A día de hoy, si pagas más por internet, es porque quieres. Continuamente, medios como este, os contamos como podéis pagar menos por vuestras facturas, pero, sin embargo, sigue habiendo un enorme grupo de usuarios que pagan una barbaridad por su acceso a internet y servicios derivados. Hoy de nuevo, vamos a explicaros como podéis pagar menos por internet, un método totalmente legal y que te hará pagar la mitad por tus facturas de internet, de media.
El método.
No existe uno, sino dos o tres, aunque todos derivados de lo mismo. Primero, tenemos que tener claro el producto que tenemos y que ofrece la competencia. Para ello, el resumen es sencillo, DIGI es el mejor en precios. Así que es la empresa elegida para nuestras maniobras. Tengas los servicios que tengas…, tienes que ver lo que estás pagando y lo que pagarías con DIGI. Seguramente estarás viendo que pagas entre 40 y 60 y con DIGI estarías en la mitad. Vale, ya has visto que la competencia es mejor. Ahora que tienes claro cómo está el mercado y que estás pagando tú…, es la hora de negociar.
Opción 1:
Llamar a tu operador y decirle que te vas a ir porque en otra empresa (DIGI, por ejemplo), pagas menos. Ellos saben las tarifas con lo que tienen claro que el precio es mejor, así que seguramente, lo que harán es ofrecerte un descuento de un año de 3 euros y a correr. Es una mala opción, pero es la más rápida. Yo no lo aceptaría porque con poco que muevas, como comentaremos después, puedes conseguir como mínimo 15 euros de descuento.
Opción 2:
Tienes que tener claro que, en caso de no llegar a ningún tipo de acuerdo, la empresa a la que vayas a ir, tenga unas condiciones de servicio que te sean favorables. En este caso, DIGI es un empresa totalmente fiable, con muy buenas críticas, y a la cual vale la pena ir. Así que vamos al lío. Si lo que quieres hacer es un amago para que te hagan un mejor precio, lo que tienes que hacer es pedir la portabilidad en DIGI (o cualquier otra) de una de las líneas móviles. Esto es elemental porque la mayoría ahora te instalan la fibra y luego hacen la portabilidad para asegurarse no perder al cliente. Con la petición de portabilidad de la línea móvil, recibirás la llamada desesperada de tu empresa de telefonía para que no te vayas.
Negociación.
Aquí viene cuando te pegas el farol. Ellos te dirán que han recibido la petición de portabilidad de la línea móvil, a lo que tú le respondes sorprendido que no, que has pedido la portabilidad de todo. Aquí ya has ganado entre un 20 y 30% de descuento ya que ellos no saben si eso es real. Las compañías suelen pedir la portabilidad de un número y luego ya hacen el resto. Así que ya los tienes en el punto que quieres. Ahora solo falta saber hasta donde eres capaz de aguantar. La primera oferta estará bien, pero para nada es la mejor. Para pagar la mitad por tus facturas de internet, habrá que pelear un poco más. Dependiendo de la empresa, con la segunda ya habrás llegado o estarás cerca. Así que tu verás lo que haces. Pero si quieres seguir apretando…, no pasa nada.
¿Negociaciones rotas?
Es posible que sigas apretando y no den más de sí, con lo que no lleguéis a ningún acuerdo. Vale, en este punto, recuerda que tu portabilidad todavía no se ha hecho. Es un proceso más largo, con lo que no tengas miedo de no conseguir el resultado deseado en la llamada. Vuelves a llamar y les dices que se ha cortado, y ellos verán que no se ha aceptado la última oferta de negociación ofrecida. Aquí es cuando o bien el comercial de turno aprieta más sabiendo hasta donde han llegado y no has aceptado, o bien se planta en lo mismo. Ahora es cuando decides si te convence esa oferta, que seguramente será durante un año, o si vas a por todas y haces la portabilidad. Recuerda que como es un farol, solo te portarán la línea solicitada, con lo que lo lógico sería aceptar la oferta si es buena, para evitar tener que marearte con cancelaciones, o bien tiras para adelante y haces la portabilidad de esa línea y añades el resto. Pero vamos, que si quieres pagar la mitad por las facturas de internet, seguramente con esta negociación has llegado o te has quedado cerca.
Resultado.
Pues todo dependerá de lo buen negociador que seas. Paga la mitad por tus facturas y déjate de contratos abusivos. En mi caso, si os sirve de ejemplo… Las condiciones de contrato que tengo son 3 líneas móviles, fijo (que no lo uso), fibra 300 y 55gb a compartir entre líneas. Todo eso me cuesta 26 euros al mes. Si intento contratar todo eso ahora mismo, me sale a 61 euros, así que podéis ir haciendo cálculos. También os digo que mi caso no es el más común ya que he ido muy a saco porque conozco a las empresas por dentro y se hasta dónde puedo llegar. Pero la mitad…, tranquilamente podéis conseguirlo. Es cuestión de seguir el tutorial que os he comentado y tendréis resultados.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff.