La vida cada vez, está más enfocada a las redes sociales y al postureo. Las marcas se pelean por quedarse con aquellos que aglutinan más likes y favoritos, y casualmente, muchos de esos que cosechan tanto éxito, tienen algo en común, no es por amor al arte. Detrás de cada uno de ellos hay un elemento en común, todos o la mayoría de ellos, usan programas de edición de video para que sus montajes, queden lo mejor posible. Hoy os traigo uno de esos muchos programas que hay, todos muy buenos, que te permiten hacer edición de video como un profesional. Se trata de InVideo, y tenemos muchas cosas que contaros de él.
Primeras impresiones.
Es una plataforma totalmente pensada para sacar el máximo partido posible a tus proyectos. Existen varias modalidades de uso, dependiendo de las necesidades y posibilidades de cada uno. Nosotros, nos basaremos en la experiencia que podemos conseguir como usuarios Free, es decir, los que no pagan nada. Evidentemente, a medida que queráis desembolsar dinero, tendréis mejores características, como comentaremos más adelante. La ventaja es que los precios de suscrición, por lo que hemos podido ver, no son exagerados si tenemos en cuenta las muchas ventajas que ofrecen. Pero ya lo iremos viendo, vamos a ver que nos ofrece InVideo. De entrada, tenemos tanto versión escritorio como móvil, perfectamente adaptadas y funcionales, algo que me gusta. También contamos con un chat para resolver posibles dudas.
¿Problema o lógica?
Uno de los problemas que nos vamos a encontrar con InVideo, y es que me gusta ser franco con vosotros y a diferencia de otros medios, intentamos contaros siempre todas las cosas, sean buenas o malas, es que la experiencia de usuario completa la vas a conseguir en la versión web. La versión móvil está bien para ver presentaciones y como es la web, pero a la hora de trabajar en algún proyecto…, es elemental la versión móvil. Básicamente porque hay muchas cosas que editar y hacer y la versión móvil no es capaz de soportarlo. Aparte no es recomendable ya que para poder hacer uso de su potencial, tendrás que ponerlo en versión escritorio, y francamente, no es una página bien adaptada en esta modalidad. Mejor la dejas en versión móvil y haces las ediciones desde el ordenador. Como defensa a InVideo, decir que la mayoría de editores de video potentes, todos se tienen que usar desde un ordenador ya que la interfaz y todas sus posibilidades, para un móvil quedan limitadas.
Primeros pasos.
Elegimos el tipo de proyecto que queremos llevar a cabo. Hay miles de plantillas donde elegir, con lo cual, uno de tus mayores problemas será elegir cual quieres ya que hay muchísimas opciones y muy interesantes. Ya con la elección hecha, toca empezar a trabajar en ella. La parte interesante de InVideo es que estarás viendo las plantillas tal cual quedan, con lo cual, luego podrás ir editando todos los detalles que quieras cambiar, teniendo una base de trabajo ya establecida. Esto te facilitará mucho tus proyectos, ya que empezar de cero, especialmente para principiantes, puede resultar muy complejo. Ese grado de personalización es sin duda, el punto más fuerte de este servicio, ya que en las plantillas que hemos probado, el grado de personalización es total
Publicar el video.
Una vez tengas el proyecto montado, que gracias a su interfaz podrás ver tiempos, saltos de escena, y todo lo que has ido poniendo y quitando, incluyendo una presentación de cómo queda el proyecto, toca mandarlo a tus redes sociales o descargar directamente el proyecto. Ambas funciones te las ofrece InVideo, con lo cual, tendrás todas las facilidades dentro del servicio para hacer lo que te plazca. El resultado del proyecto lo notarás en cuanto a la calidad de la producción. Al final, entre poner un video de algo que quieres mostrar, y hacerlo con una música, presentación potente, transiciones interesantes y todo encuadrado en una esencia profesional, es la diferencia entre ser del montón o marcar las diferencias. InVideo te ofrece marcar esas diferencias.
Puntos fuertes del servicio.
Seguramente el punto más fuerte es la infinidad de plantillas y proyectos prediseñados que tiene. Estamos hablando de más de 4 mil plantillas donde elegir, y todas perfectamente personalizables. Otro punto que cabe destacar es la función de conversión automática que permite extraer textos y convertirlos en videos. El sistema es capaz de automatizar textos, convirtiéndolos a videos buscando según el contenido del texto. Realmente es una pasada lo que es capaz de hacer. Otra cosa que me ha gustado es que pese a su inmenso catálogo de opciones disponibles, encontrar lo que quieres es relativamente sencillo ya que tienes todo perfectamente catalogado. Así que al final, tienes un amplio abanico de posibilidades que usarás según tus necesidades. Tanto si usas lo que te ofrecen como si importas contenido que tengas tú, el programa te ofrece todas las soluciones a la hora de hacer el montaje con todo lo que seas capaz de necesitar.
¿Qué plan coger?
Dependerá mucho del tipo de negocio que tengas o la finalidad que tengas pensado para el servicio. Para la mayor parte de usuarios, la versión gratuita será una buena prueba de fuego para ver hasta que punto, el servicio ofrece todo lo que necesitas. Al final, cada usuario es un mundo, y entendemos que para muchos puede ser un servicio extraordinario, pero para otros, más limitados en el aspecto tecnológico, que se les haga pesado y no acaben de entender o sacar todo el potencial que tiene. Obviamente hay muchas diferencias entre el Free y el de pago o el total. Os dejo un cuadro con las principales ventajas que se obtienen en cada plan.
Resolución de principales dudas.
Marca de agua: Es un sistema habitual que usan las empresas para que el producto sea identificado como que se ha creado con su servicio. Para evitar tener esa marca de agua, podrás hacerlo con cualquiera de los dos planes que te ofrecen. Es un sistema habitual entre todo este tipo de empresas. ¿Tus proyectos son tuyos? Si. Todo lo que crees durante un periodo de suscripción, te pertenece, con lo cual, podrás seguir usándolo incluso después de haber dado de baja la suscripción. Esto es interesante porque quizás el servicio no te interese tenerlo todos los meses del año, por los motivos que sean, con lo cual, puedes suscribirte el tiempo necesario, realizar los proyectos que tengas en mente, aprovecharte de sus ventajas, y luego darlo de baja. Al final, cada usuario es un mundo, entendemos las necesidades de cada uno de vosotros, y esta plataforma es flexible en ese aspecto.
¿Quién sacará mayor partido de InVideo?
Principalmente aquellos que quieran explotar su negocio de una manera más profesional son los más indicados para este tipo de servicio. Contratar a un profesional que te haga ciertos proyectos que puedes llegar a hacer tú mismo, puede costarte bastante más que lo que te cuesta una de estas suscripciones durante todo el año, con lo cual, dependerá mucho del tipo de usuario que seas y de tus posibilidades. Un tipo de público que puede sacarle mucho partido, es el que se dedica a redes sociales. Tanto a YouTube, Instagram, TikTok y similares. Puede ser el punto de inflexión entre una persona más y una diferente. Al principio puede resultar complejo usar este servicio de InVideo, pero a la que coges soltura, acabas haciendo producciones muy buenas sin mayor dificultad que la de elegir la mejor plantilla. Es un servicio que tiene muchas posibilidades.
Conclusión.
Nos ha gustado el servicio. Si que es cierto que entendemos que no es un servicio adecuado para todo tipo de público y pese a que no es complicado de hacer funcionar, sí que hay gente que puede encontrarlo complicado y no saber explotar todos los beneficios que ofrece. La marca de agua no es un problema excesivo como en otros servicios donde manchan de manera exagerada el proyecto. Incluso si no vas a hacer de él un uso demasiado habitual, hacer proyectos con esa marca de agua no supone un problema. Sobre las ventajas más interesantes de la suscripción…, destacaría los servicios externos que ofrecen (Storyblocks/Shutterstock y sobre todo iStock). Con la versión gratuita, puedes conseguir bastantes proyectos interesantes que te den la soltura suficiente para querer más en caso de que tu negocio lo necesite o prospere. En cuanto al precio…, está claro que intentan empujarte al pago anual, que no me parece mal. El precio claramente es mucho más atractivo, quedándote a la mitad de precio. Mi valoración del producto es buena, ofrece buenas soluciones, tiene una buena estructura y cuenta con un motón de posibilidades. En tus manos está sacarle mayor menor provecho.