Nuevo récord negativo de Google

récord negativo de Google

 

Multa millonaria para una empresa multimillonaria.

A estas alturas todos estaréis al caso de la sanción que le cayó ayer a Google por parte de la Comisión Europea para la competencia. Ya sabéis que fue una sanción de algo más de 4300 millones de euros, y seguramente habéis acabado en AAM buscando otra visión del asunto, y obviamente la vais a tener. Los que me conocéis un poco ya sabéis como van aquí las cosas. Mordernos la lengua…, como que no. Así que vamos al tema. Google supera el récord negativo en sanción por parte de la comisión. Hasta ahora ellos ostentaban el récord (2 mil millones) y lo han superado. Un año después de su anterior sanción por básicamente lo mismo, les cae de nuevo otra. Y para que nos vayamos a engañar, el tema tiene fondo donde rascar y a eso estamos. Y como siempre me mojo…, entiendo a Google y entiendo a la comisión. Veremos por quien me decanto más.

 

¿Sanción ejemplarizante?

Podríamos pensar que la sanción es ejemplarizante y que hace mucho daño. Pero nada más lejos de la realidad. Los medios conocíamos la sanción desde hace días, con lo cual, no os quepa duda que Google la conoce desde hace meses. Lo de ayer fue un simple paripé. Una escenografía de dos partes ejerciendo su papel. Google va a seguir haciendo lo que quiera o maquillando cosas para seguir haciendo lo que quiera, y la comisión va a seguir imponiendo sanciones y poco más porque para que nos vamos a engañar, nadie puede vivir sin Google (entiéndase “nadie” como muy en plan general). Si pensáis que Google está preocupado por la sanción…, muy equivocados estáis. No les preocupa lo más mínimo, es más, no me extrañaría que en su balance anual ya tuvieran una partida destinada a sanciones. Lo que buscan es acercar posturas y hacer que la exigencias sean lo menos exigentes posibles. Y la otra parte está en la situación de tener que exigir pero sabiendo que no puede hacer demasiado porque como den un puñetazo en la mesa, todos perdemos.

 

Abuso de poder, ¿y qué?

La sanción impuesta ha venido por lo de siempre. Se acusa a Google de abuso de poder. De no dejar que las empresas puedan competir en igualdad de condiciones. Y en esa parte es en la que me posiciono más a favor de Google. Si ellos son los creadores o dueños del sistema operativo que manda en el mundo, digo yo que ellos lo gestionan como quieren, ¿no? pues eso no se puede. Es así de simple. Tú haces una cosa, lo pones al alcance de todos, reina la felicidad por la maravilla de sistema que tenemos pero resulta que debes poner en la rampa de salida todos los coches en la misma posición.

El tuyo, pese a ser el dueño del circuito no puede tener ventaja, por el bien del espectáculo. Más o menos, si os imagináis la escena, es lo que sucede. Y en esa parte también estoy de acuerdo. Todos deberían tener las mismas oportunidades, pero es que entiendo que vengan sus apps instaladas, es suyo. Es complicado el tema, la verdad. Y eso no es nuevo, a Microsoft ya le pasó lo mismo con Explorer y la solución fue acertada.

 

Récord negativo de Google, ¿ahora qué?

Seguramente nada o poco cambiará. Quizás Google aflojará un poco y dejará que el resto tengan un poco menos de desventaja. Puede que queden sus apps preinstaladas y deje al usuario la posibilidad de cambiar. Lo que está claro es que Europa está tocando mucho la moral a Google, y a internet en general, con las últimas normas y cambios que ha habido, y vete a saber si esto no acaba pasando factura al usuario. De momento a los blogueros que bastante mal lo estamos pasando con el RGPD, ahora nos tocará sufrir más ya que está todavía en marcha otra nueva sanción a Google por parte del comisionado, esta vez por abuso en Adsense. Vamos, que les caerá otra buena sanción y eso repercutirá directamente en nosotros, los que tenemos blogs. Si hasta ahora ya estábamos sufriendo de recortes y de ingresos irrisorios, ahora se va a complicar el tema mucho más.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner