¿Carga rápida o inalámbrica?

Con la presentación de Xiaomi, digo Redmi, ya que supuestamente trabajan de manera independiente, algo que me fascina que a día de hoy alguien se lo siga creyendo, abrimos debate. ¿Carga rápida o inalámbrica? Yo personalmente tengo muy clara cuál es mi elección, pero seguramente, a ti te genere dudas, y aquí estamos para intentar dar respuesta y conseguir que mires hacia una dirección y esa dirección es la carga inalámbrica.

¿Cuál es mejor?

La carga inalámbrica es menos engañabobos que la carga rápida. Y el motivo es que, con la carga rápida, Android tiene ese as en la manga para que compres unos terminales u otros. Te dicen que carga el teléfono en menos de diez minutos, como el nuevo Xiaomi, perdón, Redmi, y todos embobados. Sin embargo, eso es como asumir que tu teléfono se va a descargar deprisa y necesitas cargarlo a la máxima velocidad. Mientras unos apuntan a la carga inalámbrica de serie, como ha pasado en Apple desde hace varios años (Desde el iPhone 8), en Android se apuesta por embelesar a los consumidores con la carga rápida.

Ventajas y desventajas de la carga rápida.

Para determinar si es mejor carga rápida o inalámbrica, que mejor que sacar las cosas positivas de uno y de otro. La carga rápida es una maravilla, por supuesto, pero eso si tenemos en cuenta que lo que se nos ha vendido hasta ahora, ya no sirve. Y me refiero a que siempre se nos ha vendido que cargar las cosas a mucha velocidad es malo, pero ahora parece que no. Por otro lado, con la carga inalámbrica, se necesita un cargador específico para conseguir esa carga. Es decir, si estás fuera y necesitas cargar el móvil, posiblemente será como cualquier ser terrenal, es decir, a velocidad normal. Dudo que donde vayas tengan uno de esos cargadores potentes, o que vayas a ir con el transformador encima. 

Ventajas y desventajas de la carga inalámbrica.

No existen desventajas en ella. Son todo facilidades y comodidades. El futuro es la carga inalámbrica. Nos permite pensar a corto plazo en la posibilidad de que nuestros terminales no tengan ranuras. Asumamos que tener que introducir el cable en el móvil es un invento del pasado. El futuro pasa por dejar el móvil encima de la mesa y que se cargue porque toda la base de la mesa sea carga. Lo mismo para portátiles, relojes y demás. La comodidad de dejar algo sin preocuparte es el futuro. Eso hace que la carga rápida no sea necesaria. Para muestras un botón. Yo tengo un iPhone 13 y nunca he usado el cargador para cargar el móvil. Las cargas son lentas y nunca he tenido problemas para pasar el día. 

Prioridades mentirosas.

Para acabar con el debate entre carga rápida o inalámbrica…, nos centraremos en la manera que tenemos de interactuar con el móvil. Cada vez lo usamos más horas, y por esa misma regla de tres, es viable tener carga rápida para poder cargarlo rápido y seguir usándolo. Pero es que yo le meto entre 5 y 6 horas de pantalla al iPhone y por la noche lo pongo a cargar. Lo dejo encima de la mesa y carga. Si tuviera que tirar todavía más horas, aparte de que tendría un problema porque no sería nada normal (tampoco creo que lo sean 5 o 6), podría poner una base de carga y listo. Eso me permitiría dejar el móvil encima de la mesa y que se cargara, sin necesidad de andar conectando cosas. 

Ganador indiscutible.

Para mi está claro. Entre carga rápida o inalámbrica, me quedo con la segunda. Por todo lo expuesto y porque tengo claro que la carga rápida es un engañabobos innecesario…, me quedo con la carga inalámbrica. La uso en el coche porque tengo base de carga, la uso en casa porque tengo otra base. La uso en el comedor porque tengo otra y la puedo usar en el trabajo porque tengo otra. Y al final, de todas las opciones y sitios que tengo donde cargar el teléfono, acabo usando únicamente la del estudio porque el resto no llego a usarlas porque nunca me quedo sin carga. Eso es bueno, no pensar en la necesidad de tener una carga rápida porque mi teléfono se va a descargar rápido y tendré que cargarlo rápido para poder seguir usándolo. Eso no es sano. 

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal)TwitterTikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff

Escuchanos en Google Podcasts
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts
chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner