licencias y contenido a medio subir, ahora mismo la plataforma es algo caótica, pero hay que darle tiempo. Los inicios siempre son difíciles y la ventaja que tenemos con SkyShowtime, es que todos la que la tenéis, estáis con la promoción del 50% de por vida, con lo que ahora mismo, estar pagando 2,99, es un lujo. Tiene pinta de ser una de las opciones a tener en cuenta en lo de que streaming elegir. El futuro de la plataforma es incierto ya que dependerá de la cantidad de suscriptores que consiga aglutinar, pero desde luego, la puesta en escena no es mala.
Combinaciones a elegir.
Con todo lo expuesto… mis combinaciones serían las siguientes. Amazon Prime Video, aunque la vea poco, la tengo por los servicios, Es una de las que siempre saldrán en mi elección mientras los precios sean razonables. A partir de esta base…, hay muchas combinaciones. Os pondré el precio final normal y promocionado, ya que muchos de nosotros tendrán la promoción de HBO de por vida, y todos la de SkyShowtime de por vida, que esa ya directamente la incluiré como precio de servicio ya que actualmente no hay nadie que tenga SkyShowtime con precio sin promoción. El precio es susceptible de variar ya que también cogeré el precio mensual del servicio y no el anual que permite alguno de ellos y que haría que la cuota fuera menor.
Conclusión.
Cualquier combinación que haga, siempre tendrá Amazon Prime porque lo uso mucho. Entiendo que no todo el mundo hará igual, con lo que también os pongo otras combinaciones. Choca que no aparezca Apple, por ejemplo, que es una plataforma a la que le tengo mucho cariño, pero creo que hay que castigar la política empresarial con el tema de precios y se han subido mucho a la parra.
Lo mismo pasa no Netflix, que tiene más contenido que casi el resto juntas, pero no puede ser que tenga la política de precios que tiene, menos cuando lleva años donde no sacan un título bueno casi ni por asomo. Prefería la Netflix de sus inicios, que cogía grandísimo contenido de otras plataformas y tenía un precio interesante. La conclusión que saco de todo esto es que la aparición de tantas plataformas, complica mucho el visionado de contenido y acaba con exclusividades que paga el espectador.
Futuro incierto y combinación.
Títulos como Fargo o El señor de los anillos, entre muchos otros, teóricamente estarán en una única plataforma cuando se les acaben los derechos de emisión. Al final, la aparición de tantas plataformas, es malo para nosotros, que tendremos que tener muchas para poderlo ver todo, o acudir a la piratería para compensar su ausencia. No puede ser que tenga acceso a 5 plataformas y acabe teniendo que ver una película de manera alternativa porque ninguna de esas plataformas me la ofrece, y eso me ha pasado. ¿Mi combinación? La primera. Es la que tengo, aunque le añado Disney que tiene mi hermana y Movistar que tiene mi madre.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff.