series canceladas Netflix

¿Netflix se satura?

 

Caso personal.

Hoy quiero exponer un tema personal que me lleva de cabeza. He llegado a la conclusión que Netflix se satura y os voy a explicar los motivos. Vaya por delante que mi argumento se basa en la experiencia como usuario. No soy experto en el tema, ni tengo porqué serlo para exponer esto. Al final, si todo funciona y un servicio no, tengo derecho a pensar lo que diré. Otra cosa es que por medio, existen muchos actores que no tenemos porque conocer y que pueden interferir en que pase lo que pasa. Dicho esto… Estoy en MásMóvil desde hace varios meses ya. Uno de los miedos era el posible problema con Netflix. Según con la operadora que estés puedes tener más o menos problemas para la reproducción a causa del peering.

Pues bien, con MásMóvil no he tenido problema alguno y la reproducción es buena desde el segundo uno. El problema ha llegado hace casi una semana y casualidades de la vida, con la llegada de “The witcher”. Capitulo uno…, ningún problema. Pero hace tres días, íbamos a ver el capitulo dos y empezaron los problemas. Ponías el episodio y la carga era lenta y se veía pixelado. ¿Cuál es el motivo? Pues lamentablemente a día de hoy, todavía no se cual es el problema, y desde Netflix tampoco saben que es. Pero bueno, vamos a darle una vuelta al tema y a las conclusiones que he llegado.

 

Netflix se satura. ¿son ellos responsables?

Como digo, hace tres días empezaron los problemas. Eso mola, encontrar la solución al problema a mi personalmente me gusta. Pero en este caso me desespera porque la solución no está clara. Tras ese día de no ir bien, lo dejé en “caso temporal, mañana probamos”. Llega la noche y mis niños ven los dibujos en Netflix sin ningún problema y yo luego, pongo “The witcher” y no funciona. La cosa ya empieza a mosquearme. Pruebo otra serie a ver que pasa y más de lo mismo, no funciona correctamente. La cosa ya empieza a complicarse. Al principio pensaba que, al ser una serie tan demandada, podría haber colapso, pero no, la cosa iba más allá. Seguimos con las pruebas. Conexión de red correcta, por ethernet también, pruebas de Netflix correctas, reseteo de router correcto, todo está bien, pero no se ve. ¿Motivo? Netflix se satura. Y llego a esta conclusión porque esta mañana he puesto la serie, a ver que pasaba. Y sorpresas de la vida, todo ha ido como siempre, fluido y perfecto. Con lo cual, todo apunta a que Netflix se satura y el motivo podría ser que al estar muchos de vacaciones, tienen mayor afluencia de usuarios.

netflix se satura

 

Confirmado, Netflix se satura.

Es muy complicado llegar a afirmarlo, pero todo apunta a ello. Si la conexión es correcta, todo está en orden, las pruebas realizadas dan como resultado que todo está bien, y cada noche me está pasando lo mismo…, no me queda otra que pensar que los servidores de Netflix no están aceptando el volumen de usuarios que les están entrando. Y el motivo puede ser simple, pese a no ser experto en ese tipo de cosas. Llegan las vacaciones de navidad, la gente quiere un poco de relax y se da de alta en el servicio gratuito a modo de pruebas de Netflix. ¿Resultado? Un volumen de usuarios mucho mayor al habitual. A ello le sumamos que muchos usuarios pasivos de Netflix se han visto interesados por series nuevas como “The witcher”. Aumenta el volumen de usuarios en hora punta. Es muy posible que todo esto sea el resultado de que Netflix se me esté viendo mal entre las 21.30 en adelante. Yo como cliente es lo que veo, pero obviamente esto no es así de sencillo y de igual manera que puede ser Netflix, puede ser el operador o todos los elementos que intervienen en el proceso de darle al Play y tener la emisión.

 

Motivos para mi afirmación.

Los motivos que me llevan a afirmar que Netflix se satura, vienen precedidos por una serie de pruebas y comprobaciones con ellos mismos. Si pongo una serie de dibujos para los niños se ve sin problema. EL motivo viene dado por un tema sencillo, una serie de dibujos no necesita el mismo ancho de banda que una película. Con lo cual, es lógico que el contenido infantil no falle y el contenido restante si que lo haga. Las pruebas que puedes hacer desde el propio Netflix da como resultado todo correcto. Con lo cual, no existe un motivo aparente a ese problema. El router funciona correctamente y lo tengo por ethernet, con lo cual, la señal llega directa. Concretamente la prueba da 88mbps cuando para la reproducción de contenido tiene de sobras con 8mbps. La calidad de reproducción la tengo en automática. Esto es importante porque si la tienes en alta y no tienes buena calidad de red, se vería pixelado o no iría. Con lo cual, si lo pones en automático se adapta a como vaya. Así que todo está en orden y la única vía viable que se me ocurre es la esa.

 

La navidad no puede ser excusa.

Si damos por válida mi exposición, que ya os digo que no tiene porque ser buena, ya que se basa en experiencia como usuario y no como profesional del medio, pero que, sin embargo, me parece totalmente factible, estaríamos ante un problema de previsión. Las compañías tienen sus previsiones y se intenta estar sobre unos baremos que compensen lo que tienes con lo que necesitas. No se está para derrochar, con lo cual, podríamos estar ante un problema de previsión y exceso de usuarios en navidad. Y esto me lleva a otro punto, y es el de la demografía. Partiendo de la base que tengo este problema, y que no es algo puntual ya que se ha repetido durante los días, analizamos que pasa en otros puntos. Y me lleva a este problema y es que, en Madrid, por poner otro ejemplo y equiparable por ser dos grandes ciudades, me encuentro con que la misma serie, el mismo operador de internet y la misma hora y minuto, a mi la serie me falla y al compañero no. Con lo cual, esto es todavía más inquietante.

 

Conclusión sobre Netflix se colapsa.

Me fastidia mucho no poder llegar a una conclusión clara por falta de conocimientos y de pruebas, pero todo apunta a que Netflix se está colapsando por tema navideño y exceso de usuarios. No se me ocurre otra opción viable para resolver el problema. Y esta conclusión llega porque si esta mañana, como he hecho, no falla, es más, va como un tiro y se inicia incluso antes que lo hace de manera habitual, me queda claro que en hora punta está pasando eso. Si a las siete de la mañana pongo el mismo episodio que me está fallando durante tres días seguidos y lo coge sin problemas, y el resto de contenido que también me está fallando pasa igual, se emite sin problemas, me queda claro que es un tema de saturación, a falta que algún profesional me debata la exposición. Y esto me lleva a una conclusión, esta vez, muy clara. Si esto es así, Netflix no se puede permitir el lujo de estar haciendo esto. Es el Dream Team de las plataformas en streaming. Con lo cual, debe estar a la altura y resolver este posible problema.

 

Giro inesperado.

Es una de las pocas veces que voy a “modificar” un artículo. Pero me veo en la necesidad de hacerlo. He seguido haciendo pruebas, y ahora sí que sí, tenemos al culpable de todo el asunto personal. Es MásMóvil casi al 100% de seguridad. Se les satura el servicio sobre las 21.30h cada noche. El motivo no lo sé, no voy técnico. Seguramente exceso de clientes a la misma hora y tendrán que derivarlos a otro sitio. Curiosamente está pasando en Barcelona a muchos clientes que estamos pasando por lo mismo. Veremos MásMóvil que determinación toman. Pero lo más importante de todo esto es que, al final, parece que el problema está localizado en cuanto a tiempo y causante.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner