iPhone para todos por el coronavirus

 

Lo que traigo hoy es realmente sorprendente, a la vez que preocupante, dantesco y que debería hacernos replantearnos algunas cosas. Un crucero donde hay muchos infectados por coronavirus, y que permanece en cuarentena mientras se determina que hacer con los casos, ha saltado a la palestra, y no por la enfermedad, sino por Apple. El gobierno japonés dará iPhone para todos con una aplicación médica instalada. Y el motivo por el cual pasa esto, es, sencillamente, sorprendente. Os lo contamos, pero antes, uno de mis artículos destacados. Todos en tu app favorita buscando LaTeclaTec o al final del artículo. También os dejo el Twitter del que ha subido las fotos de los iPhone para todos.

¿Por qué pasa esto?

Pues la razón es triste a las alturas de la película que estamos. Es sencillamente por las restricciones de este tipo de países. Concretamente el problema está en que los pasajeros no pueden descargar esta aplicación médica que ayudaría a “etiquetar” a los pasajeros. Y no lo pueden hacer porque no les es posible acceder a las tiendas de aplicaciones (Apple y Google) de Japón. Con lo cual, no pueden. Esto se solucionaría con una aplicación de VPN, por ejemplo. Pero que demonios, mejor enviamos iPhone para todos, unos 2000 y aparte de una enorme publicidad, tenemos a los infectados contentos. Ya que se van a ir muchos de ellos…, que lo hagan viviendo con un iPhone. Vale, me he excedido en la ironía y en la mala leche, pero es que sinceramente…, este tipo de noticias me tocan mucho la moral.

 

¿Apps de VPN para estos casos?

Para nada, creo que no es la solución. La solución pasa por obligar a este tipo de países a adaptarse a las normas de casi todos. No es normal que el ministerio de salud japonés haga una aplicación para determinar contagios, ayudar a evitarlos, incluso un chat en vivo para una comunicación fluida en videollamada, y resulta que la gente no puede ponerla porque mayoritariamente son ciudadanos extranjeros. Es tremendo. Y la única solución que tendrían para poder acceder a ella es hacerse una cuenta japonesa, obviamente complicado porque es imposible que entiendan ese idioma. El uso de las aplicaciones de VPN como digo lo solucionaría, pero me niego a aceptarlo como solución puesto que existen otras muchas, pero es más rápido y fácil hacer lo que han hecho, iPhone para todos, mucha intención comercial en esto como os comentaré a continuación.

¿Era la mejor solución?

Si os preguntáis sobre la posible solución como la mejor…, ya os digo que a mi personalmente no me lo parece. Diría que distribuir la aplicación en otra tienda de aplicaciones no debería ser demasiado complicado. Incluso ponerla en una store de terceros, o en cualquier lado. Si tomamos como referencia que Android es el sistema dominante, la mayor parte de la tripulación debería tenerlo, con lo cual, en Android es sencillo poner aplicaciones en cualquier lado y distribuir el link para que lo pongan. El problema es que si tienen iOS no se puede hacer eso. Y teniendo en cuenta que el barco es el Diamond Princess proveniente del Reino Unido, donde la lucha Android/iOS es más reñida que en otras regiones, pues nos encontramos con ese problema, la gente no puede acceder fácilmente. Es por eso que con un iPhone para todos se soluciona esto. El teléfono en cuestión ya viene con la aplicación instalada, con lo cual, aligerará el tema de detección de contagiados sin exponer a nadie. Con esto Apple se marca un tanto a su favor aunque no me atrevería a decir que ellos son los que han propiciado esto. Me da que es más un tema de comercial por parte de Softbank, una operadora de telefonía japonesa que ha sido la encargada de enviar los teléfonos. Sea uno u otro…, cuando salen tantos detalles de quien los ha llevado y tal, es que algo debe haber.

 

Esto debería hacernos reflexionar.

Más allá de todas las lecciones morales que nos está dejando el coronavirus, que son muchas, esto nos debería hacer reflexionar sobre un tema. Que Google y Apple dominen el mundo de las comunicaciones y que en casos como este, se tengan que tomar medidas extraordinarias como enviar un iPhone para todos porque no pueden instalar la aplicación que ha sacado en ministerio de salud japonés, me parece un chiste. Espero que esos organismos que miran por nuestros intereses, sean consecuentes con lo sucedido y obliguen a ambas a la aplicación de cambios. Me parece muy bien que Apple sea hermética con el tema de la tienda de aplicaciones. Pero digo yo que se puede poner un espacio de emergencia, donde se pueda hacer una aplicación de salud como ésta, y que se distribuya por todas las tiendas, siendo accesible por todo el mundo. No es normal que pase esto.

 

Lo del barco es terrible.

No quiero ni pensar en lo que debe estar pasando en ese barco. Recordemos que el Diamond Princess viajaba con 3500 pasajeros y que uno desgraciadamente, estaba infectado de coronavirus. A día de hoy hay más de 300 infectados y conseguir aislar a la gente y que no se propague más parece complicado. Es por eso que se ha hecho esta aplicación y que tal como vemos, ha sido un desastre hasta que han tomado las medidas de dar un iPhone para todos. No quiero ni pensar en lo que debe estar pasando esta gente, aislados del mundo, sin poder ver a sus familiares y en cuarentena. Y esto me lleva a pensar en un tema complicado, el de las videollamadas y demás. Recordemos que esta gente es extranjera, con lo cual, si están usando la red de datos ya que supongo que la del barco debe estar colapsada si la hay, deben estar generando una factura impresionante. Factura que entiendo que no han caído en la cuenta que se está generando y que espero que las operadoras no cobren a los usuarios (no dudo que las cobrarán, son mercenarias).

 

Wifi gratis para todos, gracias.

Y entrando en el tema comercial…, ya están tardando en poner una unidad móvil al lado del barco y que permita que los pasajeros puedan usar una red Wifi para tener contacto con sus seres queridos mediante Wifi sin tener que gastar red de datos (si hay). Supongo que si que hay porque está cerca de la costa, y debería llegar la señal, pero entiendo que esto no debería suponer cargos para los pasajeros que bastante tienen. Y siento ser así de frio, pero es que me pongo en la piel de las operadoras, y esto va a generar unos gastos que pueden ser mayúsculos y que van a querer cobrar. Con lo cual, que menos que una unidad móvil que les suministre red Wifi sin coste alguno. Esos pasajeros tienen derecho más que sobrado a hablar con sus familias. A realizar videollamadas para que los vean, en muchos casos para que se puedan despedir de ellos. Esto es una situación de emergencia. Es un tema de humanidad, y una vez más, se está demostrando no estar a la altura. He visto videos y noticias donde los derechos humanos quedan al margen. Si hay un contagiado o se le pone en cuarentena aunque sea en condiciones infrahumanas, o se acaba con él. Con el coronavirus, una vez más estamos demostrando como sociedad, que no valemos nada.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner