Unas cifras bochornosas.
Hoy quiero acercaros un artículo curioso que he leído por las redes y donde más allá del contenido del mensaje, el continentes es más interesante. Quiero hablaros de lo que cuesta comprar un iPhone Xs, aunque podría ser cualquier otro gama alta de muchas compañías que ya han alcanzado unas cifras de venta al público que asustan. En el gráfico podemos ver los días que deberíamos trabajar para comprarnos uno de estos terminales. Gracias al mismo, podemos ver las enormes diferencias económicas que hay entre los diferentes países. Ya os adelanto que España está más o menos en mitad de la tabla, algo que también comentaremos. Seguramente muchos ya habéis oído el resultado ya que los que me seguís en Telegram y Spotbros, ayer tuvisteis la ocasión de escuchar la prueba piloto de algo que estoy empezando a maquinar, los podcast.
Top más y menos.
Los países donde menos días hay que trabajar para tener un iPhone Xs son Suiza (5.1 días), Luxemburgo (6.9 días) y Noruega (7.5 días). Así que ya sabéis, si queréis tener unos sueldos buenos, a diferencia del nuestro donde habría que trabajar 16.8 días para tenerlo, que ya os digo que estoy en contra de esta estadística porque me parece totalmente irreal. Si me van a hacer creer que un móvil que vale 1000 euros, en España se necesitan 16 días para tenerlo, es que poco fiable es la estadística. Sólo hace falta ir a la calle y preguntar a 10 personas si más o menos se lo podrían comprar en 16 días.
Estoy seguro que te vas a tira más de un año para conseguir tener más del 50% de afirmaciones. En nuestro país como en muchos otros, los sueldos están muy mal repartidos, y unos cobran muchísimo y otros muchos poco, pero claro, si sacamos una media y de allí la estadística…, mal vamos. Al lado opuesto, y tela con lo que vemos, tenemos a Filipinas (156.6 días), Pakistán (88.6 días) y Argentina (60 días). Sorprendente.
Sueldos malos y precios desorbitados.
Hemos llegado a un momento de la vida donde las cosas no están para nada proporcionadas. No es normal que para comprarte un terminal tengas que estar 150 días de trabajo. Es una locura. Tampoco es que me parezca muy normal el punto opuesto, cinco días, más que nada porque estamos hablando de un terminal de gama alta y precio muy elevado, con lo cual, si van con estas medias…, los veo comprando Xiaomi para jugar a la petanca. Envidia sana. Ya me gustaría poderme permitir el lujo de estar 5 días para comprar un iPhone, pero va a ser que no.
Y sí, si mi situación económica fuera boyante, ya os adelanto que tendría un Macbook Pro de los pepino, un iPhone Xs y lo que se pusiera por delante. Para que nos vayamos a engañar, me jode que Apple sea tan bestia con los precios, pero los entiendo. Para que van a bajarlos si tal como los tienen lo venden a patadas. Y porque no decirlo, los productos son de una calidad impresionante.
iPhone Xs peor que los Android actuales.
El dato curioso llega en forma de 4G. Concretamente en la calidad de la señal. Al parecer y según estudios de vete a saber dónde, la calidad del 4G es peor en los iPhone Xs que en los terminales Android actuales. Me gustaría ver en que se basan, que toman en cuenta para dar esos datos, pero bueno, si son estudios realizados…, habrá que creerlos. Es sorprendente que un terminal de mil euros esté por debajo en características como el 4G de terminales que cuestan una cuarta parte. Y es que señores, no nos engañemos, pagas por tener algo exclusivo.
Al igual que si compras un Ferrari y un Panda, vas a ir por Barcelona de manera legal a la misma velocidad…, el que compra un iPhone Xs, lo compra mucho por exclusividad. No vas a tener grandes prestaciones mejores que otros que cuesten una cuarta parte. Así que ya sabes, si vais a comprar un iPhone Xs, que sepáis que la calidad del 4G es peor que en la mayoría de los nuestros. Eso sí, no os alarméis, vais a hacer lo mismo, no lo vais a notar, es un dato general y que no afecta a que vayas a tener mala señal o problemas. Para nada.