Hace tiempo que no hacemos una comparativa de precios. Hoy, es el día en el que actualizamos como está cada compañía y damos un poco de guerra con las que deberías evitar a toda costa y las que son, actualmente, las mejores elecciones. Como siempre, somos totalmente independientes, no nos casamos con nadie, y te vamos a dar una información detallada libre de presiones de empresas que ponen dinero en la web para que hables bien de ellas.
Aquí eso no pasa, y así nos va. Crecimiento lento pero progresivo, lo aceptamos con orgullo ya que nunca nos vamos a dejar manipular a la hora de escribir un artículo. Ya está bien de webs que te toman el pelo con artículos masaje que quedan bien posicionados en los buscadores, pero te venden una imagen que no toca. Venga, vamos al comparador de tarifas que ya me estoy calentando jejeje. La comparativa la haremos con navegador web y usando una misma o similar oferta comercial.
Visitar LaTeclaTec con bloqueadores de publicidad, es cómo ir a comer a un restaurante e irte sin pagar la cuenta. Eres libre de hacerlo, pero ponernos en la lista blanca de bloqueos hará que lo poco que se gana con tu visita, valga la pena. Espero que disfrutes del contenido, lo veas de la forma que lo veas, un saludo.
Symio.
A nivel web, estamos ante una de las mejores en cuanto a información y facilidad a la hora de contratar los productos. El sistema de configuración con una barra donde aumentas o reduces lo que quieres es muy práctico y ofrece una facilidad visual que facilita la contratación. Aparte tenemos en la parte inferior “pistas” sobre las tarifas que más se contratan, para que los indecisos puedan elegir la mejor. Sobra los emergentes que salen promocionando una tarifa especial de verano que no para de salir cada nada.
Es bastante molesta, especialmente para la mayoría de usuarios que están ya recién acabados las vacaciones y eso es más molesto que beneficioso. Dicho esto…, la tarifa. Fibra 300 y dos líneas con ilimitadas y 20gb cada una… 39,99 euros. Es un precio definitivo, aunque no te lo pone por ningún lado y tampoco te habla de permanencias que tampoco la tiene. Así pues, estamos ante una oferta comercial muy clara en precios pero muy poco clara en permanencias y si es un precio definitivo.
Lowi.
Otra web que tiene un configurador muy agradable. Pocas cosas para tocar, en su pantalla principal eliges fibra 300 o 600 y móvil que viene configurado con 2 líneas de 20gb, que es la más habitual. Es cierto que lía un poco y te piensas que es una línea, pese a que está claramente puesto. Puedes poner adicionales de manera sencilla.
Es una web que claramente está enfocada a la oferta comercial más solicitada y con ellos, nos quedaría por 36,90 para siempre. Tiene una permanencia de 3 meses por la parte de la fibra. Aquí tampoco son claros de primeras, pero sí que tienes un “más info” donde te ponen todo lo necesario. En claridad de oferta y facilidad de configuración, me gusta más que la anterior. En precio como veis, también es mejor.
Finetwork.
Otra web que tiene clara cuál es la oferta comercial más solicitada y te la pone sin tener que hacer nada. En su pantalla principal tendremos varias combinaciones, siendo la primera la que nos interesa. Fibra 300 y dos líneas con 25gb. Subimos un poco el límite de tráfico pero lo tomaremos por un igual, ya que es la tarifa que más se asemeja a la que estamos comparando. En este caso, pasa exactamente igual que en Lowi, no te dicen nada de permanencias y demás, pero sí que lo pone en un anexo donde te especifica todo. En cuanto a claridad de la web y facilidad de uso, lo mismo que las anteriores, es todo muy claro y muy sencillo de contratar.
El precio con Finetwork es de 39,90 euros, pero como decíamos, en este caso tenemos el plus de 5gb extras en cada línea en comparación con las ofertas anteriores. Parece que Finetwork ha hecho los deberes y ha visto que el estándar suele ser 2 líneas con 20gb y ha subido un poco el listón. En este comparador de tarifas, también tenemos en cuenta este tipo de detalles, ya que pueden acabar siendo determinantes. No tenemos claro el tema de la permanencia ya que no se indica por ningún lado, ni a favor ni en contra, algo que nos escama.
