Descontrol con la IA

El tema de la Inteligencia artificial (IA), se nos está yendo de las manos y sería bueno que alguien empezara a plantearse que quizás estamos descontrolados. La aparición durante los últimos dos años de aplicaciones y webs ofreciendo las bondades de este tipo de tecnología ha llegado a sobrepasarnos. Bajo el paraguas de ser supuestamente gratis, hemos caído de cuatro patas en su uso de manera masiva, dando como resultado un montón de connotaciones negativas. Hoy vamos a tratar el tema del descontrol con la IA, poniendo ejemplos donde claramente, este tipo de tecnologías está desbordándonos como seres humanos y dando paso a una manera de interactuar, cuanto menos, cuestionable.

El problema.

Básicamente, veo un problema grande en esto. Cuando hablo de descontrol con la IA, me refiero, por ejemplo, a TikTok y la moda de los filtros. Concretamente uno que ha salido recientemente que es capaz de “ponerte guapo o guapa” con un grado de realismo que asusta. El problema está en que cada vez más, estamos viendo a los jóvenes, usar este tipo de filtros para cualquier cosa, y están empezando a normalizar el tener que editar o pasar por filtros sus imágenes para luego compartirlas. Está dando como resultado, una imagen poco real y cercana, y eso tiene como consecuencia el que estemos falseando nuestra apariencia y dando como válido que se nos vea de una manera que no somos.

Un problema creciente.

El descontrol con la IA llegará cuando dejemos de ver las marcas de agua o especificaciones de los efectos, y demos el salto a usarlos de manera totalmente externas a esas plataformas como TikTok, Snapchat y demás que los usan dejando claro que tipo de filtro es. En ese momento, será cuando ya estemos totalmente perdidos, y llegará, porque ya hay muchas aplicaciones que no dejan marcas de agua y están haciendo filtros y modificaciones a doquier. Me da mucha pena porque siempre he dado un valor extra a la naturalidad. Siempre me han gustado las mujeres que no se pintaban, cuanto menos mejor. Me encanta ver a una mujer al natural, sin añadidos que modifiquen las facciones que para bien o para mal, la hacen única.

Lo que debería ser la IA.

El uso de la IA, a mi entender, debe ser para complementar, ayudar o simplificar tareas. Pero no realizarlas por ti. Es por eso que inventos como el ChatGPT, me gustan, pero a la vez me dan respeto y tristeza. Especialmente ahora que ha salido el ChatGPT 4 y que ha mostrado su enorme poder, dejando muy atrás a su antecesor. La gente está usándolo para cosas malas, o para simplificar en exceso sus tareas.

Una cosa es que le pidas que te haga la lista de la compra para una receta, que te de información de algo para un trabajo que tienes que hacer, y otra diferente es que le digas, hazme un trabajo de tal persona, o en el gremio que toco, hazme un artículo de 800 palabras de tal cosa, y que lo haga, siendo incluso mejor que el que pueda hacer un profesional que ha dedicado horas a documentar un tema. No me parece justo. Que complemente, genial, que sustituya…, no me gusta.

¿Tan mal pinta el tema?

Si, mucho peor de lo que podamos imaginar. Pero es evidente que esto tiene muchas lecturas, y posiblemente si tiramos atrás, vemos como otras tecnologías que han llegado para hacernos más vagos, han hecho exactamente lo que critico de la IA actual. Hablo por ejemplo de las aplicaciones de mapas y demás. Si tiramos la vista atrás, yo soy de esos que tuvo la suerte de irme de viaje con mi pareja y sacar el mapa desplegable para ir de un sitio a otro, elegir las mejores rutas, equivocarnos, rectificar y demás. Eso era precioso, no como ahora, que le damos a “ir aquí” y listo. Ni te preocupas por la mejor ruta, ni tienes que romperte los cuernos. Es una evolución buena, pero al final el resultado es el mismo, dejamos de usar la cabeza, y eso es negativo.

Un caso personal.

Estoy probando una IA que mejora la calidad del sonido de tus grabaciones. Para los podcast es algo que podría estar interesante. Pues de nuevo, entiendo que hago el buen uso que se puede hacer de la IA. Y creo que es un buen uso porque al final, lo que hace es mejorar el sonido de las grabaciones, quitar posibles defectos como eco o sonidos sobrantes, y eso es bueno. Está alejado del descontrol con la IA al que me refiero como todo lo que está pasando.

Que la IA pueda usarse para mejorar un trabajo, genial, que lo sustituya…, no. Y con esto me podríais argumentar que la IA se está usando para mejorar la apariencia de una persona, y sería cierto, pero creo que está muy alejado del argumento que estoy exponiendo y que se entiende por qué estoy en contra de su uso en esas circunstancias. No creo que sea lo mismo pese a poder tener un contexto similar. 

Conclusión.

El ser humano suele sacar lo peor de las cosas, y la IA aporta muchísimas cosas buenas, pero también muchas malas. Podría ser un complemento perfecto, una ayuda inmejorable para nuestro día a día, pero por desgracia, la mayor parte de la gente, la usará pasa sustituir y no para complementar. Y eso, evidentemente, a mi modo de ver, es un problema. Creo que cada vez estamos siendo menos humanos, menos sociables, y a este paso, no me extrañaría que dentro de no demasiados años, se empiece a poner de moda implantes de chips para que la IA nos controle o nos simplifique todo de una manera sobrenatural. Veo un futuro oscuro en todo esto de la IA, aunque como digo, visto en el momento, puede parecer todo muy oscuro y quizás a tiro pasado, lo vemos de otra manera como ha pasado con otras tecnologías al implantarse. 

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal)TwitterTikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff

Escuchanos en Google Podcasts
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts
chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner