Para empezar la temporada futbolera, no está nada mal como ha empezado la cosa. DAZN la lía de mala manera y durante la retransmisión del primer partido del Barça, se sembró el caos entre los usuarios que pagan religiosamente las altas pretensiones de los operadores. Concretamente aquellos clientes de Movistar que quisieron ver el encuentro en sus dispositivos, comprobaron que la única manera de hacerlo, era a través de la app de DAZN. Es por eso que, en las tiendas de aplicaciones, vemos como DAZN es la más descargada (iOS). Pero si este fuera únicamente el problema…, no tendríamos artículo, así que vamos a contaros todo lo que ha sucedido, y mucho más, ya que el tema del fútbol y los problemas derivados van mucho más allá de esta pequeña anécdota.
Visitar LaTeclaTec con bloqueadores de publicidad, es cómo ir a comer a un restaurante e irte sin pagar la cuenta. Eres libre de hacerlo, pero ponernos en la lista blanca de bloqueos hará que lo poco que se gana con tu visita, valga la pena. Espero que disfrutes del contenido, lo veas de la forma que lo veas, un saludo.
El problema en profundidad.
El tema es que si se quedara en eso…, bajamos DAZN y listo. Pero no, el tema es que había que activar la aplicación, y eso es lo que desencadenó el desastre. Los servidores de la plataforma en streaming no fueron capaces de sostener tal demanda y colapsaron. Al final, los usuarios de Movistar, que es la que tiene el acuerdo con DAZN, mostraron su disconformidad en redes sociales, a lo que Movistar tuvo que salir al paso y dejar claro que lo sucedido era una cosa ajena a ellos. Pero…, ¿es realmente una cosa ajena a ellos?
¿De quién es la culpa?
Pues básicamente entiendo la indignación de todos aquellos que pagan un dineral por ver el futbol y no pueden hacerlo porque las partes implicadas no han estado a la altura. Concretamente hablamos de Movistar (Orange también) y DAZN. En este caso, el encuentro que se disputaba lo tenía DAZN. Recordad que se repartieron los partidos gordos al 50%, y que Movistar luego negoció internamente con DAZN para poder ofrecer todo lo que no tenían. Es por eso que, pese a que Movistar ha conseguido el 100% de los encuentros, en realidad la emisión corresponde a DAZN ya que es la parte que tiene legalmente mediante el concurso público. Es por eso que todos los de Movistar, tuvieron que hacerlo vía DAZN porque Movistar (Orange también), no supo estar a la altura de lo que se espera de ellos, y no estuvieron al día en cuanto a las formas de ver el fútbol.
Movistar es la máxima responsable.
A mi parecer, Movistar es la más culpable de todas. Es la empresa más grande y como tal, debería haber hecho simulacros o previsión de lo que iba a pasar. Que DAZN no esté a la altura, tampoco es aceptable, pero en este caso, es más asumible. Al final, los clientes que tenían DAZN, han acabado perjudicados con el lío de operadoras, ya que también han tenido problemas para autentificarse. Por su parte, todos los de Movistar, que pagan un dineral por su cuota con fútbol incluido, tampoco han podido verlo, y lo que es peor, tienen que ver como la compañía que les sablea, lanza balones fuera diciendo que la culpa es del otro. Pues no señores, la culpa es vuestra que sois los que le dais el servicio a precio de oro a unos clientes que tienen que reclamaros a vosotros que sois los incompetentes que no habéis estado a la altura.
DAZN no ha estado a la altura.
Hay que reconocer que lo de DAZN es para que se lo hagan mirar. Tremenda inversión que hacen para quedarse con el 50% de los derechos de retransmisión y luego no son capaces de sostener el servicio, y no solo eso, sino que arrastran al desastre a toda la plataforma ya que había por ejemplo la final del máster de Toronto, que también se quedaron sin ver. Vamos, que no dieron una. Se sabe que, por ejemplo, lanzaron un enlace de emergencia para el Valencia-Girona, algo que no hizo más que empeorar el caos ya que mucha gente no supo verlo, y otros se quejaban de que para hacer uno y el resto dejarlos de lado, mejor ninguno. Vamos, que desde DAZN sudaron sangre para intentar solucionar algo que no supieron hacer.
¿Qué hacer ahora?
