¿Fútbol legal o pirata?

 

 

Territorio peligroso.

Hoy quiero exponer una lucha verbal si el futbol debemos consumirlo pagando o mediante opciones ilegales. A priori, como defensor de los derechos intelectuales, tengo que decir que siempre debéis consumir servicios de manera legal. Dicho esto…, tengo claro que es muy difícil argumentar porque debemos pagar cuando tenemos tantas opciones ilegales buenas. Aquello de Rojadirecta con partidos donde se veía pixelado, con diez minutos de retraso y cosas así se han acabado. Ahora las emisiones pirata van casi a la par. Personalmente he comprobado con estupor como una emisión en streaming ilegal, iba más avanzada que la aplicación de Orange Tv, que manda narices. ¿Como voy a defender la legalidad con ese panorama? Complicado me lo ponen. Luego tenemos las tarifas y donde verlo. Vamos a analizar lo que nos cuesta con cada operador, a ver si por allí salvamos el tema.

 

Tarifas del fútbol con los operadores.

Con Orange, nos costará 36,93 cuando antes era 63,90. Esto es una promoción de tres meses a ese precio. Perfecto. Pero… a eso hay que añadirle el fútbol y la champions, serán 9.95+14.95 por cada uno de los servicios. En total… 61 euros. Tela. Porque para postre, con esto no tendremos todo, ya que el partidazo no entra ni está. Sorprendente. Con Vodafone…, directamente olvídate del fútbol por no lo tienen. Es increíble que si eres cliente de Vodafone, esta temporada no hayas tenido el fútbol. No hay solución a eso, con lo cual, ¿como voy a defender la legalidad para sus clientes? Lo mismo nos encontramos con Yoigo, tampoco tienen fútbol, o si que tienen pero sólo la segunda división mediante Sky o no se que inventos. Vamos, que no tienen fútbol. Con Movistar, todo el fútbol nos costará 85 euros. Pero a diferencia del resto, aquí si que es todo. Aparte, no hay ni punto de comparación entre la interfaz y servicio de Orange y el de Movistar. Vamos, que es más caro, cierto, pero es infinitamente mejor en Movistar.

 

Defensa de la legalidad.

Consumir el deporte rey de manera legal, ayuda entre otras cosas, a pagar los altos sueldos de los jugadores. Para que vas a ir al campo a ver el fútbol (como toda la vida) si puedes verlo en casa. Ayuda a los operadores a seguir vendiendo el fútbol de una manera indecente. Así todo el círculo vicioso y miserable que ha convertido el fútbol en una sombra de lo que fue, siga girando. Venga, dejo la ironía. El fútbol de siempre ha sido un deporte donde los socios iban al campo habiendo pagado sus abonos y de allí todo giraba. En tu casa, al menos yo que soy del Barça, ponía la autonómica a las cinco el domingo y veía el fútbol. Ahora tengo que estar con una operadora en concreto para poderlo ver. Lo que ha pasado este año con el fútbol es de juzgado de guardia. Que varias compañías no lo hayan ofrecido me parece tremendo. Por no hablar de Bein Sports, lo que debería ser alternativa tampoco lo es. Es imposible defender lo que han hecho las operadoras.

 

Fútbol de manera ilegal.

Se me ocurren tantas opciones… Las he probado casi todas, obviamente con la finalidad de argumentar el artículo. La emisión es a máxima resolución. El retraso, como dije anteriormente, en muchos casos es menor que la que lleva Orange Tv. Tienes multitud de plataformas dónde verlo. No te tienes que preocupar por si tu operador tiene la opción o no. O si estás en promoción temporal y al mes siguiente te van a cobrar de más. Puedes verlo directamente desde la web o mediante aplicaciones varias, que las hay. Si estás medio informado, tendrás varias opciones por si una de ellas está caída o no te convence. En definitiva, el fútbol de manera ilegal tiene un sinfín de posibilidades. Difícil competir con eso, y más difícil es defender a las operadoras con lo que están haciendo.

 

Conclusión AAM sobre fútbol legal o pirata.

Mi responsabilidad con la legalidad y por tener un blog divulgativo es defender siempre la legalidad. Pero lo que no voy puedo es ser un cínico ante la situación actual. Yo soy de Orange y me gusta ver la Champions. Es más, esta noche voy a ver el Manchester-Barça. No digo más. Cada uno que lo interprete como quiera. Pero desde luego tengo claro que están destruyendo el deporte. Si quieres que la gente contrate el servicio, lo pones a diez euros el mes todo y verás como lo contrata hasta el que no le gusta el fútbol. Pero con las tarifas abusivas y encima selectivas…, no hay nada que hacer. La gente va a lo fácil y con razón. Creo que las operadoras están haciendo un flaco favor al deporte rey y que como esto siga así, acabaremos sin poderlo ver, o haciéndolo a través de operadoras extranjeras que revendan la señal. Tiene mal futuro el fútbol.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner