AnTuTu censurado!, Google se la carga

 

Bombita de verano, y de las buenas. Seguramente cualquiera de los que seguís el mundo tecnológico y en especial las pruebas de rendimiento que se hacen de los terminales y los listados de los más potentes, todos tendréis en mente a AnTuTu. Pues bien, Google, y hoy analizamos todo el tema, especialmente si tienen razón o no, se la ha cargado. AnTuTu ha sido censurado en Play Store y la cosa no ha acabado allí. Creo que es un tema que requiere de una exposición más amplia, y para eso estamos. Pero antes, un poquito de promo. Mis podcast. Vive con la voz de los que los escribe una manera diferente de recibir la información. Con sus matices y sus giros. Todos en LaTeclaTec de tu app favorita o al final del artículo. Y síguenos en Twitter y Telegram, que necesitamos repercusión.

Ir a descargar

El rey de la pista destronado.

Es sorprendente lo que ha sucedido. AnTuTu censurado por Google y no sólo eso, sino que aparte de no poderse instalar desde Play Store, o Google Play para los que no están chapados a la antigua, también lo censura Play Protect, que es una extensión dentro de Google Play que analiza las aplicaciones antes de instalarlas. Ahora, si te bajas el apk de un repositorio, es decir, de una tienda alternativa o directamente desde Google, te va a salir un aviso de que la aplicación es peligrosa. Por suerte o por desgracia, se sigue pudiendo instalar, y tengo dudas sobre si se atreverán a bloquearla del todo, diría que no, pero nunca se sabe. El paso que han dado, bloqueando o entorpeciendo su instalación fuera de Google Play, ya me parece un paso grande. Así que la noticia es potente. AnTuTu censurado. Es un titular que hace mucho daño y veremos a donde son capaces de llegar. No hablamos de un desarrollador cualquiera, hablamos de un referente en su campo (tampoco hay muchos), y que seguro que traerá cola.

¿Causas del bloqueo?

Concretamente AnTuTu censurado por Google tiene sus fundamentos en varios puntos. La expulsión de la tienda es concretamente porque la aplicación podía acceder a un montón de secciones del terminal. Por ejemplo, apps instaladas, listas de contactos, cookies del navegador y otras secciones conflictivas. Que una app pueda acceder a todo esto es cuanto menos preocupante. Especialmente cuando se supone que su misión es la de hacer un diagnostico de potencia. Supongo que en eso se basan para decir que necesitan acceso a todo eso. Para poder hacer los procesos de lectura y otras movidas, pero sinceramente…, me cuesta entender que necesiten tantos permisos por muy lógico que pueda parecer. Y quizás el tema importante es saber desde cuando hacen esto. Porque Google no se levanta un día y dice, venga, a quien me llevo por delante. Si hasta ahora han estado haciendo lo mismo y nunca ha pasado nada…, Google queda un poco en entredicho. Hablamos de una app muy popular, y es muy gordo que se la expulse por esos motivos.

 

Más allá de Google Play.

Creo que no había pasado, y si ha pasado, no es muy común en Android que Google, el amo y señor del sistema, vaya más allá de su terreno y decida bloquear, o al menos entorpecer, a una app que viene de fuera de sus tierras, es decir, de Google Play. AnTuTu censurado en la tienda me parece bien, correcto, lógico con esos argumentos, pero no tengo tan claro si me parece bien que fuera de esas tierras, se permitan el lujo de entorpecer la instalación. Creo que no es su terreno y se deberían mantener al margen. Siempre he defendido que Google debería avisar al usuario al instalar una app, y en caso de retirar una app de Google Play por vulnerar las normas, deberían avisar a los usuarios de los riesgos que corren al tenerla instalada. Pero entiendo que eso debería pasar en apps instaladas de Google Play y no de sitios externos. Porque haciendo eso, están siendo un poco Apple, y están cerrando un cerco que no deben tocar. Por suerte de momento no están yendo más allá, pero dado este paso, no es descartable que den otro salto y bloqueen su instalación. Creo que un aviso al usuario y que sepa que ha sido quitada de su tienda por vulnerar las normas, está bien, pero más allá creo que es demasiado.

Cheetah Mobile, siempre en el barro.

Increíble pero cierto. Si eres asiduo a este blog, o al anterior (Androidealmando, fusionado con este), habréis visto muchos artículos donde he hablado de esta empresa, de los continuos problemas que ha tenido a nivel seguridad, la de veces que ha sido acusada de espionaje y de otras movidas, y que Xiaomi, si, la gran Xiaomi, ha estado relacionada con ella al tener como motor de seguridad durante un tiempo en Miui a Cheetah Mobile. Os vuelvo a recordar que tener aplicaciones de esta empresa es peligroso. Clean Master es su gran bastión, pero tiene un ejército de aplicaciones, a cuál peor. Y si no es por temas de seguridad es por cualquier otro tema, pero siempre malos. Personalmente he intentado hablar con ellos en el MWC, para tratar temas generales, y siempre se han negado. Pero es que los muy impresentables, han sido capaces de pasar de responder a unas rápidas preguntas sin cita previa y pese a que en el stand había 4 personas comiendo, ninguna atendiendo. Son tan malos que no son capaces ni de turnarse para poder atender a todas horas a los visitantes, que para eso vamos. Son la leche.

 

Un daño a medias.

En muchas ocasiones os hemos comentado que creemos que Google debería dar un paso más allá. Lo que ha hecho con AnTuTu es un paso grande, pero ineficaz. De nada sirve que a los usuarios que se quieran instalar la aplicación les salte un aviso de posibles problemas. Tampoco sirve de nada que la retiren de Play Store, cuando la mayoría de los usuarios ya la tienen en sus dispositivos. Lo único eficaz es que a los que tengan la aplicación instalada, le salte un aviso al estilo… “la aplicación que vas a usar a sido retirada de Google Play por vulnerar las leyes de la plataforma”. Y listo. El día que hagan eso, nosotros lo aplaudiremos. Porque cualquier otra medida que tomen, me parece absurda. Esa es la única medida eficaz y que haría que los desarrolladores se lo pensaran más. Dicho esto, el daño que le hacen a AnTuTu con la retirada, y sobre todo, con la mala publicidad que se llevarán estos días, es enorme y a mi entender, poco merecida. Son un referente y nos dan unas estadísticas muy buenas. Me gustaría saber hasta que punto la retirada es totalmente merecida o si se ha trabajado para evitarla.

Conclusión sobre AnTuTu censurado.

Me parece bien que Google saque el látigo sin contemplaciones. Si le parece que alguien se salta sus normas, fuera. Pero me parece que se han pasado de frenada y que han ido demasiado lejos. Lo defiendo que la aplicación tenga tantos permisos, pero si alguna debe, sin duda ellos tienen coartada para necesitarlos. Veremos si modifican algún parámetro para poder volver a entrar en la tienda de aplicaciones o si por lo contrario, siguen a lo suyo. Lo que está claro es que para la empresa, esto es un mazazo impresionante. Pasa de ser una aplicación referente a una aplicación apestada. Y no solo eso, sino que aunque la instales de fuera te salta la alerta. Pero una cosa tengo clara, hasta que Google no haga lo que pedimos desde hace años, que ponga una alerta a los que ya tienen la aplicación de lo que sucede…, cualquier movimiento es inútil.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Twitter o canal de Telegram para recibir las últimas noticias del blog. Si te has quedado con ganas de más, puedes pasarte por nuestro Podcast. Por último, si deseas contactar conmigo puedes hacerlo a través de Telegram.

 

 

Siguenos en Feedly
Escuchanos en Google Podcasts
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts

 

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner