Disney gana sin nacer

Disney+ ya tiene fecha y precio

 

 

Una de cal y una de arena.

Como muchos de vosotros…, nunca he acabado de tener claro cual es la de cal y cual la de arena. O quizás es porque soy disléxico y ciertas cosas al entrar en mi cabeza se acaban liando. En fin, sea lo que fuere…, hoy os doy una de cada. Vosotros elegís cual es cual. Disney+ ya tiene fecha de salida, y precio. Concretamente estamos hablando del día 12 de noviembre en EEUU a un precio de 6.99 dólares o 69.99 dólares por todo el año. Wow, de una sentada ya he comentado lo más importante del artículo, con lo cual corro el riesgo de que no sigáis leyendo, con lo cual…, voy a ir pensando en cosas potentes para que no me abandonéis, y las encontraré. Así que mejor seguid leyendo y a ver que podemos añadir a esto. De entrada ya os digo que a mi cuando he leído la noticia me ha entrado un bajón guapo. Desde hace muchísimo tiempo se sabe que este servicio estaba al caer. Es más, se suponía que entraba para principios de este año y acabamos en finales de año. Eso si, el precio me parece más que interesante. Recordemos que actualmente en EEUU, tanto Amazon como Netflix está costando 12.99 dólares. Vamos a desarrollarlo.

Netflix debe tener mucho miedo.

A día de hoy si hablamos de contenido en streaming…, Netflix es el rey, con permiso de YouTube. No existe un mejor servicio de series y películas bajo demanda. Podremos entrar a valorar que en HBO tiene tal buena, o en Movistar esa otra, pero en términos generales…, no creo que nadie pueda discutir el dominio absoluto de Netflix en este sector, y desde luego, la irrupción de Disney puede destronar al rey del sector. Como siempre he dicho, la buena competencia es necesaria para mejorar el producto. Con la llegada de Disney, nosotros como usuarios vamos  a salir beneficiados. De entrada nos llevamos un precio mucho más competitivo, si tomamos como el de Netflix como precio competitivo (a mi me lo parece, especialmente si compartimos). Con Disney, a falta de flecos…, 7 dólares por todo el contenido que vamos a tener… Recordemos que estamos hablando de Disney, Pixar, Fox, Marvel, Star Wars y National Geographic, entre otros. Aparte se ha confirmado que tendrán Los Simpson en exclusiva, más lo que vaya cayendo. Son el Dream Team del contenido en streaming. Y todo por un precio creo que asequible.

 

El retraso continuo puede ser un inconveniente.

Cuando algo de hace esperar… Eso de “lo bueno se hace esperar”, en ciertos gremios no es tal cual, y en el mundo audiovisual no es así. Si algo se hace mucho de rogar, genera unas expectativas que normalmente tienden a decepcionar. Disney tiene la ventaja que en contenido va a destrozar a cualquiera, pero el inconveniente de que se está demorando mucho su salida. Esto hará que el público sea muy exigente con el producto. Así que más les vale no meter la pata con la expansión del servicio y que la aplicación esté a la altura de lo esperado, porque si no…, les puede pasar como a HBO y Amazon, que nacieron tocados por unas aplicaciones lamentables. Disney ya ha confirmado que estarán en Android, iOS, televisores inteligentes, consolas y versión web, con lo cual, solo falta ver que tal está la versión.

 

¿Queda Netflix muy tocada?

Con lo que está por venir, podríamos pensar que Netflix es la gran perdedora. Ha sido como la telonera de Disney. Ha potenciado la marca Marvel durante estos años y ahora todo el contenido (películas) dejarán de estar disponibles en Netflix. No igual con las series, que las que están producidas y las que siguen en curso seguirán siendo de Netflix, aunque lo lógico es que desaparezcan de la parrilla. No van a potenciar a la competencia. Si lo miramos así, seguramente si que es cierto que les han hecho la faena y que en respuesta, Disney les hace un gran feo al quitarles el contenido Marvel que tan buen resultado está dando en Netflix.

Pero para que nos vamos a engañar, falta saber si es tal cual así, o directamente es Netflix la que no se abre a negociar emitir el contenido Marvel por ser de la competencia. De una manera u otra, no tendría sentido ver a Marvel en Netflix y es por eso que la mayoría de series han sido finiquitadas y las que quedan no acaban de concretar temporada (ni creo que lo hagan). En eso ha perdido Netflix, pero no nos olvidemos que han estado muchos años viviendo de ello, con lo cual…, no creo que sea una derrota. Aparte, perder a Marvel les ha servido para potenciar las producciones propias, y para que nos vamos a engañar, no les va nada mal y tienen contenido propio de mucha calidad.

 

Conclusión AAM sobre Disney+.

No me gusta nada el retraso. Si que me gusta el precio y lo que está por llegar. Creo que vamos a ganar mucho en esta dura competencia y que Netflix mejorará mucho más lo que ya es bueno de por sí. Como usuarios vamos a ganar en calidad y sólo queda ver cuando llega a nuestro país. En teoría para finales de años o principios del que viene. Ahora sólo falta que no metan la pata. Vuelvo a insistir en que tanto Amazon como HBO, nacieron muy tocados por malas interfaces y por meter contenido en inglés sin estar doblado. Esperemos que Disney no cometa ese error y se esté tomando más tiempo del esperado por estar haciendo las cosas bien y no por no saber como dar abasto a tanto material. Estaremos expectantes e impacientes. Respecto a si seguiremos fieles a Netflix o nos pasaremos a Disney…, es difícil. Seguramente buscaré compartir ambas. Lo que tengo claro es que no voy a tener ambas. O una o la otra.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner