MWC 2020

El MWC 2020 no se cancela

 

Un año más, y será la quinta consecutiva, estaremos en el MWC. Todavía “defendiendo” a Androidealmando pese a que mi actividad allí ha dejado de ser habitual y el blog está en fase muy parada. Espero retomar la actividad porque el blog sigue queriendo estar vivo pero LaTeclaTec es ahora mi espacio principal y quiero potenciarlo al máximo. Pues bien, últimamente estamos viendo muchas noticias relacionadas con el MWC y su supuesta cancelación por el coronavirus. TODO SON ESPECULACIONES. El MWC 2020 no se va a cancelar pese a que algunas empresas se bajen del carro. Vamos a darle una vuelta al tema, pero antes…, uno de mis podcast destacados. Todos en tu app favorita buscando LaTeclaTec o al final de articulo.

Psicosis absoluta por el virus.

El ser humano suele ser estúpido por naturaleza. Y lo digo porque me vienen a la mente las imágenes de hace unos días donde no se donde era, una persona asiática, estaba sentada en el tren o y las personas que estaban sentadas en su radio, se tapaban la cara y se ponían nerviosas. Personalmente les diría que se tendrían que poner más nerviosas por ser idiotas que por un posible contagio. Yo no se si es que como se han muerto muchas personas ya es alarma social o que narices pasa. El coronavirus se está llevando a muchos por delante, cierto, pero señores, dejemos la estupidez humana de lado. Que estamos viendo que se pide hasta no comprar cosas procedentes de china porque te puedes contagiar. Madre del amor hermoso. Estamos hablando de un virus, como un resfriado, gripe o demás virus. Es exactamente lo mismo pero más potente. Se transmite entre seres vivos mediante contacto y/o tos por ejemplo. Así que dejemos las tonterías.

 

GSMA y Govern dan luz verde.

Hace unos días, fue la GSMA (organización de operadores móviles y compañías relacionadas) la que salió al paso a las especulaciones y dijeron que se iba a celebrar el congreso. Hace unos pocos días, fue el Govern de la Generalitat el que también salió al paso para decir que el congreso se iba a celebrar y que no se iba a entrar en la psicosis de cerrar ciudades. Esto se dice porque son algunas, las empresas que han dicho que no van al congreso por el coronavirus. Concretamente son ZTE y LG las que anunciaron que no estarían en el MWC 2020, aunque no está claro que ZTE no acuda. Que LG anuncie que no va es una catástrofe internacional. Va a ser un duro golpe al MWC, venga va, estoy de broma. Hace años que LG no es noticia más que por sus continuas meteduras de pata con modelos poco comerciales y por estar muy de más en el sector móviles. Así que nada, en muy pocos días, estaremos en el MWC, esperemos no contagiarnos, pero para ello, ya se están dando consejos.

¿Hay riesgo real?

Pues hombre, para que nos vamos a engañar. Existe cierto riesgo de que el MWC 2020, sea un foco importante de coronavirus. Esperamos la presencia de más de 6 mil chinos y estadísticamente, seguro que alguno viene contagiado. Lo importante es tomar medidas básicas como la de no ponerte al un palmo de alguien que esté estornudando o tosiendo por ejemplo. Aparte, esto puede ser un caos porque estamos en plena fase de constipados y gripe, con lo cual, no me quiero ni hacer a la idea del caos que se va a generar con supuestos contagiados que colapsaran la sanidad pública. Si os digo la verdad, por un lado, el tema del coronavirus me da risa. Ver a gente por mi ciudad (Barcelona) con mascarillas es desternillante. Ojo, que entiendo que hay gente que lleva mascarilla porque se acaba de operar y no puede tener contacto con ningún virus porque puede ser muy complicado. También entiendo que lleven mascarilla algunos asiáticos que es bastante común verlos con ellas en el metro. Pero ciudadanos de aquí, por al calle…, he visto ya un buen puñado y me parece surrealista. Por otro lado, entiendo que la cancelación del MWC 2020 era una locura, pero también entiendo a los que defienden que debería cancelarse. Existe un riesgo real, pero no más allá que el riesgo de que te caiga una maceta y te mate, o de coger una fuerte gripe y te mate. Es que al final, estamos ante una situación que si bien es cierto que se está cargando a decenas de personas, también están dando decenas de altas de gente curada del coronavirus y no se dice nada.

 

Medidas extraordinarias en el MWC 2020.

Espero medidas especiales y entiendo que vayan a ser así. No he leído que medidas van a tomar, pero si que he escuchado que desde el GSMA se recomiendan una serie de cosas a modo de precaución. Que tiene tela lo que recomiendan. El punto más destacado es el de no dar apretones de manos. Vamos, que vamos a saludarnos como los asiáticos, menudo dolor de espalda que vamos a coger más de uno. Espero seguramente, sensores térmicos que midan la temperatura corporal de la gente. Controles en los accesos, y mucho caos y mucha gente en cuarentena por posibles casos de contagio. Espero también que alguna empresa tecnológica de la campanada y venga con alguna máquina capaz de detectar infectados. Y que se use a modo de juego y que todos pasen por ella para comprobar que están bien. Supongo que harán mucho hincapié en el tema seguridad y control de posibles infectados, pero espero que todo se desarrolle con las máximas garantías de que sea un espectáculo y no un campo de concentración.

 

Los trabajadores veremos que hacen.

Si algo determina el éxito del MWC, es gracias a los trabajadores que por muy poco dinero, están todo el día haciendo que todo vaya bien. Veremos si este año los organizadores no tienen que hacer un esfuerzo económico y rascarse más el bolsillo porque los trabajadores no quieran asumir el riesgo de contagio. Y es que con la alarma social que se ha provocado a causa del coronavirus, entendería que los trabajadores no quisieran asumir ningún riesgo. Como digo, la sociedad se ha vuelto loca, especialmente por el grado de psicosis que se ha implantado en ellos. Se habla diariamente, a todas horas de muertes, muchas muertes, cerca de 500 muertes confirmadas, aunque lo que realmente preocupa es que hay unos 25 mil infectados en un mes. Pero en ningún lado vas a escuchar los casos de gente que se ha curado, que han sido dados de alta después de vencer al virus. Y eso es lo realmente triste, porque son muchísimos más casos los de gente que ha superado el virus al de los muertos, que si bien es cierto que son muchos y es preocupante, creo que el mensaje catastrófico ha estado dado para precisamente que la gente tome conciencia aunque el estado de pánico generado ha sido quizás demasiado, aunque asumo que seguramente haya sido la mejor manera de contener el virus.

 

Conclusión sobre el MWC 2020.

Cada año tengo más claro que el MWC es menos interesante. De hace cinco años a ahora, la cosa ha cambiado mucho. Los fabricantes van más a su lío, hacen los eventos fuera del recinto ferial ya que tienen más margen de movimientos y horarios. Se están cargando la esencia del congreso y nadie lo frena. Este año le añadimos el coronavirus. Pero da igual, año tras año cumplen con creces los objetivos. Pero me da que otro año más, vamos a tener un mal congreso a nivel contenido. Siempre hay cosas interesantes por ver, pero me da que vamos a tener un año flojo. Al final, a nivel personal el MWC me lo tomo como un premio al trabajo realizado durante todo el año con el blog. Este año vuelvo a ir defendiendo a Androidealmando. Espero el año que viene poder ir defendiendo a LaTeclaTec. Veremos que nos depara este año, esperemos no coger ningún virus, y si lo cogemos, que sea lo más leve posible.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner