Hoy toca hablar de una película que ha llevado a Joaquin Phoenix al olimpo de los dioses (del cine) al ser premiado con la estatuilla. Sin spoilers, obviamente. Si había un Oscar que estuviera cantado, ese era el suyo. Su actuación es magistral y no había lugar a dudas. Pero hoy, pese a que quiero analizar esta película, es de cajón que me voy a centrar en un tema, ¿Cuál es el mejor Joker? Y es que hasta ahora, no había ningún tipo de dudas sobre el mejor, era Heath Ledger con mucha diferencia, con todos mis respetos para Nicholson. Pero es que con Phoenix…, el debate es totalmente necesario. Y hoy vamos a intentar llegar a esa conclusión, que ya os digo que ahora mismo no tengo claro. Pero antes…, uno de mis podcast destacados. Todos en tu App favorita buscando LaTeclaTec o al final del artículo.
Joker, un film diferente.
Tood Phillips, el director, se ha coronado. Con una extensa filmografía a sus espaldas, donde no tiene nada demasiado destacado más allá de “Resacón en las Vegas” y sus secuelas, se corona con esta película. Joker es una obra de arte. Una exposición de como se forja el villano. La historia contada de diferente manera, saltándose guiones originales, modificando cosas, pero llegando al espectador con una actuación magistral de Joaquin Phoenix. Claramente estamos ante un actor que de por si es muy bueno, lo hemos visto en infinidad de películas, pero seguramente no recordamos ninguna de él. ¿Motivo? Ninguna ha estado a la altura de su nivel. Hasta que ha llegado Joker, y se han juntado una película brutal con un actor muy bueno. El resultado ha sido lo que hemos visto, una demostración de poder y donde el villano, como pasa en Narcos, acaba siendo cercano y querido. Peligroso pero cierto. El nacimiento del demente que la liará en Gotham está en esa película, y con ella, se entienden muchas cosas.
Joaquin Phoenix.
Era imposible no dedicarle una estrofa para él solito. Y es que si Joker es buena, aparte de porque la historia y como se cuenta es muy buena, es sin lugar a dudas por él. Es aventajado decir que otro actor no hubiera hecho lo mismo, pero es que sinceramente…, su actuación es sublime. Que vaya por delante que no estoy de acuerdo con esos cambios físicos tan radicales, cercanos a lo inmoral y que a más de uno le ha costado un disgusto en la vida. Pero es que su extrema delgadez hace que el personaje sea todavía más impactante y entiendo que si no hubiera sido así, no hubiera llegado tan adentro. Phoenix siempre ha tenido cara de loco, así que el papel ya lo llevaba ensayado. Pero su actuación es sencillamente única, y lo más fuerte es que podría superarlo si se hace una segunda parte, ya que su papel todavía tiene que acabar más tocado de la cabeza. Esperemos que le den uno o dos años y que salga una segunda parte, porque puede ser lo más.
¿Cuál es el mejor Joker?
Y llega la pregunta del millón. Determinar cual es el mejor Joker es como elegir entre papá y mamá. Es imposible o muy complicado. Dejando de lado a César Romero, en la época de los 60, donde en esa época sería lo más pero que ahora parece un chiste, y pasando por Jack Nicholson que lo bordó a finales de los 80. Nos quedamos con dos claramente, Heath Ledger y Joaquin Phoenix. Vale, ahora es cuando alguno me está maldiciendo porque me estoy dejando a Jared Leto. Y no me lo dejo, simplemente lo castigo porque me parece muy feo que se interpusiera en la edición de esta película porque pisaba a su personaje de Joker. Es lamentable primero porque es un compañero, y segundo porque es un síntoma de inferioridad que se entiende. Su personaje de Joker al lado de estos…, es de chiste. Dicho esto, seguimos. Si Heath Ledger no se hubiera muerto, quizás no habría duda. Pero es que como suele pasar con artistas, cuando se mueren mucho antes de lo que por naturaleza les tocaría, se les eleva al olimpo de los dioses (si son muy buenos). Y con su actuación en “El caballero oscuro” sucede precisamente eso, que se estrenó la película sabiendo que se había muerto meses antes por sobredosis, y eso eleva el morbo y la manera con lo que lo ves. Dicho esto, su actuación es magistral, como la de Phoenix. Pero decir quien es mejor con esos antecedentes es injusto, nuestra opinión ya está condicionada por ese acontecimiento. Pero igualmente tengo la respuesta, y os la voy a argumentar.
Joaquin Phoenix es el mejor Joker.
Me mojo, como siempre. Y el argumento que usaré para determinar que es el mejor es sencillo. Heath Ledger hace un papel magistral, y por eso ganó el Oscar a mejor actor de reparto. No era el protagonista. Ese honor cayó en Bale que era el protagonista de esa cinta, la historia de como se forja Batman. Que Heath consiga quitarle todo el protagonismo a otra gran actuación de físico de Bale demuestra que su papel es brutal. Por eso se le catalogó con todos los honores como el mejor Joker de la historia. Pero su papel no deja de ser secundario dentro de la importancia que tiene. Y con esos antecedentes aparece Joaquin Phoenix. ¿Cómo vas a superar al mejor Joker de la historia? Pues como lo hace él. Con una actuación de campeonato. Con dos horas de protagonismo absoluto y estando no solo a la altura, sino que superando al gran Heath. Es por eso que creo que es mejor, porque ya teníamos el listón muy alto y él lo supera o lo pone en duda, y eso, ya que su imagen no está condicionada por un trágico suceso, creo que lo sitúa por encima.
¿Segunda parte?
En esta primera entrega, hemos visto el desarrollo de la locura de Arthur Flek. La evolución parcial de la misma, y como nace el mito del Joker. A partir de aquí…, estamos hablando de una película que no ha costado demasiados millones hacer. Por su parte en recaudación ha sido un éxito no, lo siguiente. Es de esperar que se haga una segunda parte. Eso si, hay que tener en cuenta muchos factores, entre ellos que Joaquin Phoenix se quiera embarcar en el proyecto. Y es que de existir una secuela, a nivel interpretativo, no se si podría dar mucho más. Y ojo, que más de si el personaje puede dar, pero superar lo que ha hecho en esta…, no se yo. Ahora mismo ha dejado al Joker en lo más alto, no hay posibilidad de superar su actuación. Incluso si fuera Jared…, me negaría a hacer una segunda entrega de su saga, ya que queda a la altura del betún en la comparativa. Veremos si hay proyecto y si en caso de haberlo, se quiere embarcar en él.
Conclusión sobre Joker.
Me ha gustado mucho. Es cierto que en momentos se hace algo lenta, pero el global de la película es espectacular. La historia y el giro que le da es impresionante. En paginas especializadas como Filmaffinity, le otorgan un 8.1, curiosamente la misma nota que El caballero oscuro. La historia de esta, pese a estar más o menos en paralelo, me parece mucho más rica en contenido. Pero ambas películas tienen algo en común, tienen un excelente Joker, y cuentan el inicio de Batman y Joker. Que mas se puede pedir. DC no sabe sacar provecho de sus pocos héroes y villanos, pero a veces, nos regalan cosas como Joker. Una pasada de película que espero sea el comienzo de un motón de esta enorme calidad visual e interpretativa. Es difícil ver una película centrada en una persona casi en exclusiva, que dure dos horas, y que no acabe aburriendo. Un diez a la película, a la dirección y como no, un monumento a Joaquin Phoenix porque como gran actor, ya tiene su gran película. Dudo que pueda superar a nivel interpretativo el papel que desarrolla en Joker.
Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.