¿Estrategia acertada?
Hoy quiero tratar un tema que me empieza a tener preocupado. Xiaomi está apostando muy fuerte por el mercado español, eso está claro. Pero creo que están equivocándose de estrategia al centralizar tanto el tema en Madrid/Barcelona, especialmente Madrid. Xiaomi tiene en España un punto clave para la expansión. Prueba de ello es que actualmente hay muy pocas tiendas Xiaomi en Europa. Y en cambio, en nuestro país está a punto de abrir la cuarta. Tras las dos simultaneas de Madrid y unos meses después Barcelona… llega otra en Madrid. Concretamente esta estará en el centro comercial Plaza Norte 2, en San Sebastián de los Reyes. Sus puertas abrirán el próximo 17 de marzo. Es por eso que hoy quiero hacer una reflexión sobre esto. ¿Es expansión centralizar tiendas en dos ciudades?
Apple les muestra el camino.
No es que me guste hablar de Apple, que me gusta, simplemente es que son un referente, y para Xiaomi…, como que más que de lo habitual. Es sin lugar a dudas la empresa en la cual se fijaron para intentar copiar la trayectoria. Productos muy cuidados. Eso los ha hecho grandes. Las tiendas…, pues para que nos vamos a engañar, son una copia descarada de las Apple Store. Y ojo, no digo que tenga que ser malo, para nada, me parece que intentar seguir el ejemplo de alguien que lleva mucho en el sector, no tiene que ser malo. Pero Apple ya ha dicho en alguna ocasión que las tiendas no son rentables.
Para ellos lo son en el conjunto, pero individualmente no lo son. Simplemente son un reclamo importante. En ellas dan clases, soporte y de todo. Con lo cual, con Xiaomi podríamos pensar que pasa igual. Es por eso que una tercera tienda en Madrid me parece innecesario. La gente irá a compra un producto, volverá por un problema, pero poco más. No hay tanto reclamo para tener tres tiendas. Luego empezarán a reducir personal, y al final, ¿Qué quedará? Ya veremos.
Menos tiendas y más soporte.
Personalmente les pediría eso. Que se dejen de tanta tienda que a la larga es un agujero económico importante y se dediquen más a dar asistencia telefónica. Desde que se abrieron las tiendas en España, no hay día que no haya quejas (y con razón) de su servicio telefónico. Es prácticamente imposible hablar con ellos a cualquier hora del día. Incluso hay momentos que parece y diría que afirmaría que tienen descolgado para no atender. Creo que la base de un despliegue europeo se basa en atender a la gente que o no quiere o no puede desplazarse a la tienda. En ese aspecto, Xiaomi está fallando estrepitosamente y esperemos que tomen conciencia sobre ello y empiecen a montar un Call Center o algo similar para atender a tantísima demanda de producto e información que hay en nuestro país.
Las tiendas Xiaomi en Madrid, demasiadas.
Como comentaba, creo que el despliegue en nuestro país y en parte en Europa, no se está haciendo bien. Es evidente que ellos sabrán más de marketing y tendrán a decenas de personal cualificado que tendrá razones para hacerlo así. Y que es evidente que sabrán mucho más ellos que un simple bloguero de barrio, pero vamos, que a mi no me hagan creer que tener tres tiendas en Madrid en vez de Madrid, Sevilla y Valencia por poner un ejemplo, no sería mejor.
Estoy seguro que han hecho estudios de mercado, demanda en las zonas y demás, pero a nivel empresa…, queda feo tan poca presencia fuera de las dos grandes ciudades. Pero claro, entiendo que, ante semejante demanda de la gente por sus productos, poco importa donde estén las tiendas. La gente se tira como leones a por la presa. Eso me llena de tristeza y de alegría al mismo tiempo. Muchos de esos son los que hace cinco años nos trataban de locos y nos miraban raro por llevar un terminal Xiaomi y ahora…, en fin, ley de vida.