pCloud, un almacenamiento en la nube muy completo

pCloud

 

De por vida y su significado.

Si algo aprendí en la vida hace años es que nada es para siempre. En ningún ámbito de nuestro entorno existe algo infinito. Las bodas por ejemplo. ¿Os acordáis de eso de… “hasta que la muerte os separe”? Curiosa frase. Podría ser un cenizo y decir que es cierta y que algunos miserables lo llevan al pie de la letra y cuando sus matrimonios van mal se llevan por medio a su pareja y luego se quitan del medio. Que cobardes y miserables. ¿No será más sencillo quitarse ellos del medio y listo?

También me acuerdo de esa frase del cura cuando entra la mujer (o el hombre) a su casa a una hora que no debía y se encuentra a su pareja en pleno acto con otro. Claro, claro, hasta que la muerte os separe. Obviamente no es verdad, no hay nada eterno. En la tecnología pasa igual. Todo este rollo viene a que pCloud, la aplicación de la que os quiero hablar hoy, viene bajo esa premisa. Hasta 2TB de por vida. Y ese de por vida es parte del análisis de hoy.

 

El “de por vida”, una burda mentira.

Me hace gracia como los medios nos engañan diariamente con preposiciones como “desde”. Seguro que os viene a la mente algún anuncio de coche donde te dicen desde 12 mil euros, luego vas al concesionario y ese “desde” se convierte en 25 mil euros. Así por lo bajo. En pCloud hay varios puntos curiosos, el que más sin duda alguna el de “de por vida”.

Es una mentira de dimensiones mayúsculas. Eso no existe, no hay más. Pueden pasar tantas cosas…, una de ellas que la empresa responsable de este almacenamiento, quiebre, y más teniendo en cuenta como gestionan todo este tema. Hay que reconocer que la propuesta es muy atractiva, interesante y dan ganas de cogerla. Pero es que entrar con el “de por vida”…, me parece mal. Pero bueno, vamos a exponer lo que están ofreciendo, los pros y los contras.

 

Una propuesta que lo sitúa por delante del resto.

Como veis en el cuadro superior, la oferta de pCloud es muy superior al resto. Si contamos en mensual o anual, ya están por encima ya que ofrecen mejores condiciones tanto en precio como en espacio (el doble). Encima, de todos los analizados y/o existentes, es el único que te ofrecen la posibilidad de un pago de por vida. Pero como dije antes, ni existe eso de “de por vida”, ni creo que lo vayan a poder hacer sostenible. Estamos hablando de una propuesta agresiva que tiene como finalidad conseguir muchísimas altas. No creo que lo consigan y la gente optará por el paquete gratuito.

Eso para ellos será un desastre porque tendrán que alojar muchísimos cientos de GB gratis y tendrán que pagarlos. Es decir, si consigues 1 millón de suscriptores que te paguen los 350 euros, has triunfado a medio plazo. Pero si consigues sólo mil de 350 euros y 1 millón de gratis…, la has liado. Y en eso estoy, creo que no es viable y que acabarán como muchos otros antes, quebrando. Siento ser así de cenizo, pero es que creo que les pasará eso. O serán como Spotbros, que arrancó con algo similar, ofrecían 1TB gratuito para siempre o algo así y en poco tiempo cambiaron y ahora es una red social muy extraña.

 

Mi valoración final sobre pCloud.

Como siempre durante el artículo ya me he ido mojando. Pero voy a ir más allá. Elijas la plataforma que elijas…, siempre puedes usar la picaresca y tener todo el espacio que quieras. Simplemente es elegir la que quieras y hacer varias cuentas asociadas. En cada una vas poniendo un tipo de ficheros y listo. Encima hay muchas de estas plataformas que te permiten hacer carpeta compartida, con lo cual, entre tus cuentas puedes hacerlas compartidas y conseguir muchísimo espacio. O también puedes tener cuenta en diferentes servicios y alojar cada cosa en uno. Opciones mil las hay sin tener que pagar. Pero si decides pagar…, la opción de “de por vida” pinta muy bien, pese a que no será así, garantizado.

Dudo mucho que vayan a poder mantener eso y seguro que existe alguna cláusula que los exime de cumplirlo en caso de quiebra o disolución. No he hablado de todas las opciones que nos ofrecen, que son muchísimas. Tanto a nivel de seguridad como otros parámetros interesantes. Pero es que realmente el enfoque que quería darle era ese. Priorizar el tema de “de por vida” para que no dé lugar al error o engaño. Por lo demás…, me parece una plataforma que ofrece un producto muy interesante, potente y que sin duda alguna, si no fuera porque yo almaceno todo a nivel local y en cuentas gratuitas, lo cogería porque me parece muy potente.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner