Los coches autónomos de Toyota también paran

coches autónomos de Toyota

Efecto dominó del cual discrepamos.

Toyota al igual que ha hecho Uber, ha cesado de manera temporal su actividad de pruebas con los coches autónomos. Otra más que se suma al carro de ir de dignos. En el tiempo que habéis leído estas tres líneas, en alguna parte del mundo, ha muerto alguien atropellado. ¿cruel?, ¿cenizo? Que va, realista. Le estamos dando un bombo impresionante a algo que entra dentro de algo “natural”. Se está haciendo un mundo impresionante, y, sin embargo, la prensa, que es la que suele liarla a la que huele sangre (entiéndase la frase en términos generales y no por la fallecida). Sin embargo, son los que están tratando el tema con absoluta cautela y son los fabricantes los que están meando fuera del tiesto.

 

Un coche autónomo reduce los riesgos, no los evita.

Si alguien se piensa que un coche autónomo es capaz de evitar muertes…, vamos mal. Un coche autónomo va a reducir los riesgos, obvio, es mucho más inteligente que cualquiera de nosotros porque puede estar en mil cosas a la vez. Pero como es obvio, no es capaz de causar cero muertes en la carretera. Si va circulando y a una persona le da por cruzar por donde no debe, sin señalizarlo y rápidamente…, pues quizás sus sistemas de seguridad le dan tiempo a reaccionar o no, como ha sido el caso. Pero señores, que estamos hablando de un accidente mortal donde todo apunta a que la responsable del mismo ha sido la señora que ha cruzado indebidamente la calzada.

 

 

Cuestión de imagen más allá de algún tipo de sentimiento.

Como dije ayer, creo que estas compañías están usando la imagen de las mismas para posicionarse sentimentalmente y no dañar una tecnología que debe ir sobre ruedas, nunca mejor dicho. Hay muchísimo dinero, años de inversiones y se tiene que recoger el fruto. Una muerte no puede empañar todo lo que está en la cocina, y de allí que muevan ficha e intenten proteger el tesoro. Pero vamos, que quizás estoy equivocado y hay algo más, pero no me convence. Recuerdo cuando en el 2016 un coche Tesla con el piloto automático puesto causó la primera muerte en coches de este estilo, no se dio tanto bombo. Vale, el conductor iba viendo una película de Harry Potter y no hay excusa ya que era semi asistido, pero señores, dejemos sentimientos de lado, ni es la primera ni la última muerte que habrá (ojalá me equivoque).

Los coches autónomos de Toyota, ¿sirven de referencia?

No sirve de nada. Insisto en que todo es fachada. Ni la tecnología de los coches autónomos corre peligro, ni es un paso atrás. Simplemente es un toque de atención. Quizás habrá que mejorar más los sistemas de alerta, pero vamos, que no creo que haya que hacer un mundo porque una persona haya fallecido con un coche autónomo de protagonista principal. Es que ni que saliera la investigación como culpable el coche autónomo para mi significaría nada, simplemente que se habrían hecho las cosas mal y que hay que mejorar.

Pero vamos, no creo que la investigación vaya a decir nada que no sepamos a estas alturas. Todas las fuentes apuntan a que la persona que cruzó indebidamente tiene la culpa. Veremos que sucede al final. Si la culpa fue del coche…, obviamente que le caiga a la empresa una sanción ejemplarizante, pero vamos, desde el momento que todos los testigos apuntan a que cruzó indebidamente por un lugar que no se podía…, poco que añadir.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner