Consumo de datos en PUBG Mobile, Spotify y otras

 

 

Un fin de semana muy revelador.

Este fin de semana, aprovechando que en Barcelona era fiesta hemos aprovechado para irnos fuera, El lugar elegido, Teruel. Al tener una tarifa de datos amplia (14gb) ni me ha dado por mirar si había Wifi en el hotel. A este punto hemos llegado, a la perrería de ni querer mirar si tengo clave Wifi ya que con mis datos voy sobrado. Aparte de la habitual mala experiencia de la Wifi de los hoteles. Pues bien, he tenido la ocasión de hacer un análisis de consumo de datos de varias de las aplicaciones y juegos que más uso. Y sinceramente me he quedado sorprendido. El consumo de alguna de ellas ha sido realmente impresionante. Es por eso que en este artículo en directo quiero hablaros de eso precisamente. Porque es bastante habitual escuchar “ahora no juego que no tengo Wifi” haciendo referencia a PUBG por ejemplo. Pues bien, ya os adelanto que no es una excusa válida.

 

PUBG Mobile, el consumo de datos es una leyenda urbana.

Seguro que lo habéis escuchado en alguna ocasión. Jugar al Pubg es un consumo elevado de datos. Personalmente he visto como gente me decía, hoy no juego que hasta mañana no me renuevan los datos y me quedan pocos. Pues bien, ni caso a este tipo de comentarios. Personalmente he estado jugando durante 2.5h mediante datos y el consumo ha sido de risa, 21 megas. Sinceramente me ha dejado sorprendido. Y no sólo eso. He jugado mediante 3G ya que pese a que tengo 4G, no comulgo con ese sistema por entenderlo innecesario. Eso sí que me ha sorprendido, que mediante 3G pudiera jugar sin Lag alguno. Pero claro, también es normal que con un consumo como el generado, ni necesitas 4G para jugar ni necesitas muchos datos. Así que ya sabes, si te dicen que no juegan al PUBG porque no están por Wifi…, tienes derecho a malpensar. PUBG consume menos datos por hora muchas otras aplicaciones que usas a diario como WhatsApp, webs, incluso depende de cómo, el correo.

 

Spotify, una gran relación consumo/producto.

Es algo muy buscado. Muchos quieren saber cuántos datos consume Spotify. Y la respuesta es muy sencilla. Se estima que consume unos 45 megas por hora en calidad básica, que recordemos que es la calidad que nos permitirán usar con el plan básico. Eso sí, como optes por el la siguiente calidad disponible, multiplicaremos por dos el consumo de datos y nos situaremos en 75 megas por hora (calidad 160kbps). Y si optamos por la calidad superior, la de 360kbps, estaremos ante un consumo de 140 megas por hora. Personalmente esta calidad la descartaría a no ser que seas un mega fanático de la música, sus graves, agudos, profundidad y demás mandangas. A mí me gusta mucho escuchar música. Me paso varias horas al día con música y suelo escucharla por datos (Spotify). Nunca me preocupo por el consumo ya que como dije, me sobran los megas, pero vamos, estos días con el artículo que quería preparar me ha sorprendido los consumos. Me parecen muy ajustados.

 

Consumo de datos, realmente vamos sobrados.

Analizadas dos de las aplicaciones que más hemos usado, es necesario apuntar hacia otra que usáis mucho, WhatsApp. Personalmente no la uso prácticamente nada, pero sí que conozco alguno de sus datos. Se estima que enviar un mensaje son 525 bytes y recibirlo 763 bytes. Obviamente estas cantidades se elevan si el volumen del mensaje es más o menos largo. Pero de media andan así los datos. El problema es que como los mensajes y demás vienen acompañados de videos y fotos… los datos de poco sirven. Es por eso que tener activado la opción de no descargar multimedia es algo que deberíais tener muy en cuenta. Y con todo, ¿esto a que conclusión llegamos? Que con una tarifa de 4gb por poner un ejemplo, tenemos más que de sobras la mayoría de nosotros.

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner