El Galaxy 10 y sus despropósitos.
En el grupo que tenemos de tecnología, de donde salen muchos temas que luego publico en AAM, ayer estuvimos debatiendo sobre el anuncio de Samsung, y cuando le damos vueltas a un tema algo más de lo normal…, es que hay tema para el blog. Es básicamente el secreto de AAM, salen temas de conversaciones coloquiales. Al final el resumen que saco del debate es que no hay consenso al respecto. Es por eso que hoy, voy a exponer el asunto, los argumentos que defiendo y que muchos apoyan, y a ver si vosotros también lo aprobáis o estáis más en la otra banda. Para los que no estén familiarizados con el anuncio que digo…, no hay problema, más abajo lo dejaré para que lo podáis ver. En el anuncio, que ahora está saliendo mucho por la tele, se hace hincapié a la capacidad del Galaxy S10 para cargar tanto otros teléfonos como relojes y auriculares. Todos de Samsung. Pasamos al análisis.
¿Un error en la publicidad?
Samsung es de esas compañías que no se cortan a la hora de burlarse de otros. Si no, sólo hace falta recordar el anuncio donde iban a cuchillo contra Apple, burlándose de sus evoluciones de manera descarada y directa. Si me acuerdo, abajo os adjunto el video. Pues bien, en esta ocasión, y por extraño que parezca, no han hecho lo mismo. Y quizás en eso es donde reside el gran error. En el anuncio salen cargando dos S10 entre ellos. El problema es que eso deja dos dudas en el aire. Primero de todo, si esa tecnología sólo permite cargar sus equipos, algo que parece confirmado que no es así y puedes cargar cualquiera que tenga el sistema. Por otro lado deja entrever que los S10 son terminales que no tienen una gran resistencia de batería. Y eso lo deducimos porque uno de ellos necesita cargar, con lo cual, podemos entender que a la que lo usas un poco, necesitas cargar. Si en vez de dos Galaxy, uno de ellos fuera de otra marca…, al menos sería hiriente y con algo de sentido. Y no es necesario poner móvil con marca, se puede poner marca blanca y que se deduzca.
Los gadgets no se escapan.
En el anuncio también salen tanto los auriculares como los relojes. Podemos ver como los cargan, algo muy interesante, claro que si. Pero volvemos a lo mismo, Samsung y su necesidad de cargar cosas. Es una debilidad, y como tal, me sorprende que en vez de ocultarlo quieran potenciarlo y que encima les quede bonito. Pero si lo piensas un poco…, ¿cargar auriculares? Necesitas un buen rato para tener suficiente carga para que te duren un poco. Por no hablar del tiempo que vas a tener que dejarlo cargando. Es un despropósito. ¿Se supone que tengo que dejar el reloj o los auriculares cargando mientras me tomo un café? Porque si es así, ya os digo lo que va a pasar, nada. La carga será tan mínima que no me va a durar. Y sigo en lo mismo, lo que busco en un dispositivo es olvidarme de cargarlo. Si tengo que andar cargando…, es que ese producto no es bueno.
https://youtu.be/ouWX1Oxq4fc
Conclusión AAM.
Desde mi punto de vista, hay que felicitar a Samsung porque han sabido hacer de una debilidad un anuncio que quede bonito. Creo que son muchos más los que ven en eso un avance y una ventaja que no un problema. Yo me sigo quedando con mi teoría, y sigo con mi iPhone 8 Plus el cual salgo de casa a primera hora de la mañana y cuando llego a la noche sigo con batería sin haberme preocupado de cargar. Eso si, como vaya a un bar y vea a alguien con un S10… le voy a pedir de cargar la batería por ver como un iPhone y un Samsung tienen relaciones internas. Respecto a los dispositivos de Samsung…, me gusta que sean de carga inalámbrica. No entiendo como no son más o la mayoría de gamas altas, las que salen con esta característica. Y lo digo especialmente por el Huawei P30, el cual no tiene carga inalámbrica pese a su elevado precio. Tienes que ir al Pro para tenerlo. Creo que es el momento de apostar por este tipo de cargas y dar un paso más allá. Empezar a ver mesas que tengan la superficie de carga, y que dejes el teléfono donde lo dejes se ponga a cargar y cosas similares. Esperemos que estemos más cerca de eso y menos de tener que potenciar que tu teléfono sirve para recargar a otros. Porque podemos entrar en el bucle de que te doy carga y me quedo sin, dame carga y ahora te quedas tu sin. Y así todo el día.
https://youtu.be/wlBnvizDl4c