Las consecuencias del Spotigate.
Pues hoy toca hablar de las novedades que nos traerá Spotify, y no solo para iOS aunque sí que se ha lanzado antes para la manzana mordida, como suele pasar en muchas ocasiones. ¿Las razones? Muy sencillo, Apple tiene un volumen total de usuarios que representa en torno al 10%. Lanzar cambios importantes de manera general puede ser un caos. Lanzarla primero en iOS permite asentarlo, comprobar que todo fluye y luego tirarlo a los leones, es decir, a Android donde hay muchísimos más usuarios.
En este artículo en directo me podría centrar en las novedades que nos traerá Spotify. Pero señores, entre tú y yo, seguramente ya las has leído y me da mucha pereza hablar de ello ya que creo que la plataforma no ha gestionado bien el tema del Spotigate, y no me apetece hacer más publicidad de la necesaria. Eso sí, comentaremos la noticia, las novedades pero intentaremos centrarnos en otros aspectos.
La piratería vuelve a demostrar que es necesaria.
Pues sí, una vez más tengo que decir que lo creo. No voy a hacer apología de la piratería, nunca lo hago ni lo haré. Pero sí que voy a defender que SIEMPRE, en todas las facetas de la vida, la piratería es necesaria y ayuda a encontrar el equilibrio. Por ejemplo en este caso. Si no existiera la piratería, los cambios realizados por Spotify seguramente no hubieran llegado.
No lo podemos saber con exactitud, pero es más que probable. Spotify tiene unos 70 millones de clientes de pago y unos 90 millones de usuarios con servicio gratuito, de los cuales, unos 2 millones lo usaban de manera ilegal. Después del Spotigate seguramente de esos 2 millones, se reduciría a 1 millón o medio millón los que ahora siguen usando el servicio de manera ilegal, porque sí, el servicio sigue pudiéndose hacer servir de manera ilegal. Ahora con este nuevo cambio suponemos que se endurecerá el poder usarlo de manera ilegal.
Novedades del servicio.
Pues en la presentación en NY de la nueva aplicación de Spotify se han presentado novedades que como no, hay que comentar. Concretamente la novedad más destacada es la que hace referencia a la selección de música a escuchar. Por fin se acaban las listas aleatorias donde sale música a boleo. Ahora podrás incluir tu música preferida entre un total de 15 listas. Esto supone que podrás unas 750 canciones que suponen unas 40h de reproducción (según Genbeta). Esto hará que pese a que te van a seguir poniendo música a su gusto, estará sujeta a que incluirá las canciones que tú pones. Aparte el motor de búsqueda mejora y hará recomendaciones, tendremos radares de novedades y alguna cosa más. Vamos, cosas que salían en la versión Premium.
Conclusión AAM sobre la nueva versión Spotify.
Lo que he comentado anteriormente. Creo que todo entorno a la actualización de servicio de Spotify tiene relación directa con la piratería y lo sucedido. Tengo muy claro que Spotify en su versión Free era un completo desastre, y prueba de ello era la necesidad de la gente en buscar alternativas, y si, obviamente la alternativa era usar el servicio Premium sin pagar. Está mal, por supuesto, pero señores, o te revelas ante las injusticias o nada cambia. Ahora esos 70 millones de usuarios Free van a tener un servicio mucho mejor. Y seguramente sea debido a esos 2 millones de espartanos que se revelaron. Vale venga, me está quedando muy locura el tema, dejo de desvariar.
Pero vamos, el mensaje es claro y seguro que me entendéis. Spotify ha tenido que cambiar, y veremos si ese cambio no le sale mal ya que quizás aumentan las cuentas Free y descienden las cuentas Premium. Sigo pensando que este cambio será más para retocar de nuevo la aplicación contra versiones piratas que siguen funcionando que otra cosa. Llamadme mal pensado, pero me da que es la mejor forma de cambiar la aplicación vulnerable sin tener que decir públicamente que cambian cosas porque les siguen pirateando. Dicho queda.