Pues, de entrada, si fuera una empresa medio seria, ofrecería un mes gratuito a todos los usuarios por las molestias ocasionadas. Eso a voz de pronto. Y a continuación, rodar cabezas por descontado. Es un error tremendamente grave que DAZN no se debería permitir. Por su parte, Movistar y Orange, también deberían de ofrecer algún tipo de descuento a los usuarios afectados, ya que pagan una salvajada por el servicio. Y no me sirve eso de tirar balones fuera y decir que la culpa es de DAZN y que ellos no tienen nada que ver. Si me compro unas bambas Nike y se rompen a los dos días, voy a Nike y me cago en todo lo que se menea, no voy a Pieles Bonitas, que es el proveedor de la materia prima y ha sacado una mala partida a darles la brasa. Movistar debería haber tomado partido mucho antes de que llegara el problema.
Movistar tiene tela.
Si bien es cierto, Movistar ha sido rápida y ha incluido los canales de DAZN fútbol para que no vuelva a pasar lo del otro día, el daño ya está hecho. Y muchos usuarios de la plataforma tienen otras quejas que como es evidente, entiendo y os traslado. Resulta que los clientes de Movistar con fútbol, tienen un problema. En segundas residencias, si pones la aplicación mediante la televisión, te dejan verlo todo, menos el fútbol. Desde Movistar se excusan diciendo que, si permiten hacerlo, muchos bares usarían eses sistema para no tener que pagar los precios brutales que tienen que pagar. Pero como es evidente, no pueden pagar justos por pecadores. Es indigno que una plataforma de esa magnitud, tenga estas carencias.
La piratería.
Ahora viene cuando todos aquellos que usaron métodos alternativos y no legales para ver durante estos días los partidos, se están riendo y con razón. Vamos, que todos aquellos que han usado IPTV o CCCAM para ver el fútbol, lo han visto sin problemas mientras que aquellos que pagan, han tenido problemas del calibre de no poder ver algo “tan importante” como una supercopa. Y es que al final, como siempre digo, la piratería es algo que existe y existirá. Es la balanza para determinar cuándo un servicio es adecuado, y si la piratería se dispara, no es porque la gente no quiera pagar, sencillamente es porque no quieren pagar más de lo que se considera adecuado. Si pones el fútbol a 20 euros el mes para todos y para verlo todo, te lo contrata el 90% de personas que realmente estén interesados en el fútbol. Si lo pones únicamente para una plataforma, a un precio superior a los 80 euros…, pues te lo coge el 5% y el resto lo va a piratear. No hay más.
Mi queja.
Siempre lo he dicho y siempre lo diré. Soy de MásMóvil, amante del fútbol, y me niego a tener que cambiarme a Movistar para ver todo el fútbol, o contratar DAZN para ver la mitad. Me parece un disparate inaceptable, y me duele que los que tienen que velar por nuestros intereses, hayan permitido semejante atrocidad. Es por eso que, pese a que no puedo o debo defender públicamente la piratería, entiendo perfectamente que la gente acabe hasta las narices y pirateen el fútbol. Es inaceptable que estemos con las condiciones que estamos. El fútbol, independientemente de quien tiene los derechos, debería ser accesible para todos. Movistar debería tener por ley, un formato que permita a cualquier usuario, pagar una cuota mensual y ver el fútbol. Y si eso haría que no consiguieran todas las altas que si consiguen con ese gancho…, me la bufa, no me parece aceptable. Es un chantaje que espero que no sea aceptado por aquellos que quieran ver el fútbol.
Conclusión.
DAZN ha sido lamentable como empresa. No ha estado a la altura, y tampoco lo ha estado en la resolución del problema. No han sabido poner tierra de por medio, y esto les puede costar muy caro. Recordemos que han hecho una inversión terrible con el tema del fútbol, y estoy seguro que las bajas durante estos días han sido masivas. La tirita de “gratis un mes por los problemas ocasionados” cortarían la hemorragia, pero ni para eso han servido. Así que veremos qué pasa ahora, pero está claro que han sido muy poco profesionales, y lo peor, han arrastrado a dos plataformas (Movistar y Orange) a un desastre que refleja lo mal gestionado que está este deporte. Secciones: 💰 CHOLLOS // ⛑AYUDA // 🎼MUSICA //🎥 SERIES-CINE // 📹 VIDEOS //💬COMENTARIOS
Colaborar es fácil, gratis, ¡y tiene premio!
Servicios como Audible o Amazon Music. nos generan grandes aportes que invertimos SIEMPRE en la web. Colabora, avísanos y te apuntamos en la lista para conseguir premios. Aquí te lo contamos todo. Las suscripciones se pueden cancelar en el momento que quieras y si necesitas asesoramiento no dudes en contactar conmigo en TELEGRAM o mediante cualquier otra vía.