Llegó el día, FreedomPop queda en evidencia.
Si eres cliente de esta compañía, estás de enhorabuena, a partir del 1 de mayo te van a empezar a cobrar por tu tarifa gratuita. Los clientes de esta tarifa (entre los que me incluyo), están empezando a recibir un correo de FreedomPop haciendo mención a esto que comentamos. Vamos a hacer un minuto de silencio, va venga, lo dejamos en un segundo. Mi enemistad con esta empresa ya la he dejado patente en este blog en más de una ocasión. Que sacaran un servicio de bloqueo de publicidad precisamente liquidando lo que les ha permitido llegar a la gente me pareció escandaloso. Pues bien, poco han durado y en menos de dos años, desaparecen casi del mercado al quitar la tarifa más usada por los clientes que tienen o tenían.
Algo que tenía perfectamente asumido como cliente.
Tenía muy claro que esto tenía fecha de caducidad. Sinceramente, ha durado incluso más de lo que podía imaginar. No sabría decir cuanto tiempo he tenido el servicio, pero más de un año. El tema es que no me acuerdo porque es como si nunca lo hubiera tenido. Sin cuotas mensuales, sin usar ni su aplicación ya que siempre lo he tenido simplemente para tener un numero físico…, pues ni me acordaba de ellos. Nunca lo he querido para llamar ni usar sus datos. Con lo cual, tengo claro que no voy a pagar esos tres
euros mensuales. Lo haría sin problemas si confiara en la compañía, pero no lo hago, no puedo confiar en alguien que me dice gratis y luego me dice que no.
El “para siempre” nunca es real.
No soy nuevo en esto, y siempre he tenido muy claro que el tema de “para siempre” no existe. En las operadoras eso lleva siendo así desde hace muchos años, el problema es que esta empresa ha entrado en nuestro mercado ofreciendo algo que es mentira. Tal cual. Se escudan en que proliferan las estafas con el tema de números gratuitos. Es posible, es lógico, pero vamos, es algo que tenían que haber barajado desde que entraron con semejante servicio. No es normal que pasemos de tener una tarifa gratis para siempre a que se nos cobre. Con lo cual, un servidor, hará lo posible en el poco margen de tiempo que tengo, para llevarme el número. Porque a día de hoy, se de la información porque me dedico a esto, pero no he recibido el mencionado correo.
FreedomPop no tiene palabra y se quedan sin credibilidad.
Como decimos, la tarifa de tres euros no es mala opción. El problema es que venimos de una serie de pasos mal dados. Primero pusieron un servicio VoIP. Luego nos hicieron pasar a un servicio físico, pasando de nuevo por caja. Una cantidad simbólica, cierto, pero fue una molestia que compensaba el GRATIS. Pero ahora…, nuevo cambio, y esta vez nos tocan el bolsillo. Pues bien, personalmente no pienso pasar por el aro, me niego, y espero no perder el número. Primero porque me gusta, y segundo, porque tengo varios servicios donde tengo dado ese número, entre ellos mi Telegram y WhatsApp. Son muchos los clientes que se están quejando, y que están amenazando con irse, darse de baja o incluso algunos piensan en demandar por información falsa. Para mi la empresa ha muerto, independientemente si consiguen salir adelante en nuestro país (fuera están asentados), no tienen palabra, y eso para mi es fundamental. FreedomPop…, gracias por todo, no creo que nos volvamos a ver.
Seguramente podrían volver al paquete gratuito tras un tiempo razonable, apuntaría a criba de aquellos que están haciendo negocio teniendo varias cuentas y revendiendo el servicio, pero a mi como usuario me da igual. Si no tienen armas para combatir eso, es su problema, no el mio. Así que lo dicho, si saben contar…, que no cuenten conmigo