Toda publicidad sirve, sea mala o buena.
Hoy se va a cumplir esa reflexión sobre que mientras hablen de ti, va bien, sea bueno o malo. Porque señores, no nos vamos a engañar, la aplicación de la que voy a hablar…, tiene historia. Primero de todo decir que la aplicación se presentó ayer. Es de unos jóvenes emprendedores españoles que han tenido esta idea. Decir que voy a comentar de que se trata la aplicación, y que si vosotros con lo expuesto pensáis que se trata de prostitución…, no seré yo quien lo diga. Es más, no voy a exponer que es y que significa la aplicación pensando en la prostitución, para nada. ¿Quién habla de prostitución? Yo no, ¿tu?, ¿él? (Modo irónico off). Ahora en serio, la aplicación…, tela. No puedo hablar bien de ella independientemente de si es buena o mala. Y luego entenderéis el motivo. Vamos a la exposición.
Kiki, la aplicación que te paga por divertirte.
Ese es el eslogan de esta aplicación. Primera curiosidad, si buscas Kiki en Google Play, no aparece. La aplicación aparece con Kikiapp. Curiosamente tiene una primera valoración de 5 estrellas (en el momento de su presentación). Eso sí, son estrellas irónicas. Concretamente el comentario es “la prostitución camuflada, todo correcto”. Muy irónico y acertado. El nombre de la aplicación sin duda anima a pensar en ello. Me parece bien que tengan una idea, pero si la idea es controvertida y le pones nombre que le va que ni pintado…, pues pasa lo que pasa. Ya el eslogan…, si no quieren que se asocie, mala manera de demostrarlo. Está claro que este tipo de servicio a donde llega es a la prostitución. No digo que ellos directamente lo planteen así, pero está claro que acaba en eso.
[av_video src=’https://www.youtube.com/watch?v=pQtZqLwzDEg#action=share’ format=’16-9′ width=’16’ height=’9′]
¿Qué ofrece Kiki?
Pues con el video queda bastante claro. Pero bueno, lo exponemos. Busca juntar a gente que quiere algo a cambio de dinero. ¿prostitución?, no, diversión. Eso dicen. Que quieres ir al cine, pues pagas a una persona para que vaya contigo. Cenar, pasear, lo que sea, ¿sexo? También. No te lo ponen, pero está claro que estará camuflado en una de las parcelas, o que demonios, en todas. La parte buena es que como dudo que esta aplicación vaya a triunfar…, pues allí queda. Pero como sea un pelotazo…, verás tú, cambiarán el eslogan por Kiki, el prostíbulo nacional por excelencia. No hay más. Las cosas llamémoslas por su nombre. Eso sí, los creadores pueden estar tranquilos, ellos sobre el papel no están buscando eso, ni quieren que se asocie a eso, pero se asocia y no nos engañemos, lo saben. Prueba de ello es el nombre. Las cartas sobre la mesa.
Una aplicación que lo tiene muy complicado.
Me sorprende que estos jóvenes emprendedores tengan una idea, la pongan en práctica, hagan una inversión importante, y cometan semejantes errores. Actualmente tras un día desde su presentación, la aplicación cuenta con una valoración de 1.9. ¿Motivo? Muy simple. A la bandera de la prostitución, que por mucho que ellos dicen que no es legal y que lo pone en sus términos, no cuela, se le suma la aplicación. Es mala. Inestable. Y para postre, para poder acceder necesitas vincular con Facebook.
Precisamente con Facebook con la que está cayendo. La gente se ha revelado y con lógica. No veo normal que sea la única manera de acceder. Eso la deja en muy mala posición. Definitivamente los desarrolladores de la aplicación han ido muy al límite. Primero con el nombre, que es obvio a lo que va enfocado por mucho que digan que no. Segundo, por presentar una app con acceso a ella únicamente mediante Facebook. Y de postre, inestabilidad en la misma. Vamos, un inicio caótico. Pero bueno, OnePlus también tubo un inicio caótico y siguen vivos y triunfando.
Kikiapp (Play Store)