El Mate 30 cada vez más acorralado.
Está claro que existen problemas para Huawei desde que Donald Trump, ese presidente que podríamos calificar de…, mejor lo dejo. Volvamos. Gracias a la mala leche del gobierno Trump, Huawei está pasando por una etapa de incertidumbre. Os podrán vender mil motos sobre su salud empresarial, la de móviles que venden y mil movidas. Pero la verdad es que su futuro más cercano ligado a Android pasa por complicaciones. Estar ajeno a Google, dueño de Android, es peligroso. Si bien es cierto que se puede vivir sin Google, si no que se lo digan a los chinos, es complicado cuando no paran de ponerte palos en las ruedas. Eso es lo que les está pasando actualmente. Cuando todo parecía color de rosa con métodos “sencillos” para instalar los servicios de Google, nos encontramos con que ese método ya ha sido eliminado. Y con eliminado digo eliminado. Ha desaparecido hasta la página web. Sorprendente. Por otro lado el Mate 30 ya no pasa el Safetynet, y eso, es un problema que puede ser mayor.
La importancia del Safetynet.
Pasar el Safetynet es importante, muy importante. Básicamente se trata de una especie de certificado de seguridad. Muchas aplicaciones, entre ellas las bancarias, acuden a este certificado para garantizar que se puede poner en un móvil sin correr riesgos. Es decir, en la actualidad, el Mate 30 no supera el Safetynet, con lo cual, son más problemas para Huawei porque eso significa que muchas aplicaciones, en principio, no se deberían poder instalar por no superar este “certificado”. Imagina que te has comprado un Mate 30, con la inversión que eso supone. No tienes Google y con ello no tienes la tienda de aplicaciones de Google. Tampoco puedes usar algunas de sus magnificas aplicaciones como Google Maps. Con esto que contamos, tampoco puedes instalar aplicaciones de banca para seguir tus cuentas online. ¿De verdad que no os afectarían tantos palos en las ruedas? A mi desde luego, me parece desmesurado todo lo que está pasando.
Problemas para Huawei en USA.
Que la empresa tenga problemas para operar en tierra americana por su conflicto con ellos, me parece bien. Pero que este conflicto traspase fronteras y llegue hasta por ejemplo Europa…, me parece una canallada. Un sinsentido. Es una guerra Trump/China, y es injusto que de esa guerra salgan malparadas, empresas que hasta ahora eran lo más. Trump se ha cargado de un plumazo la enorme evolución que estaba llevando Huawei. Antes del 2021 ya iba a sobrepasar a Samsung en volumen de ventas totales anuales. Ahora se han dado una buena leche y veremos si incluso no bajan algún puesto. A todas estas, las acusaciones por las cuales Trump bloquea la actividad comercial de los americanos con Huawei, no ha sido probada. Tampoco ha existido juicio alguno que determine que Huawei está haciendo las cosas mal. No existe nada de nada. Especulaciones y falta de información. Mientras tanto, Huawei sigue con un problema mayúsculo y lo peor de todo, la guerra no parece acabar nunca.
Esto será un Tromp y Jerry.
Tengo claro que los problemas para Huawei no han hecho más que empezar. Cada vez que sale una buena noticia, le llegan dos malas. Seguro que sacarán otros métodos para instalar los servicios de Google, no tengo ningún tipo de dudas. Pero quizás, como siga mandando el pirómano que manda donde manda, quizás llegamos a ver como obligan a Google a poner un bloqueo interno en sus programas para que Huawei no pueda acceder. Y entonces si que vamos a entrar en un terreno brutalmente peligroso. Porque se puede dar el caso que no exista ningún método viable para poner los servicios de Google y con ello, un problema a nivel europeo. Que en china no requieran de los servicios de Google no tiene nada que ver a que pueda pasar lo mismo en Europa. Aquí no estamos preparados para eso y no se aceptará este tipo de problemas. Es más, tengo claro que las ventas del Mate 30 van a ser un desastre tal como está el patio. Al menos en Europa.
Solución al conflicto.
Sinceramente no creo que exista solución posible al conflicto mientras en el sillón de la casa blanca esté quien está. Quizás cuando se vaya, si las relaciones no están totalmente destrozadas, se pueda hacer algo. Pero es que el problema es que a Huawei se le han meado en la pierna, y en vez de limpiarlo se le han meado en la otra. Siento el ejemplo pero creo que es bastante elocuente. Los chinos no se van a quedar cruzados de brazos, con lo cual, es de esperar que vayan a por todas. Y seguramente su proyecto de sacar un nuevo sistema operativo independiente coja más fuerza y acabemos viendo una fragmentación brutal en Android. Quizás para los usuarios acabe siendo bueno. Que se termine este monopolio de Android con iOS como artista invitado. Quizás la competencia con un nuevo sistema sea buena, pero no tengo claro que eso acabe siendo positivo para los usuarios tal como está pensado ese sistema. Seguiría teniendo la base que tiene y seguramente seguiría teniendo problemas con los servicios de Google, con lo cual, estaríamos en las mismas en Europa.
Conclusión sobre los problemas para Huawei.
Tengo claro que los teléfonos Huawei han dado un salto espectacular en calidad y potencia. Actualmente son una de las mejores opciones que hay en el mercado. Pero no creo que sea el momento de apostar por un Mate 30 con la que está cayendo, con lo cual, creo que es el momento ideal para apostar por alguno anterior. Por ejemplo por el Huawei P30 Pro que está a un precio realmente atractivo. No será lo mismo que el Mate 30, por supuesto. Pero desde luego, no tiene nada que envidiarle y las diferencias son salvables. Así que si quieres un Huawei, no tienes porque tener problemas a corto/medio plazo con alguno de los terminales ya vendidos hasta que ha empezado toda la movida. Insisto, se puede vivir sin los servicios de Google, por supuesto, pero se vive más cómodo con ellos. Y el Mate 30, está condenado a vivir sin ellos.
Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.