Según el informe de la empresa Canalys, el panorama de los teléfonos móviles cuanto menos, es preocupante. Que estemos en un decrecimiento del 9% durante el último año, no es una de las cosas que más me preocupe de todos los datos que vamos a dar a continuación. Son muchos datos que si bien, hay que cogerlos con pinzas y entender que son datos temporales y que todo lo que se comenta, podría dar un giro en cuestión de meses…, no deja de ser cuanto menos curioso o preocupante que dos fabricantes sean los únicos que crecen mientras que el resto se mantiene o baja.
Visitar LaTeclaTec con bloqueadores de publicidad, es cómo ir a comer a un restaurante e irte sin pagar la cuenta. Eres libre de hacerlo, pero ponernos en la lista blanca de bloqueos hará que lo poco que se gana con tu visita, valga la pena. Espero que disfrutes del contenido, lo veas de la forma que lo veas, un saludo.
Samsung y Apple al rescate.
En un año malo, donde en el tercer trimestre pasamos de 320 millones del año anterior a unos 300 en el actual…, hay un poco de luz en tanta incertidumbre. Y no viene que de otro lado que, de Samsung y Apple, que son los dos únicos fabricantes que tienen números positivos mientras el resto se tambalea. Samsung como es habitual, es el que comanda las listas. Es cierto que consiguen un crecimiento muy bajo, pero es crecimiento al final. Pasan de una cuota del 21% del año anterior a un 22% de este año. Por su parte, Apple, pasa de un 15% a un 18% en el mismo periodo y hace que las cosas estén más ajustadas entre ambas.
Xiaomi se estanca.
El líder del mercado chino, es el tercero en discordia en el mercado chino. Es el que tira del carro, quedándose con el mismo 14% de cuota de mercado. Sus compatriotas OPPO y VIVO, pasan de un 11% del año anterior a un 10 y un 9% respectivamente. Es decir, ambos pierden, poco, pero pierden. Esto es una buena noticia para Xiaomi, que ve como su posición mejora. No por ellos mismos, sino por el descenso del resto. De esta manera, el mercado móvil queda como de costumbre, con tres grandes, Samsung, Apple y Xiaomi, ajustándose más las dos primeras y quedando Xiaomi en tercera opción en tierra de nadie. El resto descienden y marcan todavía más distancia de la que ya había.
Esto puede cambiar mucho.
Como digo, estamos hablando de un trimestre y eso para mí no es nada preocupante. Hay que tener en cuenta que los resultados que importan son los del año. Que una empresa vaya mal un trimestre o dos, puede que tenga como motivo el que no hayan lanzado sus topes de gama todavía, con lo que quizás ese trimestre va mal pero quizás al siguiente despuntan por ese lanzamiento. Así que hay que tomar este tipo de datos como un aviso para navegantes, pero poco más. El mercado lleva años con esos tres fabricantes al frente de las operaciones, y difícilmente vamos a ver un cambio en ese aspecto.
¿Quién debe estar preocupado?
Samsung porque ve como su principal competidor, Apple, se le acerca peligrosamente. Especialmente si tenemos en cuenta que el año que viene, podría haber una diferencia abismal entre los procesadores de unos y otros, a favor de Apple por el tema que os comentamos con los procesadores de TSMC. También debería estar preocupado Xiaomi, que estaba cerca de alcanzar a Apple y, sin embargo, con ese estancamiento, lo que hacen es ver como se vuelven a ir de bastante.
El resto de fabricantes…, deberían estar preocupados por su propio interés, pero a la hora de la verdad, no es trascendente ni algo que vaya a cambiar el ritmo del mercado móvil. Cada uno tiene su papel, y el tema es saber si cada uno de ellos está contento con su posición. Entiendo que Apple sí que está contento porque han aumentado, Samsung también porque pese a poco, también han aumentado, y el resto debería estar como poco, mosqueados. Secciones: CANAL TELEGRAM //💰 CHOLLOS // ⛑AYUDA // 🎼MUSICA //💬COMENTARIOS
Producto destacado colaborativo.
Con la compra de productos en Amazon, viendo antes uno de nuestros enlaces, haces que Amazon haga un aporte económico a la web que sirve para que sigamos existiendo y hagamos mejoras. Bastará abrir éste o cualquier otro enlace que promocionamos y a continuación, buscar el producto que te interese. Visita Ayuda y descubre otras maneras gratuitas que hay de ayudarnos. Recuerda, ni pagas más, ni el vendedor gana menos. Los aportes a la web los hace Amazon.