Blu-Ray, otro juguete roto

 

 

El streaming lo puede todo.

No es ningún secreto, el Streaming es el formato preferido por la mayoría de consumidores. Es cómodo y muy práctico. Y para que nos vamos a engañar, es de cajón que uno de los principales reclamos para tener velocidades altas es, para descargar o ver streaming. Con lo cual, es de lógica que tanto el DVD como el Blu-Ray, tiendan a desaparecer. Samsung va a ayudar a que eso ocurra ya que en los dos recientes congresos celebrados no ha presentado ningún modelo nuevo de Blu-Ray, y ha confirmado oficialmente que no sacará ninguno nuevo en formato 4k, con lo cual, abandonan pese a que de momento (y veremos hasta cuando) si que seguirán sacándolos en formato 1080p. Vamos a darle una vuelta más al tema.

 

El eterno desconocido.

Si pensamos en el formato Blu-Ray y 3D…, ¿alguien me sabe decir cuanto cuesta actualmente un disco en alguno de estos formatos? ¿cuántos tienes en casa? Seguramente la respuesta sea, “no se cuanto cuesta y no tengo ninguno”. O quizás tengas alguno o muy pocos. La cuestión es que ambos formatos están pasando sin pena ni gloria. El 3D directamente creo que está abandonado, y el Blu-Ray… veremos lo que aguanta. El último año tan solo han conseguido el 5% del sector mientras que el DVD sigue mandando con el 55%. Una de las razones que no ayudan para nada a que el Blu-Ray haya cuajado es que han sacado varias modificaciones, siendo las siguientes en muchas ocasiones, no compatibles con el anterior modelo, con lo cual, se han tirado piedras sobre su tejado.

 

¿Cuanta culpa tiene Netflix y compañía?

Toda. De igual manera que en la música el streaming, y por ende, Spotify, Apple Music y compañía se han llevado por delante la industria y la manera en la que estaba montada, ahora con el sector del cine/series, pasa exactamente igual. Ha nacido una nueva manera de consumirlo y los formatos que hasta ahora mandaban no tienen sentido o tienden a quedarse obsoletos. Para que nos vamos a engañar. Entre comprarme un Blu-Ray que cueste 20 o 30 euros (desconozco el precio y no quiero mirarlo, prefiero seguir en la ignorancia) o pagar la suscripción a Netflix (14 euros) incluyendo 4k…, pues no hay color. Otra cosa es que seas coleccionista. Entonces si que ya…, nada que decir. Yo personalmente lo era. Tenía una colección que sobrepasaba los mil títulos, y grandes títulos, nada de paja, y a día de hoy creo que fueron a la basura, pasando de estanterías muy vistosas a bobinas en un armario y a la basura. Es complicado ya que las nuevas tecnologías nos empujan a dejar de gastar en formato físico.

 

Discos y grabadoras, que recuerdos.

Todavía recuerdo los tiempos en los que me compraba grabadoras para copiar discos o lo que sea. Que lejos han quedado. Sin ir más lejos, compré una grabadora hace cinco años para poder leer y grabar discos en el iMac (es de los nuevos que no lleva incorporado) y a día de hoy está en un cajón sin usar. Y así lleva varios años. Se han muerto. No tienen sentido. Han dejado de ser necesarias. Digamos que Apple en su día, cuando decidió dar el paso de retirar las unidades de sus equipos, la gente se ponía las manos en la cabeza. Pues ahora, un tiempo después, parece que no iban desencaminados y que hicieron lo correcto. Si vamos a comprar un portátil a día de hoy, es más posible que acabemos con uno sin disquetera que con disquetera (DVD). La tecnología nos empuja a ello y es lógico y normal. Un negocio que se muere, y los fabricantes de DVD y compañía que decidieron producir mucho para tener mucho stock, quizás ahora están cogiendo polvo o vendiéndolos a precio ridículo. Como cambia todo.

 

Conclusión AAM sobre Blu-Ray.

Nunca he tenido un Blu-Ray. Curiosamente en casa tengo un reproductor Blu-Ray y lo tengo porque en el cole del niño nos dieron un DVD con una función que hicieron y en casa no teníamos equipo para reproducirlo. Fuimos a la tienda y me salía más económico comprar un reproductor Blu-Ray que un reproductor DVD. Es por ese motivo que tengo un Blu-Ray en casa. A los colegios les diría que se adapten a los nuevos formatos. Que lo pongan en la nube, en Dropbox (o similares) o que te lo manden por correo. Luego tú ya te buscas la vida para reproducirlo. En la mayoría de casos será directamente en streaming, o pasándolo a un PEN. Pero el uso de DVD y compañía sinceramente… no le veo cabida en el marco actual.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner