Se empiezan a ver casos.
Estas campanadas ha sucedido algo que puede crear un precedente, las campanadas de “la uno” no contaba con Ramón García, algo que seguro que a muchos les resultó un contratiempo importante. En su lugar lo hacía Roberto Leal junto a la “ex” de Ramonchu, Anne. Pues bien, Estrella Galicia fue muy hábil y le propuso el reto a Ramón. Obviamente previo contrato y seguro que no poco suculento. Ha sido la primera vez que a nivel comercial se ha hecho esto. No sabemos la repercusión que ha tenido, pero sí que sabemos que algunos YouTubers han optado por el mismo sistema. Quizás copiando esta fórmula, o quizás ya lo habían hecho antes (seguro), y fue Estrella Galicia la que se ha copiado. Lo que está claro es que se abre un abanico de posibilidades muy gordas. Lo desgranamos.
Un horizonte por explorar.
El tema de las campanadas en Streaming puede sentar un precedente interesante. ¿Os imagináis ver las campanadas junto a vuestros personajes televisivos favoritos? Eso es perfectamente posible, y seguro que para el año que viene se van a multiplicar los que lo hagan. Entras en su canal de YouTube y los sigues. Esto va a generar un volumen de publicidad y de dinero brutal. Seguro que estáis al tanto de que los anuncios más caros del mundo son el primero y el último del año, especialmente el primero. Esto trasladado a YouTube, un canal mucho más directo y que genera una mejor publicidad, puede ser la gallina de los huevos de oro, y de paso, pueden destrozar un poco más a las televisiones, donde este año hemos visto unas campanadas muy descafeinadas. Lo que está claro es que este año algo ha cambiado. Las cadenas han sido de corte bajo en cuanto a presentación. Falta de energía, de empatía, de cercanía, de sinergia, de todo. Este año lo más comentado ha sido de nuevo, el vestido de la Pedroche. Manda narices que en pleno apogeo del feminismo, de las mujeres al poder, lo más comentado sea que modelito saca la Pedroche. Sorprendente.
Ramón García tiene un problema: Una noche y 3 planes ¿Qué creeis que hará esta Nochevieja? #CampanadasConRamontxu pic.twitter.com/UeJPUcqPeT
— Estrella Galicia (@estrellagalicia) December 26, 2018
Una App para gestionarlo todo.
Y puestos a imaginar…, cada vez somos más los que tenemos una SmarTv, con lo cual…, porque no sacarle un partido real y explotar sus posibilidades al máximo. Se puede crear una aplicación donde los famosos de turno se metan (pagando un “alquiler” por estar allí) y el usuario pueda elegir mediante una rápida búsqueda con quien pasar la última noche del año. Y ya puestos a poner podemos valorarlos con nota y que salga mediante filtros, y con hastag o etiquetas de “humor”, “prensa rosa” o cosas así. Vamos, que es un filón por explotar.
No sé si lo llegaremos a ver, es una idea que se me ocurre que quizás ponerla en práctica cueste algo más. Lo que tengo claro es que el año que viene se va a multiplicar por muchísimo, los personajes públicos que rentabilicen en sus canales la noche de fin de año. Y de allí…, nos vamos a vida en Streaming. Canales donde seguir a la gente y sus movidas. Producción casera, bajo coste y beneficios infinitos. Vamos, que los YouTubers tendrán competencia y estoy seguro que será el año donde los personajes públicos se metan en este negocio que genera tantísimo dinero.
Campanadas en Streaming y vida en Streaming.
La televisión convencional como tal se está muriendo. Seguramente YouTube sea el que más ayuda y ayudará a que esto esté pasando. Por ejemplo, son cada vez más las personas que ven programas mediante el Streaming. Sin ir más lejos, en mi familia hay varios miembros que ven “La resistencia” de Movistar TV en Streaming. Es un caso que es digno de estudio. Podemos ver en YouTube las entrevistas que hace el gran Broncano a sus invitados. Es curioso porque hablamos de un canal oficial donde emiten la entrevista. Es cierto que no emiten el programa entero, pero sí que emiten la entrevista. Con lo cual, no necesitas estar abonado a Movistar para poderlo seguir.
¿Negocio? Existe, por supuesto. Estamos hablando de un canal que contiene anuncios, con lo cual, genera beneficios igualmente. Yo lo sigo mediante Podcast, otro método que también genera ingresos. Vamos, que tenemos las herramientas suficientes para acabar con la televisión. Y se está viendo que eso ocurre. La gente ya no tiene tiempo ni ganas de vivir programado a lo que den en la tele. Somos más de tener un rato y ver el contenido que nos apetezca en ese momento. Así que…, estamos destruyendo la televisión como tal, y creo que los desarrolladores deberían aprovechar el momento y sacar partido.