pizarra electrónica

Pizarra electrónica casi regalada

 

Hay días que la tecnología te da sorpresas. Y esa sorpresa hoy se llama pizarra electrónica. Que vaya por delante que estoy en contra de productos que no respetan los costes de producción. Es decir, el producto que hoy promociono, seguramente está producido en circunstancias que dejan mucho que desear. Y mi debate interno lucha entre recomendaros este producto pese a imaginar que está producido en regímenes de semi esclavitud, y entender que como padres, agradeceréis este producto ya que os hará ahorrar un motón de papel. Mientras analizáis el debate sobre que prima más, y ya que no tenemos pruebas de que este producto se fabrique en condiciones infrahumanas…, os dejo uno de mis podcast para amenizar la lectura del artículo y seguimos. Podéis encontrarlo en vuestra app favorita buscando LaTeclaTec o al final del artículo.

Menos de 20 euros, una locura.

Si tenemos en cuenta la batería, la pantalla, la estructura, soldadura, memoria, botones y demás…, dudo que pueda ser normal o posible que el coste de producción de la pizarra electrónica sea rentable. Pero lamentablemente no tenemos pruebas que demuestren nada raro, con lo cual, no veo porque no voy a recomendar un artículo que está genial. Ya sabemos como economizan los chinos en producción.. Por cierto, luego os dejo el enlace referido. La de ratos de gritos, lloros y romper cosas que os puede ahorrar…, vale y mucho la pena. Seguro que aquellos que tengáis hijos como yo, sabéis de que estoy hablando. Vamos a analizar que pizarra electrónica hay y cual vale la pena, porque empezaba este artículo con una en mente, pero a base que he ido tirando del hilo…, hay varias y a cuál más interesante.

 

Precios muy económicos.

No creo que valga la pena invertir más de 20 euros en una pizarra electrónica. El motivo es que básicamente será para que tus hijos hagan el tonto un rato, y para eso…, quizás la usan dos veces y no quieren mas, o quizás la usan mucho y la estampan contra todo lo que pillan. Los hijos son así. No suelen ir con demasiado cuidado, con lo cual…, mejor no invertir demasiado dinero para que luego acabe lleno de cereales o con las esquinas destrozadas. ¿Exagerado? Os invito un fin de semana en mi casa. Con uno vale, pero juntamos la dinamita con la mecha y pasa lo que pasa. Menudas fieras. Así que partiendo de la base de 20 euros como máximo…, nos encontramos propuestas más que interesantes. Elegir cual comprar es lo complicado, pero para eso, creo que tengo una buena respuesta.

Las pulgadas exactas.

Tenemos tres recomendaciones, con tres tamaños diferentes. 8.5, 10 y 12”. Personalmente me quedaría con la de 8.5 pulgadas. El motivo es sencillo. Los niños, y más si son pequeños, necesitan mucha movilidad. Por ejemplo, mi hijo tiene mi iPad Mini con sus 7.9” y la niña mi antigua Tablet de 10.1”. Es mucho más fluido y práctico el niño con la de 8 que la niña con la de 10. Mucho más grande y maniobrarla es más complicado. Es por eso que siempre os recomendaría la de 8.5 antes que otro tamaño. Obvio que el área de colorear es menor, pero no lo van a notar apenas y seguro que si que lo notan en comodidad. Así que vosotros elegís, como veis son tres propuestas que ofrecen más o menos lo mismo en características. Es más importante pensar en el tamaño que en prestaciones.

 

Hay que pensar en el medio ambiente.

Más allá de si es o no un producto interesante, tenemos que pensar más allá. Según el fabricante este tipo de productos hacen que ahorres unas 100 mil hojas. Esto supone dejar de cortar tres arboles. Sinceramente me ha sorprendido el número. Veo mucha hoja para poco árbol, y me gusta. Más que nada porque soy de esos que tiene grabado a fuego un episodio de dibujos animados de mi infancia donde salía la producción de palillos y hacían un palillo de cada árbol. Obviamente era un malo malísimo que despilfarraba. Dicho esto…, el medio ambiente. Aún que se haya mejorado muchísimo el tema de consumos y tala de arboles para la fabricación de papel ha mejorado mucho, pero debe mejorar más. Debemos deshacernos del consumo de papel innecesario, y que menos que empezar por los más pequeños. En casa el consumo de papel lo tenemos muy controlado. Más que nada porque los peques hacen medio dibujo, dicen que no les gusta y empiezan hoja nueva. Con la pizarra electrónica eso no ocurre.

 

Convivir con la tecnología.

Soy totalmente defensor de la tecnología, pero de igual manera soy defensor a ultranza de los clásicos. Y creo que un niño debe crecer con las nuevas y las viejas tecnologías. Es por eso que independientemente de comprarle una pizarra electrónica, creo que es importante que lo combinen con el papel tradicional. Las sensaciones que se viven con uno y otro no son las mismas. Y por nada del mundo, permitiría que mis hijos crecieran sin las sensaciones de tocar el papel, sentirlo, notar su textura. Es elemental que convivan con ellos, más que nada porque posiblemente mis nietos no lo hagan, o lo hagan de manera muy puntual. El papel está abocado a la desaparición. Es raro que a día de hoy sigamos dependiendo tanto de él, pero bueno, con productos como la pizarra electrónica, vamos adelantando su desaparición. Te dejo el precio de las tres y ya decides cual compras. Yo opto por la de 8.5 pulgadas. No es la más económica pero por la diferencia, creo que como dije, el tamaño es elemental.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner