Golpe a la piratería en Telegram

 

Pues parece ser que Telegram ha celebrado su entrada en el club de los 700 millones de usuario y en su versión Premium de una manera sonora y chocante. Han hecho criba de canales dedicados a los deportes protegidos con derechos de autor. Quien más quien menos, si está en Telegram, sabe o conoce a alguien que tiene algún grupo piratilla. Hoy toca hablar de esto, porque realmente han limpiado la aplicación por completo y pese a que no sabemos hasta donde han llegado, nos atrevemos a apostar a que el golpe a la piratería en Telegram ha sido de los más salvajes jamás vistos en la plataforma.

Visitar LaTeclaTec con bloqueadores de publicidad, es cómo ir a comer a un restaurante e irte sin pagar la cuenta. Eres libre de hacerlo, pero ponernos en la lista blanca de bloqueos hará que lo poco que se gana con tu visita, valga la pena.  Espero que disfrutes del contenido, lo veas de la forma que lo veas, un saludo.

¿Defendemos la piratería?

Creo que desde que tengo una web, y de eso hace más de diez años, siempre me he mantenido en la misma línea respecto a este tema. Nunca la he apoyado públicamente, pero tampoco la condeno ya que siempre he argumentado lo mismo. La piratería es una balanza entre el bien y el mal, donde si las plataformas que ofrecen contenido lo hacen a un precio adecuado y con un producto de calidad, la gente no acude a la piratería. Y hoy nos vamos a tener que mojar con lo que ha pasado en Telegram, y por supuesto que lo haremos. Porque independientemente lo que nos pueda parecer el tema a tratar, el golpe a la piratería en Telegram ha sido brutal y seguramente va a traer cola.

 

¿Qué ha pasado?

Esta tarde noche, nos ha llegado la info sobre el canal “El Var”, seguramente el más famoso y popular entre los que buscan contenido protegido con derechos de autor. Este canal, con más de 70 mil suscriptores, y la cifra se estancó porque hace unos meses, pasaron el canal de público a privado, es la joya de la corona. ¿por qué tengo tanta información? Pues deducir por vosotros mismos. El tema es que cientos de grupos que ofrecen contenido con derechos de autor, se nutrían de este grupo, hasta el punto que tuvieron que bloquear el reenvío a otros grupos porque la cosa se iba de madre. Así que cayendo la abeja reina, ¿qué nos queda?

 

Grupos a mansalva.

Pues nos queda poco, y es que con esa info, nos hemos puesto a mirar otros tantos grupos dedicados a lo mismo, y todos han caído. Ha sido un efecto dominó que seguramente, ha sido tremendamente fácil acabar con ellos. Y es que al compartir links en varios de estos grupos, lo han puesto terriblemente fácil para localizarlos y caparlos todos. Es lo que tiene el compartir contenido de los grupos, que luego cribar es mucho más sencillo. Pero no hay que alarmarse por lo ocurrido más de lo necesario. Primero, porque estamos en verano, y ahora mismo está el deporte parado salvo el del motor. Así que quedan dos o tres meses donde los grupos se pueden recomponer de nuevo, y seguro que lo harán.

El libre albedrio.

Una cosa que no es normal, y que con el golpe a la piratería en Telegram vamos a destacar, es el libre albedrio al cual nos hemos acostumbrado en Telegram. Tengo claro que a lo largo de la historia, la piratería a ayudado a que sectores importantes, sobrevivieran. Por ejemplo, la PlayStation 2, seguramente no hubiera sido lo mismo si no se hubiera “permitido” el pirateo de la misma.

Al final, el famoso chip que la liberaba y permitía jugar a jugos a mansalva sin pagar un duro, hizo que las ventas se multiplicaran por mucho. Incluso se hablaba que la propia Sony fue la responsable de “distribuir” el chip milagroso. Estopa es uno de los grupos españoles más importantes de todos los tiempos. Pues bien, son lo que son porque en sus inicios, corrió como la pólvora una supuesta maqueta robada que llegó a todos los hogares que tenían programas P2P. Esa maqueta, no se si está confirmado por ellos mismos, pero claramente fue lanzada con esa intención.

Cine y series también tienen lo suyo, y es que al final, los actores quieren que vean sus trabajos, y si no fuera por la piratería, muchos de esos trabajos no se verían porque la gente no quiere pagarlos, con lo cual, esa piratería ayuda a que quizás, su próxima película, quieras verla en el cine. La música, el cine, las series, consolas, aplicaciones, juegos…, todo sector tiene en la piratería un aliado más que un enemigo en muchas ocasiones.

 

El caso más claro.

Android es el sistema dominante por excelencia. Fue el responsable de la desaparición, entre otros, de Symbian. El sistema de Nokia que dominaba con autoridad absoluta entre los dispositivos móviles. Si nos paramos a pensar el motivo por el cual Android triunfó de la manera que lo hizo, y en el tiempo record que lo hizo…, seguramente tengamos que pensar que la piratería y lo fácil que era piratear cualquier juego y aplicación en la plataforma, fue la gran responsable. Yo lo tengo claro, y dudo que alguien no lo vea así. ¿Más ejemplos? Pues seguramente el otro gran ejemplo es Kodi, una plataforma que no fue creada para el pirateo, pero sin embargo, lo prepararon para que otros pudieran hacerlo y fue su gran reclamo. A día de hoy Kodi no se ve como un centro multimedia, sino como un servicio para piratear casi cualquier cosa.

Lo que no es normal.

Ahora quizás nos sorprendemos por el golpe a la piratería en Telegram, pero nadie se alarma por ver paginas web, promocionando sin tapujos, canales para ver contenido ilegal. Sinceramente he flipado, porque estaba buscando información sobre lo ocurrido, que por cierto, a estas horas que estoy escribiendo el artículo (medianoche), nadie ha hablado de ello todavía, y ahora cuando acabe ya lo publicaré siendo posiblemente el primer medio en hacerlo, pues he visto muchas páginas promocionando canales ilegales, algo que me sorprende y que no entiendo como se permite. Al final, nos hemos acostumbrado a algo que no es normal. Entrar en Telegram, elegir el partido que ver y verlo, es algo que no debería entrar dentro de los parámetros normales. Hemos normalizado algo que es ilegal, y eso tampoco es que sea muy normal.

 

¿Ahora que pasará?

Pues sinceramente…, dudo que alguien lo sepa. Lo que está claro es que el deporte ha caído, y posiblemente ahora el siguiente sector en caer sea el de las aplicaciones ilegales, música, series y cine o vete a saber. La verdad es que en Telegram está todo tan organizado y es tan sumamente accesible…, que acabar con cualquier sector ilegal es relativamente sencillo. Hasta hace relativamente poco, Telegram era una aplicación que apoyaba sin decirlo, este tipo de cosas. Y lo digo porque su manera de actuar ante las denuncias de grupos que infringían las normas, era siempre el mismo, avisar al administrador del grupo en cuestión que su espacio infringía las normas y vía. Ahora parece que no van del mismo palo y sacan el sable de luz cara cargarse todo lo que se menea.

 

¿El fin del libre albedrio?

No lo creo. Sinceramente…, no creo que vaya a pasar. Quizás lo que pasará es que los administradores de grupos, serán un poco más precavidos en promocionar sus movidas. Y es que yo nunca me cansaré de sorprenderme, como en canales como TikTok, donde a mi me censuran videos por decir Gratis, pese a que no es nada ilegal, a otros se les permite promocionar aplicaciones ilegales a mansalva y no pasa nada.

Gente que promociona sus canales de contenido ilegal sin pudor alguno y que no les pasa nada. Y ojo, que a mi me parece bien. Cada uno que haga lo que quiera, pero normal no es. Siempre recordaré a un colega, que empezó en esto poco después que yo, porque le inspiré en el mundillo de comunicar. Yo elegí el camino de informar sobre tecnología y él eligió el camino de ofrecer a la gente contenido ilegal, contenido manipulado o como queramos llamarlo. ¿Resultado? Yo tengo un canal con 400 personas, un Twitter con 1000 y un web estable que crece continuamente pero de manera tranquila, que tiene un buen número de lectores diarios fijos, y que es rentable. Él tiene canales con miles y cientos de miles de seguidores.

Yo nunca me meteré en lo que hagan otros, pero joder, si estás “vendiendo” cosas ilegales…, que menos que protegerse un poco. Es la parte que critico, porque luego pasa lo que pasa. Uno que sale escaldado del grupo o que le jode ver tanta popularidad de otros, denuncia el grupo y acaba en lo que acaba, criba. Mi quiniela es que habrán más cribas, pero que los administradores aprenderán y sabrán proteger ese contenido, porque al final, Telegram te da muchas fórmulas inteligentes para llevar a cabo cualquier tipo de actividad, sin tener que ser cazados.

 

Conclusión.

Me ha sorprendido ver el golpe a la piratería en Telegram, no me la esperaba aunque sinceramente, en muchas ocasiones he pensado que eso era una locura y que estaba todo muy descontrolado. Estaremos al tanto sobre otros sectores que seguro que también caerán. Especialmente sitios como uno que seguramente os suena, de una chica que es militar y que abiertamente ofrece aplicaciones ilegales sin pudor alguno y que tiene un canal en Telegram con más de 100 mil seguidores. Me da que no tardarán en cerrarla, y es que si han caído todos los canales deportivos…, y encima en las fechas que lo ha hecho…, me da que el resto correrán la misma suerte.

Secciones: 💰 CHOLLOS // ⛑AYUDA // 🎼MUSICA //🎥 SERIES-CINE // 📹 VIDEOS //💬COMENTARIOS

Colaborar es fácil, gratis, ¡y tiene premio!

Servicios como Audible o Amazon Music.  nos generan grandes aportes que invertimos SIEMPRE en la web. Colabora, avísanos y te apuntamos en la lista para conseguir premios. Aquí te lo contamos todo. Las suscripciones se pueden cancelar en el momento que quieras y si necesitas asesoramiento no dudes en contactar conmigo en TELEGRAM o mediante cualquier otra vía.

¿Ganas de más?

Suscríbete a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir la mejor actualidad tecnológica.
* Escucha nuestros Podcast y vive la tecnología de otra manera.
* ¿Reseñas o comentarios? Por correo electrónico, en Comentarios Telegram o contacta conmigo directamente Telegram.
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario
Nombre
Correo electrónico
Web

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner