YouTube mueve miles de millones.
Seguramente a lo largo de la semana o mes, has oído hablar de algún YouTuber que ha ganado tanta pasta o que gana tanto por subir videos. Es una profesión, porque ya hay que denominarla como tal, que lleva “cuatro días entre nosotros. Y esa expresión de cuatro días es tal cual, no llevará más de 2 años o 3 en auge. Ahora todo el mundo quiere ser YouTuber. Yo personalmente lo he intentado, pero no con fines lucrativos. Lo he intentado como complemento al blog, dar algo más. Y para que nos vamos a engañar, no me siento demasiado cómodo, y aunque de vez en cuando subo videos de juegos o de cosas…, no es mi fuerte.
Mis respetos a todos los que se dedican de forma profesional, creo que hay que valer para ello y que no es tan fácil como parece. Dicho esto…, hoy le voy a dedicar el artículo a los que más han ganado este año. Y lo hago extrayéndolo de la revista Forbes, que como cada año nos hace el resumen de los que más han ganado en YouTube. Y como siempre, hago la coletilla que el mes de diciembre no cuenta para nada. Así que si eres el número 11 y estás a punto de alcanzar al de antes o similar…, déjalo, tu esfuerzo no va a valer para el reconocimiento público. ¿Arrancamos?
Datos escalofriantes.
YouTube se vendió, porque Google no lo hizo, lo compró, sabiendo que era una plataforma que generaba muchísimos millones en pérdidas. El motivo era simple, todos los videos subidos no están debajo de las piedras, están en costoso servidores que almacenan miles de millones de terabytes. Pues bien, Google desde luego tuvo vista, porque a día de hoy la salud de YouTube es más que evidente. Prueba de ello es la ingente cantidad de millones que reparte entre sus “trabajadores”. Porque sí, los YouTubers al final, no dejan de ser eso, trabajadores asalariados por el sistema de pagos de YouTube. Aunque bueno, no es concretamente de YouTube, ellos son el punto de encuentro de un sistema que tampoco viene al caso contar al detalle.
Pese a ser muy criticado y cuestionado…, deja claro que si eres bueno y tienes pocos visitantes eres un pringado (económicamente hablando). Pero como seas bueno o malo y tengas millones de visitantes…, te van a poner la alfombra. Y queda claro que los cambios han afectado a los pobres, como siempre. Porque los que están arriba…, los diez que más han ganado, lo hicieron con un 42% más que en 2017, con lo cual, insisto, perjudica a los emergentes y premia a los poderosos. Vamos con los que más han ganado.
10.- Logan Paul (18 millones de suscriptores, ganancias de 14.5 millones de dólares).
23 años. Seguro que por nombre no os suena. Pero si os cuento que este sujeto estuvo expulsado del sistema de pagos de YouTube por un follón en el que estuvo envuelto, donde filmó en un bosque denominado de los suicidios donde mostraba a un supuesto muerto (suicidado)…, seguro que os suena más, ¿Verdad? Pues bien, si en enero lo expulsaron y acaba el año en el top diez…, es el máximo exponente de lo que es el negocio YouTube. Si eres bueno…, te ponen la alfombra. Logan fue readmitido y sus millones de visitas le valen estar en el ranking de los que más ha ganado.
9.- PewDiePie (74 millones de suscriptores, ganancias de 15.5 millones en $).
29 años. Es el YouTuber sueco más famoso del mundo. Es otro que como Logan, ha tenido problemas con la plataforma. Y los ha tenido porque se ha visto envuelto en la polémica por una serie de videos antisemitas que lo pusieron en el ojo del huracán. Pero lo que os vengo diciendo, cuando eres popular y mueves tantísimos millones de seguidores y de dinero…, da igual o casi lo que hagas. Felix Kjellberg, que es su verdadero nombre, ha conseguido superar esa crisis y está entre los que más facturan en la plataforma.
8.- Jacksepticeye (20 millones de suscriptores, ganancias de 16 millones en $).
28 años. Al igual que PewDiePie pero en Irlanda. Este YouTuber ha tenido un año grande al trabajar con Disney y tener contenido exclusivo para la plataforma de Streaming Twitch, otra que quizás algún día habrá que hablar de ella, porque tiene lo suyo. Es un claro ejemplo de que los anunciantes y como pagan es un tema complicado. Con 20 millones de suscriptores, más de tres veces menos que el anterior, está facturando más.
7.-VanossGaming (23 millones de suscriptores, ganancias de 17 millones en $).
26 años. Otro que amortiza cada uno de sus millones de seguidores. Evan Fong, amortiza a la perfección su faceta de gamer. Otra profesión de reciente nacimiento, apenas un año, y donde muchísimos YouTubers se están haciendo de oro haciendo lo que a cualquiera le gustaría hacer, jugar a videojuegos y vivir (y muy bien) de ello. Aparte ha iniciado su carrera en el mundo de la música (hip-hop) donde todavía no está acabando de arrancar, vamos que no se gana demasiado bien la vida. Aunque con 17 millones de dólares en el bolsillo…, puede estar cada año dedicándose a una profesión y desarrollando su potencial hasta dar con la clave que seguirá siendo un tío forrado de pasta.
6.- Markplier (22 millones de suscriptores, ganancias de 17.5 millones en $).
29 años. Otro tipo inteligente. Ha sido un buen año y no sólo por sus ganancias en YouTube. Ha sabido amortizar bien esa fama y ha firmado varios acuerdos por cantidades económicas muy altas. Aparte ha creado una línea de alta gama para gamers del deporte, Cloak. Vamos, que este chico ha sabido sacarle rendimiento a su fortuna, y es que señores, no nos engañemos. Esto de ser YouTuber es algo pasajero, no creo que vayas a estar toda la vida viviendo de ello, con lo cual, mejor saber invertir y sacar cosas que puedan darte un rendimiento. Aunque para que nos vamos a engañar, ganando 17 millones de dólares cada año, con dos o tres, no hace falta ser ingeniero para vivir el resto de tu vida como un semidiós sin hacer nada más. Basta no ponerlo a plazo fijo y con los intereses ya eres el rey del mambo.
5.- Jeffree Star (11 millones de suscriptores, 18 millones de $).
33 años. Empezamos con gente que amortiza muy bien sus videos. Este maquillador, con apenas 300 videos subidos a la plataforma ha conseguido unos ingresos brutales. Que conste que tiene una larga carrera por delante, hasta el punto que fundó la empresa de cosméticos Jeffree Star Cosmetics que factura 100 millones de dólares al año, casi nada. Está claro que la publicidad en YouTube no es la misma para todos, y es parte de lo que hace que unos tengan muchísimo y otros no tanto sin importar el volumen de videos que tengas subidos a la red. Por poner un ejemplo, Jeffree con 300 videos ha ganado algo más que Marpiler con 4200 videos.
4.- DanTDM (20 millones de suscriptores, 18.5 millones $)
27 años. Con 2900 videos, nos encontramos con alguien que no estará demasiado contento con el resultado. Quizás si con los ingresos, que como dijimos antes, ha sido mayor para todos ellos. Pero ha pasado de estar en el ranking el primero a ocupar la cuarta posición. No ha sido el que más ganancias ha obtenido, pero desde luego, y viendo los tres primeros…, no se puede quejar. Está claro que el efecto gamers, donde han aparecido muchos y muy buenos, le ha quitado algo de protagonismo.
3.- Dude Perfect (36 millones de suscriptores, 193 videos, 20 millones de $).
29/31 años. Vale, iniciamos el podio con un caso especial. Está claro que detrás de cada uno de estos YouTubers hay mucho trabajo, y seguramente en todos o la mayoría de casos no es cosa de uno sólo. Es decir, que es un equipo de gente trabajando en el tema. Quizás alguno sí que va por libre, pero dudo que mayoritariamente tengan esas ganancias netas para ellos (quitando lo que tengas que dar al estado como en todos o la mayoría de países). En este caso nos encontramos con un grupo de cinco personas que han conseguido más de 175 millones de visitas este año explicando trucos. Aunque sea a repartir entre cinco…, es un buen pico que ya quisiéramos alguno de nosotros.
2.- Jake Paul (17 millones de suscriptores, 710 videos, 21.5 millones de $).
21 años. De que nos sonará este chico… Vamos, una pista, es hermano menor de otro YouTuber, ha salido en la lista y… ¡sí!, estamos ante el menor de la saga familiar donde los padres deben ser si no los más orgullosos del mundo, si unos de los más ricos sumando las cifras que mueven sus hijos. Básicamente hace lo mismo que el hermano, el idiota. Pero eso gusta, y que demonios, me parece genial que se gane la vida haciendo reír a la gente. Son los nuevos payasos, una profesión casi desaparecida que ahora se transforma dejándonos momentos muy divertidos. Es otro de los que amortiza como nadie los videos que sube. Pocos videos para esa burrada de ingresos.
1.- Ryan ToysReview (17 millones de suscriptores, 1200 videos, 22 millones de $).
Estamos ante un caso especial, del cual podríamos hacer un artículo individual por poder decir muchas cosas del caso. Todavía no he puesto la edad porque creo que es algo que merece más espera, deseo de saberla y mucho más. Pero no os haré esperar. Estamos ante un niño de 7 años. Tal como suena. Es decir, esos padres que de alguna manera están explotando a este menor, están amasando una fortuna que espero y supongo, sabrán gestionar.
El niño que con 4 años ya estaba analizando juguetes, ahora lo encontramos siendo un magnate de los negocios. Tiene su propia línea de coleccionables y ha generado esa cantidad ingente de dinero. Brutal. Un niño tan pequeño que le ha pasado la mano por la cara a todos los YouTubers del mundo. Sinceramente me preocupa que un niño de 7 años tenga más de 1200 vídeos, veo en eso un problema grave, pero bueno, eso ya…, toca analizarlo en otro artículo si se diera el caso.
Conclusión AAM sobre los YouTubers del 2018.
Pues sinceramente no soy capaz de emitir una conclusión que no esté manchada de alguna manera por la envidia sana que me dan muchos o todos ellos. Pero sí que me veo capaz de emitir una valoración con lo expuesto y tengo que decir que generar buen contenido, tener buenas ideas, dar productos de calidad, va en la mayoría de casos, ligada a tener una buena salud económica. Que quiero decir con esto. Que si Google pagase bien y dejase un poco de lado la nueva política que sigue de pagar a los que llegan a cantidades muy altas de visitantes, conseguiríamos tener un YouTube con mucho mejor contenido.
No creo que sean pocos los iluminados capaces de ofrecer contenido muy bueno, simplemente no les es rentable o no tienen el soporte necesario. Es decir, si genero suficiente dinero, seguramente invertiré en mejor equipo para mejorar mis videos y ofrecer mejor contenido y con ello ganar más visitantes. Es una rueda. Lo mismo en blogs. Si Google me pagase como creo que debería…, seguramente invertiría en comprar tecnología y haría sorteos muy a menudo, algo que me daría muchos millones de visitantes. Es todo una rueda.
Google es muy agarrada en eso y el resultado es que unos pocos ganan muchísimo, y unos muchos ganan muy poco o nada por su política. Pero bueno, nada que no veamos en nuestra vida cotidiana. Respecto a lo del niño de 7 años… poco que decir que esto es eterno. Quizás me animo y hago un artículo individual sobre él y su gremio o algo.
Por concluir este extenso artículo diré una cosa más. Antes los niños de mayores querían ser médicos, astronautas, policías, bomberos…, ahora son o quieren ser YouTubers. Y allí, sinceramente, veo un problema