Paradojas de la vida, cuando Apple está a punto de sacar sus gafas de realidad aumentada, Google Glass cierran definitivamente. Será en septiembre de este mismo año cuando se dejará de dar soporte. Estaban disponibles para empresas y en unos meses estarán disponibles para nadie, ya que no tendrán desembarco. Curioso como otro ambicioso proyecto de la gran G se va al cementerio donde descansan ilustres como Google Reader que es el alumno aventajado y teóricamente ha vuelto a la vida, Google+, Inbox, Bump, Wave, Buzz, Allo, Hangouts o Picasa, entre otros muchos y es que el cementerio de Google tiene centenares de proyectos que acaban muriendo, como el que debe tener el panteón más grande, Stadia.
¿Qué eran las Google Glass?
Se trataba de unas gafas con una pequeña pantalla que permitía al usuario visualizar información en tiempo real sobre lo que estaba viendo. Las Google Glass se conectaban a internet a través de una conexión Wi-Fi y permitían hacer fotos, grabar vídeos y recibir notificaciones de aplicaciones. También incluían un micrófono y un altavoz que permitían al usuario interactuar con el dispositivo mediante comandos de voz. Sin embargo, las Google Glass generaron controversia debido a preocupaciones sobre la privacidad, ya que podían grabar imágenes y sonido sin que las personas alrededor se dieran cuenta. Además, el precio inicial de las Google Glass era muy alto y la duración de la batería era limitada.
¿Qué me parece la decisión?
Perfecta, para que nos vamos a engañar. Es un producto que me generaba muchas dudas ya que entiendo que no debería salir del ámbito profesional y nunca llegar al usuario de a pie. Desde el momento que el enfoque iba a terminar siendo ese, y teniendo en cuenta todo lo que se podría haber hecho con ellas…, prefiero una vida sin Google Glass. Pero al final, eran una de tantos modelos que existen, con lo cual, el problema no queda resuelto, únicamente se cae una pieza importante del sector.
¿Qué le pasa a Google?
Dos de sus proyectos más ambiciosos, han caído como castillos de naipes. Por un lado, Stadia, un servicio de juegos en streaming que era el proyecto más ambicioso de la compañía. Un acercamiento a un futuro inmediato y una demostración de poderío. Sin embargo, sorprendentemente Google no ha tenido la paciencia que entendíamos que iba a tener con el servicio, y lo ha matado cuando todavía no había despegado. Es cierto que había despegado con vuelo rasante, y conseguía ascender. Pero creíamos que tendrían más paciencia con él. Y ahora las Google Glass, que se estaban cocinando a fuego lento y tampoco han cuajado.
Muerte lógica.
A diferencia de Google Stadia, donde sí que ha sido una sorpresa que acabaran con el servicio, con las Google Glass era algo que se olía. Recordemos que llevaban en desarrollo desde 2013, y diez años después se da por finalizado su desarrollo. Como viene pasando con otros muchos servicios de la compañía, es de esperar que todos los esfuerzos e inversiones realizadas no se vayan a la basura, y seguramente se usarán para otros proyectos o se venderán a terceros.
Conclusión.
Tengo claro que no es un desastre el que Google Glass desaparezcan. Para nada. Ni creo que sea un fracaso de Google. Es una empresa que se mete en mil y un proyectos y es lógico que algunos de ellos no cuajen. El grado de éxito es infinitamente superior al del fracaso, y es lógico que proyectos ambiciosos como Stadia o Google Glass, nos sorprenda verlos caer, pero entra dentro de la lógica y de algo asumible. Así que veremos cual es el siguiente en caer, no tengo candidatos claros mientras que, en las quinielas de la mayoría, estoy seguro que las Google Glass eran unas de las que salían como favoritas.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff.