Cuando una empresa es tan grande que no tiene necesidad de hacer nada porque lo tiene todo, corre un enorme riesgo. Puede salir otra que le quite terreno hasta que la acabe sometiendo. Esto es difícil que pase con PayPal, pero desde luego, como no se cuiden de pequeños detalles, pueden conseguir que cada vez más gente use servicios alternativos como Bizum, de la cual hablamos hace poco, y la cosa acabe desmadrada. Y digo esto, porque con un reciente problema que he tenido, he llegado a la conclusión que me ha pasado por culpa de PayPal. Y me explico. PayPal es sinónimo de seguridad, pues bien, eso creo que debería ir más allá y significar sinónimo de tranquilidad. A continuación lo expongo, pero antes…, uno de mis podcast destacados. Todos en tu app favorita buscando LaTeclaTec o al final del artículo.
Mi caso personal.
Pues hace unos meses estuve mirando gimbals. Para el que no sepa lo que es, estamos hablando de un aparato en el cual pones el móvil y puedes grabar sin que salte o se mueva la imagen en movimiento. Vamos, un estabilizador. Pero el gimbal que había mirado era todo en uno, es decir, no era un soporte para el móvil, viene todo incorporado. El precio del que miré eran 350 euros, pero cosas de Google, empezó a relacionarlo y le puso a mi mujer, que usó el mismo ordenador, uno por 36 dólares. Se lo puso en Facebook, y me lo dijo. Miré el anuncio y digo, mira, eso irá como el culo, pero bueno, por lo que vale, por probar a ver que tal. Pues bien, ahora me ha llegado y tela con lo que ha llegado. Sencillamente alucinante.
El producto recibido.
De entrada el producto que hemos recibido tenía el embalaje chafado, un desastre en cuanto a calidad del mismo. Pero al final, eso ha terminado siendo lo de menos. El producto al final, está preparado para viajes largos y aguanta golpes, por norma general. Pero lo curioso es que al ver lo que era, estábamos ante una cámara de acción. Vamos, que de un gimbal a una cámara de acción hay matices importantes. Es como si pido una sopa que va muy bien para entrar en calor y me traen un gazpacho. Ambos sirven de alimentos, pero hay diferencias importantes. Pues con esto lo mismo. Si pido un gimbal, quiero un gimbal y no una cámara de acción. Ahora empieza una, espero, rápida reclamación y resolución con PayPal, pero lo triste es llegar a esto cuando ellos, podrían y deberían evitar este tipo de cosas.
¿Porqué culpo a PayPal?
Quizás es cosa mía, aunque creo que es generalizado. Como dije, asociamos PayPal a garantía, a tranquilidad, y no siempre tiene porque ser así. O quizás si que lo es pero se debería ir más allá. Creo que PayPal debería ofrecer unas garantías a aquellos que le dan a su botón, y en caso de tenerlas, está claro que no lo deben mirar mucho. Indagando sobre la página y los productos…, me huele que la página donde he comprado es un tongo de tres pares de narices. En la página sólo hay dos productos, y ninguno es el que tengo. Pero el link donde compré, sigue saliendo. Espero que PayPal haga su trabajo, pero si obligasen a tener un chat o servicio donde poder denunciar este tipo de cosas, y que PayPal recogiera quejas y reclamaciones de X página y les imposibilitara el poder poner como forma de pago PayPal, la cosa cambiaría.
¿Hace algo PayPal?
Pues sinceramente…, lo desconozco. Lo que suelen hacer es mediar en la reclamación y acabas recuperando tu dinero. Pero ya lo que pase con la otra parte…, a saber. Desconozco como va el proceso, pero lo que si que se es que esta pagina, por poner un ejemplo, es evidente que tiene que tener reclamaciones a punta pala. Envían el producto en condiciones lamentables y encima no corresponde. Me niego a creer que esto es un caso puntual, y me da que es algo generalizado. Es por eso que reclamo a PayPal el caso y a ver por donde salen. Pero tener que llegar a esto porque no existe un sistema de filtro para empresas o páginas fraudulentas…, es una pena. ¿Harán algo? Pues lamentablemente dudo mucho que vayan a hacer algo. Básicamente porque son una empresa muy poderosa con muchos beneficios y casos como el mío, pese a tenerlos a patadas, son un tanto por ciento bajo, y como el resto funciona, no hacen nada. Si tienes una empresa con 1 millón de clientes (por poner un ejemplo) y tienes a 950 mil contentos, a los 50 mil restantes, que les den. Esa es la filosofía empresarial que triunfa y a la que nos tenemos que acostumbrar.
Hay que cambiar el chip.
Creo que lo más sencillo es cambiar el chip. Ver a PayPal como un sistema cómodo y de garantías pero que no evita que nos hagan tongo en alguna página. A mi me ha pasado por tener esa mentalidad. Si hubiera indagado más, hubiera visto que la página era de poco fiar, pero claro, ves PayPal y entras a trapo. Te da garantías y fiabilidad. Pero al final, los riesgos están en todos lados. Y porque no entramos en páginas que suplanten la identidad de PayPal y te la líen con una pantalla igual que la de ellos pero que lleve a entregar datos personales y que acabes teniendo un follón. Por estadística, entiendo que no hagan nada. Hemos tenido que abrir unos diez procesos a lo largo de estos años, y en todos me han devuelto el dinero sin problemas, o sin demasiados problemas o pasos. Con lo cual…, mal menor. Pero sinceramente, es una pena llegar a esto por no existir un sistema más fiable y que ofrezca garantías de no perder el tiempo esperando algo que no llega o llega mal.
Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.