Los usuarios están destrozando el juego.
Es lamentable como el ser humano por naturaleza es destructivo. Por las ansias de poder, de repercusión, de posicionamiento y demás, llegan a cometer estupideces, muchas veces de manera involuntaria, que acaban destrozando un producto. Es lo que puede estar pasando con PUBG Mobile y la actitud destructiva de algunos usuarios. Hoy os comentaré ejemplos de cosas que estoy viendo y de posibles soluciones. Claro está, es mi punto de vista. Con ello no quiero decir que mi opinión sea más válida, o mi manera de jugar sea mejor que la tuya, que quizás estás en el perfil que hoy precisamente critico. Si no juegas al PUBG Mobile, seguramente el artículo no te interese demasiado, aunque creo que lo que comento lo puedes exportar a otros que jugarás como Fortnite o similares. Te invito a leerlo y a ver si coincidimos.
Niños rata, un problema.
Tengo 40 años y me tiro muchas horas a la semana jugando al PUBG. ¿Problema? En principio no. Soy mayor de edad, tengo tiempo y lo se distribuir, con lo cual, no debería haber más problema. Podríamos entrar en debates sobre si es más o menos normal las horas que juego, sobre si estoy enganchado, tengo mucho vicio o es un consumo normal. Pero donde si que encuentro cosas que no son normales es que niños de 9, 10, 11 o 12 años le dediquen al juego las horas que le dedican.
Es más, tengo guardados algunos de estos niños, porque para que nos vamos a engañar, buenos son un rato y para escuadrón, sirven. Pero siempre que entro suelo mirar quien hay conectado y da la casualidad que muchos de estos niños rata localizados, suelen estar jugando. Con lo cual, deduzco que se pueden tirar 4, 5 o 7 horas diarias. Existe una diferencia grande entre que yo, una persona adulta con mis deberes y obligaciones pueda jugar 4 horas diarias y que lo haga un niño de 10 años. Creo que existe una clara diferencia y que, y que los desarrolladores deberían acabar con esto, no creo que sea bueno o positivo.
Como acabar con el abuso de horas y edad.
Es terriblemente sencillo. No he inventado nada que no exista. Simplemente que los desarrolladores no lo van a implementar porque no les interesa. O si que les podría interesar pero no lo harán. Es tan fácil como poner energía. Es decir, cada partida que juegues consume un 20% de energía y vas recuperando energía por ejemplo 1% cada 10 minutos. Pues eso pasa en muchos juegos y es una manera de controlar las horas que pasas. PUBG Mobile, al igual que otros muchos, no tiene ese filtro. Y luego pasa lo que pasa. Gente jugando, 5, 6, 10 horas y nadie lo impide. Incluso hemos visto maratones donde YouTubers se tiraban más de 24h seguidas jugando.
Me parece un error. Y más cuando puedes poner ese filtro y que puedas comprar energía. Negocio redondo. Pero para los desarrolladores es mejor permitir en enganche al juego. La dependencia del mismo. Me parece que alguien debería obligarles a poner un filtro. El tema de la edad es igual de sencillo. Se supone que ya existe ese filtro, pero te lo saltas muy fácilmente. Con registrarte con más edad, solucionado. Con lo cual, con un ID único, algo que he pedido en infinidad de ocasiones, solucionado.
Camperos, un clásico.
Esta es la parte más desagradable de este tipo de juegos. Gente que se dedica a situarse en un punto estratégico y a no moverse. Para ellos debe ser muy gratificante no morir rápido y llegar lejos, para mi un acto de cobardía y de parásito asqueroso que está consiguiendo que muchos usuarios como yo, dejemos o empecemos de nuevo para no encontrarnos con ese tipo de gente. El juego en parte lo penaliza. Una persona que se queda estática en un sitio y acaba la partida con 1 muerto, 2 o 3, queda penalizado en puntos de muerte, pero les debe compensar por puntos globales. Personalmente creo que deberían acabar con eso.
Es muy triste ir moviéndote con el mapa y que te maten de dos disparos porque tienes a un campero al lado que lleva 15 minutos sin moverse esperando un momento como ese. Es parte de la estrategia, lo asumo, pero el juego debería penalizarlo porque muchos acabamos hasta las narices. La forma de hacerlo sería dejar de poner trajes que te camuflan bien, quitar la hierba alta, quitar vida si estás totalmente quieto y cosas similares. Pero como digo, es parte de una estrategia, cobarde, pero estrategia al final. Con lo cual, como el juego intenta reflejar lo más posible la realidad, no cambiará por desgracia.
Conclusión AAM sobre PUBG Mobile.
El juego a mi parecer se está consumiendo por culpa de estos usuarios que hacen trampas. Entre los que ponen Mods de vida infinita, munición infinita… Los que quedan en el avión para ir juntos jugando en individual y que cogen ventaja al estar dos, tres o cuatro en partidas que deberían ser de uno. Por supuesto los camperos, y otros que hacen cosas que no deben, se están cargando el juego. Ellos sacarán muchas victorias o buenas clasificaciones que parece ser lo único que les importa, pero están dejando de tener rivales porque la gente acaba cansada. Desde el juego poco pueden hacer. Tenemos el botón de reportar cuando pasan cosas raras, que parece que funciona, pero no es suficiente. Quizás deberían empezar a poner puntuaciones negativas, penalizar ciertos comportamientos para que de esa manera la gente empiece a tomar conciencia.
Curiosidad.
En Android existen ciertos límites a la hora de reiniciar la cuenta. No te dejan reiniciarla pese a existir el botón. Y si te dejan, quizás puedas una o dos veces. En iOS me estoy dando cuenta que esa limitación no existe tanto. En Facebook estás perdido, sólo te dejan iniciar con una cuenta y ni siquiera tienes posibilidad de cambiar a otra, algo que me parece horrible. En cambio en cuenta Apple o Twitter, si que estoy consiguiendo resetear varias veces. Veremos cuantas me dejan. Y es que previsor de que a medida que subo nivel me encuentro con gente que usa más las malas artes, tengo un elenco grande de cuentas para poder empezar y ahorrarme tanta gente viciada y con malos hábitos. Y con varias me refiero a que tranquilamente puedo tener unas 20 cuentas para este tipo de cosas.
¿Enfermo? No, simplemente me gusta jugar para divertirme. Me da igual si gano más o menos, es para divertirme. En el momento que no me divierto porque la gente se aprovecha de errores o similares para cobrar ventaja, trampas o similar… empiezo de nuevo y listo. Además la culpa no es mía, es de los desarrolladores que no permiten empezar de cero. Algo que me parece un error. Todo el mundo debería tener el derecho a equivocarse y empezar de cero. Es ley de vida, menos en los juegos que no te lo permiten. Nuevamente para sus intereses. Si quieres empezar, que sea con otra cuenta así queda registrado uno más y eso les hace subir el status. Terrible.