Virgin Telco.
Aquí ya empezamos con empresas que lían la perdiz cosa mala. Que si descuento durante 12 meses, que si 50% durante 12 meses en la TV, un motón de datos que marean y acaban engañando o manipulando al cliente. Yo huiría de este tipo de ofertas comerciales que a la larga, acaban dándote más dolores de cabeza que otra cosa. Buscad un precio fijo que esté libre de promociones y olvidaros de andar con recordatorios para renovar el precio o similares. Otra cosa es que una vez en esa empresa, acabada la permanencia o viendo una oferta mejor, negocies con ellos. Pero empezar negociando…, mal asunto.
Virgin empezó muy fuerte pero se ha desinflado hasta el punto de depender de servicios ajenos como Netflix, Televisión premium, DAZN y otras movidas que promocionan para cuadrar números. Han pasado de ser una de las mejores opciones a ser una poco recomendable. Así lo dice su precio, donde por fibra 300 y dos líneas de 25gb nos va a costar 45 euros con una permanencia de 6 meses. Casualmente es el mismo precio que te queda la modalidad con televisión y los descuentos pertinentes durante 12 meses. Mala web, mal expuesto y un precio muy por encima del resto.
MásMóvil.
Es la empresa en la que estoy, pero tengo que decir que la oferta comercial y como se presenta, no me gusta y que han empeorado con el tiempo. Cuando yo lo contraté eran claros y directos, ahora…, no. En su página principal tenemos demasiados datos liosos. Fibra 300 y llamadas ilimitadas a fijos, que no acaba de quedar claro si es desde el móvil o desde el fijo. 12 meses con un descuento de 10 euros.
Así que por esa oferta pagas 19,99 euros que no está nada mal, y luego 29,99 euros. Es una oferta “solo esta semana” que es algo que a mí, me repatea el estómago y que sólo por ese detalle, yo miraría cualquier otra. Me toca mucho la moral que presionen con eso de oferta temporal y demás. Es una estrategia comercial lamentable. La configuración de la tarifa es liosa, engañosa y llena de cosas que hay que leer mil veces, así que un desastre. Finalmente, una vez configurada, nos queda Fibra 300, 2 líneas con 30gb por 47,90 euros.
¿Ventajas? MásMóvil sube su apuesta a 30gb por línea y te da una línea extra gratuita con llamadas ilimitadas y 2gb gratis. ¿Desventajas? Todo y más. Ofertas temporales, descuentos por meses…, un motón de datos que luego cambian y que como dije antes, no me gustan. En el comparador de tarifas os doy datos y luego haré una conclusión donde explico lo de MásMóvil, pero a voz de pronto, sin ir más allá, con lo que muestra la web y como presentan las ofertas…, yo no la contrataría ni loco.
Vodafone.
Mejor escapa cuanto antes. Es una de esas empresas marcadas en rojo, y razones no faltan. Su web, como era de esperar, es un circo de colores y precios por todos lados donde es casi una utopía, encontrar lo que buscas. Una vez hemos conseguido configurar la tarifa de precios, similar a la que estamos poniendo todo el tiempo, nos llevamos la desagradable sorpresa que nos costará 61 euros con una permanencia de 1 año. Es cierto que estamos ante una fibra 600 y que las llamadas y datos en las dos líneas son ilimitados, pero no nos engañemos, eso de ilimitado tiene truco, y es muy poco serio que pasen del nada a todo.
No tienen puntos medios. Yo personalmente no miraría esta oferta, primero por cara, ya que estamos hablando de prácticamente el doble que cualquier otra Low Cost, y por otro lado, porque la configuración de tarifas y lo que nos ofrecen, es muy poco flexible. No me ha gustado nada de lo que he visto en la web, y entiendo que es muy lioso y complicado para un cliente encontrar lo que quiere o lo que necesita.
O2.
Sencillez… hasta cierto punto. Es cierto que te ofrecen tarifas muy claras, pero tiene su historia. La que nos interesa es imposible de contratar ya que la baja se queda corta y la alta se pasa tres pueblos. No sabría con cual es más justo compararlas. Lo que sí que tengo claro es que aunque ponga cualquiera de las dos, la segunda línea se quedaría coja ya que sólo te dan opción de ponerla con 10gb. No he llegado a ese punto ya que para hacerlo te obligan a poner datos privados, DNI, nombre completo…, no sé si luego dejarían poner una adicional de mayor rango, pero tal como lo ponen allí, queda claro que no.
El precio con fibra 100 y 2 líneas de 10gb quedaría por 35 euros, y el precio de fibra 500 con una de 50 y otra de 10 nos quedaría por 43 euros. Si vamos a lo más top, estaríamos en fibra 1gb y 2 líneas de 100gb por 65 euros. La ventaja que tenemos con O2 es que es exactamente el mismo servicio que ofrece Movistar, con lo cual, estaríamos ante una de las mejores en calidad de servicio y equipamiento. El precio…, luego sacamos conclusiones, pero sabiendo del servicio que dan, no me parece malo.
Movistar.
Pues nada, otra que desde este comparador de tarifas os recomendamos que no cojáis. Web liosa, llena de apartados y cosas que no nos interesan. Promociones por todos lados y un configurador de pedido que deja mucho que desear. En definitiva, cuando hemos conseguido poner el producto, creemos que lo hemos hecho bien aunque no tenemos garantías de ello, ya que el resumen del pedido es malo de narices.
Y en todo momento la información que se nos proporciona es estéril…, nos quedaría fibra 300 y dos líneas de 30gb por 50,80 durante unos meses, concretamente hasta marzo del 2023 y luego nos quedaría por 69,80 euros. Está claro que es la más cara, pero sí que es cierto que por equipos y servicio, es la mejor. Eso no quita a que no la recomiendo ya que no recomiendo ninguna de las top. Hay que huir de ellas y que dejen de abusar con sus precios y promociones agresivas.
Orange.
Insólito pero cierto. He tenido que dejarlo porque no puedo invertir más tiempo en una web para encontrar la tarifa igual o similar a la que estamos proponiendo en el comparador de tarifas. Tal como suena. Navegando entre ofertas con futbol, con televisión, con Amazon, con Disney…, no he conseguido encontrar la tarifa de móvil y fibra. Increíble. Tenerla la tienen, eso seguro, pero es que no puede ser que alguien más o menos habilidoso con el tema tecnológico no consiga encontrarlo rápido.
Que podemos esperar de alguien menos habituado, o de una persona mayor. Es incomprensible que no sean capaces de ofrecer productos claros, secciones sencillas y en definitiva, poder contratar exactamente lo que quieres sin necesidad de estar media hora buscando y pensando en tarifas con nombres incomprensibles y datos muy liosos. Así que creo que es justo penalizarlos sin mostrar como quedaría con ellos la tarifa que estamos comparando. Que se lo piensen mejor a la hora de promocionar sus productos. Se venden a productos de terceros…, pues que lo promocionen ellos.
Jazztel.
La web está llena de ofertas y movidas, pero sí que es cierto que tienes claro las principales, que por suerte, se asemejan al producto del comparador de tarifas. Quedaría en Fibra 300 y dos líneas con 12gb cada una por 39,95 euros. Tiene la modalidad de compartido, con lo que en realidad, son dos líneas con 24gb para compartir. Puedes usar 4gb en una y 20 en la otra. Así que pese a no ser tan buena como las que comparamos, sí que se le parece bastante.
La siguiente ya se iría de madre, con lo cual, prefiero que salga un poco penalizada a que quede con un precio desorbitado. La información de nuevo no es del todo clara, aunque sí que lo es cuando abrimos el desplegable de la información. Tendremos un compromiso de permanencia de 12 meses y el precio es definitivo. No es tampoco una de las que cogería.
DIGI.
Es la mejor. Mires como lo mires, estamos ante una compañía que está reventando el mercado con unos precios inigualables. En este caso, hemos puesto el configurador con 300 megas, y dos líneas de 20gb cada una y nos quedaría por 37 euros. No es un precio mucho mejor que otras de las que hemos comparado, pero es que la diferencia radica en que esto es de manera indirecta. Si podemos acceder a la línea directa (la están extendiendo muy rápido, estaríamos hablando de 2 líneas de 20gb y fibra a 1gb por un precio de 32 euros.
Aquí sí que es cuando DIGI toma carrerilla y nadie puede igualarla. Así que pese a que la web no me parece la mejor, sí que el configurador es fácil de usar y los datos que dan son bastante claros. Creo que tienen una permanencia de 3 meses que no parece verse reflejada a simple vista durante la contratación pero bueno, tampoco me quita el sueño.
Conclusión.
Os dejo el cuadro con los precios para que lo tengáis a modo resumen. Si tengo que hacer un podio, en tercera posición pondría a O2 ya que me parece que su servicio en calidad es superior al resto de productos comparados. Y pese a que su precio es superior, no me acaba de desencajar la oferta que proponen. Pese a que no lo he puesto porque quedaba diferente a los otros productos, O2 tiene una tarifa de Fibra 100 más 2 líneas de 10gb por 30 euros. Esa tarifa también me encaja, y seguramente me resultaría satisfactoria porque es una tarifa que ofrece lo justo y necesario, sin excesos como vemos en el resto.
Con fibra 100 y 10gb te sobra para el mes a mes, y no descartaría contratarla por el buen servicio que ofrecen. En segundo puesto contrataría Symio/Lowi/Finetwork, cualquiera de las tres ya que sus precios y servicios son muy similares. Y por descontado, la reina indiscutible de la fiesta, es DIGI que tiene unos precios y servicios incomparables. Ya con la fibra indirecta (servicio de Movistar) es la mejor (Lowi le gana en precio por 10 céntimos pero no en servicio), pero es que con la fibra directa, directamente se chorrean al resto. Es un abuso de poder incontestable. Matizar que yo estoy en MásMóvil y vengo de estar con ellos desde hace unos 5 años. Los precios han cambiado mucho en este tiempo, y lamentablemente en lo comercial no están acertando.
Pero como cliente de ellos que soy, tengo que decir que a los que estamos dentro, nos tratan realmente bien y nos ofrecen unos descuentos brutales. Es cierto que son ofertas anuales, que conllevan compromiso de permanencia y que siempre recomiendo huir de ellas, pero es que en MásMóvil no te marean y aprietan. Te acaba la permanencia, les llamas y te renuevan a un precio mejor, SIEMPRE. Deciros que yo tengo con ellos fibra 300, 2 líneas (40gb y 15gb), una tercera básica y pago 25 euros. Así que ya sabes, si quieres contratar con alguien nuevo…, DIGI como siempre es la mejor y MásMóvil que solía ser la alternativa, lleva meses sin serlo siendo otras las que ocupan su puesto. Secciones: 💰 CHOLLOS // ⛑AYUDA // 🎼MUSICA //🎥 SERIES-CINE //💬COMENTARIOS
Productos destacados.
Os recordamos que comprando cualquier cosa en Amazon, sean estos productos que promocionamos, o cualquier otro diciéndonos el producto o viniendo de uno de nuestros enlaces, estarás colaborando en que LaTeclaTec siga creciendo. Recuerda, comprar en Amazon después de ver nuestros enlaces, nos proporciona ayudas sin que a ti te cueste nada. Ayudarnos nunca fue tan sencillo. Visita Ayuda y descubre todas las maneras gratuitas que hay de ayudarnos.
Freidora de aire Televisión Philips Televisión Philips (Con AndroidTV) Router Huawei Apple Watch Series 7 Auriculares Nothing
Colaborar es fácil, gratis, ¡y tiene premio!
Servicios como Audible o Amazon Music. nos generan grandes aportes que invertimos SIEMPRE en la web. Colabora, avísanos y te apuntamos en la lista para conseguir premios. Aquí te lo contamos todo. Las suscripciones se pueden cancelar en el momento que quieras y si necesitas asesoramiento no dudes en contactar conmigo en TELEGRAM o mediante cualquier otra vía.