Nokia les ha abierto la puerta.
En estos días del MWC, una de las sensaciones es el Puriview de Nokia que tiene como particularidad, los cinco sensores traseros. Una burrada, si, pero allí están. Y para que esos cinco sensores funcionen correctamente, Nokia contrató los servicios de una desconocida, Light. Es una empresa que trabaja con sensores (de fotos) y software. Pues bien, al parecer el trabajo que han realizado es excelente, puesto que se acaba de anunciar que colaborará con Xiaomi en sus dispositivos.
Con este anuncio, emitido por la propia Light, ya sabemos que Xiaomi va a incrementar el numero de sensores en sus dispositivos. Han pasado en muy poco tiempo de uno a tres, y quizás en próximos modelos podamos ver los cinco de Nokia. Lo que queda claro es que Light ha dado un salto mortal con tirabuzón al trabajar para Nokia, porque a Xiaomi, se le suma Sony que también ha anunciado que colaborarán con Light.
Xiaomi y Light, que esperar de la unión.
Que Xiaomi vaya a trabajar con Light, no significa de ningún modo que vayan a dejar de usar sensores Sony. Para nada. Es más, no pasará. Quizás si que puede pasar que en la gama media dejen de lado los sensores Samsung y apuesten por los de Light si los hubiera, pero la gama alta llevará seguro Sony. Otra cosa es que esos sensores estén comandados por el software de Light. Pero todo esto es un proceso que no obtendrá resultados en breve.
Es más, creo que los resultados han dicho que los empezaríamos a ver a partir del año que viene. Con lo cual, es un trabajo que se hará a fuego lento. Y eso es bueno, porque entrar en una compañía y sacar algo rápido es sinónimo de poco trabajo. Hay que ver el software existente y desgranarlo para aprovechar o desechar las cosas que sean necesarias.
Xiaomi por fin tendrá un software decente de fotos.
Lo que más me gusta de este acuerdo es que Xiaomi, por fin va a tener un software adecuado de fotos. O eso espero. Xiaomi tenía un enfoque y disparo espectacular hasta llegar a Miui 5 donde cambiaron el software para hacerlo más bonito y todo se fue al traste. Desde entonces, no han levantado cabeza hasta la nueva hornada de terminales, donde parece que han empezado a encaminar lo que habían perdido.
Con lo cual, hemos estado desde Miui 5 hasta Miui 9, con un software que era visualmente muy atractivo, pero que en la práctica era un desastre. Prueba de ello es que las cámaras de Xiaomi nunca han estado como las mejores. Ahora la cosa ha empezado a cambiar y si que es cierto que la del Mi9 ha marcado un cambio de calidad grande. Veremos ahora con Light a bordo si ese cambio se multiplica por mucho.
Conclusión AAM sobre Light.
Está claro que una empresa no sube de esta manera si no hay detrás un trabajo que les abala. Lo que también está claro es que a la que trabajas con una grande, y Nokia pese a todas las movidas y cambios que ha tenido, sigue siendo una grande, se te abren muchas puertas. Que ahora Xiaomi y Sony vayan a ser dos de sus clientes, no hace más que reflejar que saben lo que hacen y que gozan de la confianza de los fabricantes. Eso si, ahora hay que estar a la altura ya que trabajar para tres gigantes, requerirá un ejercito de trabajadores cualificados.
A Light le ha tocado la lotería y veremos si no empiezan a salir alternativas a ellos ya que seguro que muchos intentarán copiar su fórmula. Hasta entonces…, Light ya ha hecho su agosto y esas tres colaboraciones le van a suponer, aparte de un beneficio económico obvio, un volumen de trabajo y de experiencia que seguro les va a servir para seguir mejorando. Así que ya sabéis, a partir de ahora cunado escuchéis el nombre de Light asociada a los terminales…, que sepáis que son expertos en software y que serán los encargados de hacer que todo fluya o mejore.