La gran G demuestra poderío.
Pues Google lo ha hecho. Llevamos tiempo escuchando rumores acerca de que Google estaba trabajando en una consola para dominar el mercado. Pues bien, al final tanto va el cántaro a la fuente que se ha roto. Y sorprendentemente no es una consola al uso, es algo mucho más grande. Desde luego, a falta de ver precios y respuesta de los usuarios…, la cosa tiene una pinta increíble.
Hoy analizamos Stadia, el nuevo sistema de juegos en streaming de Google que apunta a revolucionario si se suben al carro los desarrolladores, que seguro que lo harán. Empezamos que hay tema para largo. Decir que el sistema llegará a lo largo del 2019 de manera progresiva y que no están concretadas ni fechas ni disponibilidad del sistema en nuestro país. Si que se sabe que llegará, pero primero irán EEUU, Reino Unido, Canadá y Europa. También sabemos que el sistema no requerirá de nada extraordinario. Pero estas cosas las iré desgranando poco a poco para no colapsaros, que el sistema es interesante y novedoso.
Lo más destacable.
Stadia será capaz de enviar contenido 4k y HDR a cantidades de refresco de 60Fps. No está mal para empezar, y más si tenemos en cuenta que ya han anunciado que están trabajando para ofrecerlo en 8K y 120Fps en un futuro cercano. Como hemos dicho, no es una consola. Usa la infraestructura en la nube de Google para poderse usar en Tablets, Smartphones, televisores o Pc usando Chrome o Chromecast. En la presentación se ha empezado usando un Chromebook, después ha pasado a un Smartphone y ha terminado en un Pc, todo ello continuando donde había quedado antes de cambiar de dispositivo. Sin lugar a dudas una demostración de poderío. Los títulos con los que han ofrecido las pruebas han sido Doom Eternal y Assassin’s Creed Odyssey.
El punto diferencial.
Por encima de todo destaca por su rapidez y facilidad de uso. Es tan sencillo como pedir un título y al momento jugar. Sin esperas. Se hace hincapié en eso y te lo muestran con una eterna descarga de contenido para poder jugar, algo que sucede por ejemplo, en las consolas. Aquí no sucede y esa quizás sea su gran ventaja, pero a la vez, requiere de una potencia de conexión que veremos como se gestiona. Desde luego, las operadoras se estarán tirando de los pelos con este sistema ya que hará que sus máquinas vayan a toda leche.
Recordemos que los juegos se suelen comer un buen ancho de banda de por si, con lo cual, mediante este sistema, el ancho de banda irá que se las pela. Es ahora cuando más que nunca necesitaremos de la fibra y conexiones adecuadas. Con los habituales 1, 6, 20 megas…, no vamos a conseguir nada. Así que olvidaros de este sistema si tenéis el tradicional ADSL porque dudo mucho que podáis llegar a vivir la experiencia.
Mando y estudio propio.
El sistema nos permitirá usar nuestros gamepad USB habituales, pero ellos ofrecen su mando propio. El Stadia Controller ofrece una serie de ventajas que lo harán imprescindible si el precio de venta es ajustado. De entrada irá vía Wifi, con lo cual, se conectará a los más de 7000 servidores que Google tiene distribuidos a través del globo para evitar latencia. Aparte contaremos con posibilidad de hacer capturas entre otras muchas cosas directamente. Por otro lado tenemos estudio de videojuegos propio, Stadia Games and Entertainment para desarrollar títulos en exclusiva para la plataforma. Este estudio estará bajo la tutela de Jade Raymond, veterana del sector que ha trabajado con anterioridad en Ubisoft, Sony Electronic Arts, casi nada.
No se sabe nada en cuanto a fechas concretas de presentación o precios. Pero vamos, podemos contar con que el mando será económico ya que Google no se suele pasar con los precios de los periféricos y en cuanto a los títulos…, ya tengo más dudas ya que en ese complejo sistema, hay muchos factores que interfieren y los desarrolladores querrán amortizar la apuesta. Pero vamos, que el tema pinta muy bien y puede dar un vuelco al sector de los videojuegos. Podemos estar ante el fin de equipos potentes para poder jugar a juegos ya que todo dependería de la conexión. Me gusta el proyecto.