movistar

Novedad en Movistar+, pionera con su nueva función

 

Que Movistar es la empresa que manda en nuestro país es una evidencia. Durante mucho tiempo he pensado que seguía siendo así porque la gente no se atrevía a dar el salto a otras empresas por miedo a como les irá. A día de hoy creo que Movistar, está recuperando el crédito que ha ido perdiendo a lo largo de los años y están haciendo las cosas realmente bien. Caros, muy caros, pero desde luego, están acertando en muchos o casi todos los puntos que tocan. Hoy toca hablar de una funcionalidad muy útil, una novedad en Movistar+ que hará las delicias de los más exigentes. Pero antes, un poquito de promo. Mis podcast. Escuchar los artículos con la voz de quien los escribe está a un clic. Te invito a seguirlos y disfrutar de matices y cosas que aquí no se aprecian. Os espero.

Ir a descargar

¿Qué es?

Se trata del PiP (Picture in Picture? Vale, si te has quedado igual, ahora te explico que es. Esta funcionalidad que es una novedad en Movistar+ y que ninguna compañía lo está usando (que yo sepa), permite ver dos canales a la vez. Muchas televisiones tienen esta función nativa pero parece como que los fabricantes no vean gran resultado de reclamo y se va quedando un poco en segundo plano. Para mi, es una funcionalidad excelente y que he usado y seguiré usando algún día porque me permite disfrutar de una experiencia extra. Ahora de la mano de Movistar, podremos hacerlo. Y ojo a lo que os digo, no descarto pasarme unos meses de promo a Movistar por esta función. La he tenido siempre menos ahora que estoy con la tele Xiaomi y de la cual me estoy arrepintiendo día si y día también de haberla aceptado porque es muy deficiente en ciertos aspectos.

¿Qué podemos hacer con el PiP?

Básicamente lo comentado, ver dos canales a la vez. Esta novedad en Movistar+ es muy útil cuando estás viendo el partido de fútbol y viene tu pareja diciendo que otra vez el futbol. Lo metes en la pantalla pequeña si no es un partido determinante, y en la grande podéis ver otra cosa. Quedarás bien con tu pareja, estará más contenta y eso tiene sus cosas buenas. También puedes estar viendo una cadena donde estén dando anuncios, y mientras se acaban, poder estar viendo otra cosa que estén dando y que sea interesante. Al regresar de la publicidad, retomas la emisión y listo. Aunque sinceramente…, con la función de siete días y la posibilidad de retroceder y avanzar…, yo lo descartaría y siempre estaría en el falso directo. Es decir, empezar a ver contenido que ya ha empezado para poder saltarme los anuncios.

 

Acceder al PiP de Movistar.

No es sencillo, y quizás este es el pero que le ponemos al servicio. Decir que estará disponible para todos los usuarios con deco UHD de entre el 1 y 7 de julio. Para acceder al PiP, deberemos ir a la mini guía, y allí desplazarte con las teclas hasta donde sale esta funcionalidad (PiP). Le damos a “eventanar canal” y ya lo tendremos en la ventana flotante. La resolución de este canal será estándar, nada de alta definición, pero esto no debe preocuparos ya que con una pantalla tan pequeña, la definición es mucho mejor. Es decir, a medida que aumentamos el tamaño de la pantalla se pierde definición y es por eso que se necesitan mejores resoluciones. En una parte tan pequeña, con definición estándar tenemos más que de sobras para verlo perfecto sin defectos.

 

Nuevo canal.

Independientemente de la novedad de Movistar+ de incorporar el PiP, tenemos otra. Movistar incorpora al dial 166 un canal llamado Movistar Eventos. No sabemos bien que irán poniendo o hacia donde lo enfocarán. Pero por ejemplo, ahora mismo, están ofreciendo por 5 euros, un evento deportivo sobre carreras de caballos que parece ser muy importante. Es la finalidad de este dial, ofrecer eventos deportivos exclusivos a cambio de una “entrada”. Es un concepto que no se usa mucho aunque en un pasado, los que tuvimos el añorado Canal+, si que habíamos visto este tipo de concepto. Veremos que tipo de eventos van poniendo y si realmente triunfa. Yo personalmente lo veo. Posibilidad de ver conciertos a cambio de una entrada virtual, y poder disfrutar desde tu casa del concierto, con posibilidad de cambiar de cámaras y tener una experiencia de usuario única, es algo que me encantaría ver.

Promociones muy dirigidas.

Lo que comentaba antes. Movistar+ es cara, eso no lo vamos a discutir. Es cierto que mediante las promociones de 6 meses que suelen hacer, no es tan caro, y cuando acaba la promoción lo que deberías hacer es cambiar de operadora para conseguir que ese precio te lo mantengan durante todo un año, que lo hacen. Pero no, la oferta de Movistar es buena seis meses, pasan esos meses y al siguiente muchos de los que la tienen se comen el precio oficial. Más de la mitad se lo quitan y se quedan sin la tele, y un pequeño tanto por ciento cambian de operadora. Ese pequeño tanto por ciento, es la clave para que Movistar, al igual que el resto, estén haciendo lo que hacen y no pongan definitivamente el precio de manera fija. Es decir, no lo hacen porque el tanto por ciento de gente que se queda y que siguen con el producto es alta. De los que se quieren ir, pocos lo hacen porque la oferta que suelen hacer es medio año o un año más con las mismas condiciones. Si más personas hicieran lo que hacemos unos pocos desde hace años…, las operadoras, incluida Movistar, bajaría precios. Seguro.

 

Movistar es la mejor.

No tengo ningún tipo de duda que lo es. Y no solo por la novedad en Movistar+ de incorporar el PiP. Creo que lo es porque está ofreciendo entre otras cosas, unos routers y decos muy por encima del resto de operadores. Mientras el resto cogen partidas de marcas reputadas que se los venden a buen precio, Movistar tiene unos equipos exclusivos y muy Premium que ofrecen una experiencia de usuario muy superior. Con la televisión pasa igual. La están cuidando con mucho esmero. La incorporación de Netflix de manera nativa fue un acierto espectacular. Y esperemos que no se queden allí y que incorporen otras plataformas de manera nativa. También tienen un repetidor que va a ser una pasada. Ampliación de cobertura wifi que hará las delicias de los más exigentes. Al final, Movistar es cara, pero está por encima del resto de manera evidente. En servicio de fibra…, pues bueno, al final todas están más o menos igual. No lo están tanto para gamers o exigentes que necesitan un PING bajo. Aquí pagar poco se puede notar y marcar las diferencias. Igual que en equipos. Pagar poco es sinónimo de tener routers de categoría inferior, que si eres de cosas básicas no pasa nada, pero como sea para jugar…, vas a sufrir.

 

PiP o PaP.

Seguramente si habéis oído hablar, será del PiP, la novedad en Movistar+ que os comentábamos. Pero en las televisiones, desde hace muchos años, las que lo incorporan, que no son muchas, tienen la función PiP o la función PaP. Son las dos más habituales. La PiP, como he comentado, es poner una pequeña ventana en una esquina, en muchos modelos, esa ventana se puede aumentar algo de tamaño, incluso cambiarla de posición. De manera nativa suele estar en la esquina superior derecha. Decir que una de las cosas malas del PiP es que las teles que lo incorporan, suelen permitir hacerlo con dos entradas diferentes. Es decir, una entrada en TV y otra en HDMI o similar. Esto es una de las cosas que seguramente no la hicieron más famosa a la función. En otras televisiones podemos encontrar el PaP, o quizás ambas. El PaP es más o menos lo mismo que el PiP, pero en este caso, la pantalla queda dividida en dos, dando el mismo protagonismo a ambas imágenes. En este caso pasa lo mismo, suelen ser para dos entradas diferentes.

 

Conclusión sobre la novedad en Movistar+.

Me ha gustado mucho saber que incorporan esta función porque realmente creo que es muy útil. Otra cosa es lo que la gente lo vaya a usar. Tengo claro que no se usará, a no ser que sea gente que le guste leer y estar al día de la tecnología y lo sepa. No es una función que tengas muy a mano y que se vaya a vender de manera que la gente la conozca. Si Movistar la presentara de forma oficial en su plataforma, haciendo que el usuario lo vea en pantalla y que sepa que tiene esa posibilidad…, seguro que se usaría algo, pero si no se anuncia…, difícilmente llegará a la gente. Digo esto sin saber si Movistar está mostrando o anunciando la funcionalidad. Pero bueno. Mañana que veo a mi madre que tiene Movistar+ tengo claro que lo primero que haré es probar lo del PiP y disfrutarlo, como hice hasta hace poco de manera habitual en mi televisor. Os recomiendo la función PiP o PaP si las tenéis disponibles.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner