privacidad en facebook

Facebook recula 9 años después

Esta noticia es mala en todos los aspectos. Tras casi una década, Facebook recula y volverá a incluir Messenger dentro de la app como estaba desde sus inicios. ¿Por qué es mala la noticia? Por un lado, porque nos demuestra que nos hacemos mayores, y por otro lado nos deja claro que Facebook es una empresa gestionada por gente que no sabe lo que hace. Casi una década después, Facebook acepta que se equivocó, algo que hemos estado diciendo desde que decidieron separar las dos apps, y coincidiendo con el momento en que decidimos abandonar la aplicación. Creo que es la mejor decisión que he tomado nunca. Se vive muy bien sin Facebook.

Los cambios.

Facebook era una aplicación que funcionaba a las mil maravillas. Desde la propia app, podías leer los correos privados que te enviaban y entablar conversaciones con tus contactos. Sin embargo, algo pasó en el seno de Facebook y decidieron que sería buena idea separarlas. Supongo que el ego desmedido de su creador, quiso demostrar al mundo su poder y situar dos aplicaciones entre las más descargadas de la tienda de aplicaciones. Pues bien, lo consiguió, pero a cambio hizo que muchos usuarios nos enfadáramos y decidiéramos darles la espalda. No es normal que una aplicación que funciona bien, acabe separando funcionalidades para nada.

¿Por qué reculan?

Facebook recula remarcando de manera reiterada que Facebook no está acabada, que no están en problemas, que tienen buena salud y mil tonterías más. Es evidente que la empresa está de capa caída por mucho que digan. La versión oficial es que buscan parecerse más a Instagram, y que las funciones de contactos entre usuarios sea más fluida y menos confusa. Pero es evidente que esto, hace 9 años era lo mismo, por mucho que las redes sociales funcionaran diferentes. No tenía ningún sentido separarlas, lo mismo que no lo tiene hoy en día. 

El motivo de la separación. 

Básicamente Zuckerberg sacó Facebook Messenger. Su afán por situar productos Facebook fue el motivo principal. El problema es que esa decisión fue confusa y no se acabó de entender. Dos años después, con Messenger y Facebook conviviendo, Zuckerberg dio el peligroso paso de que esa separación, fuera traumática, y quitó las funcionalidades de leer correos y mensajes directos. Esto pasó porque no tenía ningún sentido Messenger pudiendo hacer las principales funciones desde Facebook. Es por eso que le corta el grifo de funciones para que la gente se vea obligada a usar Messenger. La decisión les funcionó, y Messenger despegó. Pero a costa de forzar a los usuarios a hacer algo que no querían.

Hay que simplificar.

En la vida se trata de simplificar las cosas al máximo. Y Facebook lo que hizo es todo lo contrario. No tiene sentido que le quieras vender a la gente que pudiendo hacerlo todo desde Facebook, era mejor tener dos aplicaciones para hacer lo mismo que hacías hasta entonces en una. Es por eso que Facebook recula y ahora quiere volver a juntarlas. No sabemos cuándo será efectivo ni lo traumático que será para los usuarios. Pero lo que está claro es que Facebook, pone tierra de por medio y soluciona un conflicto absurdo que ellos mismos habían generado. Pero ni por esas van a conseguir la simpatía de la gente, que ya no confían en la empresa, que han visto como continuamente se han realizado movimientos cuanto menos cuestionables, y que parecen querer recular sus absurdas decisiones por ver como la empresa va a la deriva. 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner