Agile TV

Pues pese a que normalmente no me suelen cazar con este tipo de cosas…, en la renovación de mi permanencia con MásMóvil he cogido Agile TV. ¿El motivo? Me lo dan gratis durante un año, y como buen catalán…, pues he picado. Así que ahora toca explicaros mi experiencia de usuario y que podemos esperar de este servicio. Si vale la pena contratarlo y como sacarle el máximo partido. 

El servicio de Agile TV.

La verdad es que la idea es buena, pero la ejecución es un desastre. El servicio de Agile Tv nos propone unificar todo en un solo lugar. Como un centro multimedia donde poder disfrutar de todo lo que tienes gracias a ellos y gracias a servicios externos. ¿El problema? Si solo fuera uno…, estamos hablando de un servicio mal montado, un Android Tv sin más. Así que partimos de la base de que es un aparato que nos ofrecen los operadores, ya que por libre no se come un colín, y que esos operadores suelen ponértelo por 6 euros al mes. Pero como es lógico, la mayoría te lo acabarán dando de manera gratuita, y ellos venderán humo de que han colocado tantos servicios cuando en realidad ajustarán cuotas para cuadrar esa suscripción que no te cobran salga como suscripción real.

¿Qué falla?

Todo. Empezando por el aparato. Es malo a matar. Aparte de las limitaciones que tiene por el operador, que es algo que habíamos superado con los móviles y que ahora nos encontramos con los aparatos como Agile Tv, le sumamos los consumos que debe producir el tener el led (escandalosamente visual) y como en algunas televisiones, podemos verlo que está constantemente con conexión a la misma, aunque no lo usemos. Eso se ve porque si pones para ir a un auxiliar, donde tienes conectado el Agile Tv, aparece como con conexión, lo que bueno no debe ser. En mi caso, que no estoy por la labor de este tipo de consumos o interacción, le he metido un enchufe con botón y como lo uso únicamente por la noche, paso de tenerlo todo el día enchufado.

¿Algo más?

Por supuesto, si solo fuera eso…, si continuamos con el aparato…, en mi caso quiero prescindir de él. Sin embargo, son tremendamente negados, o se ven venir que nadie usaría sus aparatos, y no permiten usarlo con Android Tv. Eso es un desastre porque en mi caso, que sí que usaría el servicio, me ahorraría tener que usar el aparato. Con la App de Android Tv tendría más que suficiente, pero no, tienes app para Android y para iOS, pero no para Android TV. Supongo que el motivo, aparte de saber que el aparato es innecesario, se le suma que, si lo tengo disponible en Android Tv, seguramente el aparato lo pondré en otro sitio, quizás en casa de un familiar. Con lo que ellos reducirían el alcance de las suscripciones. 

¿Ya? 

Para nada. Todavía hay más. El servicio es malo porque si lo que pretende es agrupar servicios en un único lugar…, la interfaz no es lo suficientemente buena y no agrupa bien todos los servicios de los que dispones como para que luego puedas usar Agile TV y ver lo que quieras de la plataforma que quieras y tengas. Al final, es lo que os comentaba, es un Android Tv con funciones de Tv, y la verdad…, para eso no pagas una cuota mensual de 6 euros. Aunque también os digo que con lo mal montada que está la televisión convencional…, Agile TV es un soplo de aire fresco y un halo de esperanza en lo que hace referencia al consumo de contenido de la TDT. 

Puntos positivos.

Como digo, Agile TV es bueno gestionando el contenido de la TDT. Puedes grabar programas, verlos desde el inicio, acceder a la guía, ver programas catalogados por secciones y mucho más. En ese aspecto es positivo pero si lo que quieres es hacer uso de la parte multimedia, acceso a contenido de canales temáticos y demás…, lo gestionan de pena. Por ejemplo, estamos viendo una serie de la FOX, y no me aparece donde me he quedado, si lo he visto o no, con lo que o tiro de memoria o de alguna app de gestión de contenido, o estoy vendido. No tiene sentido ya que como estés viendo varias series a la vez…, no vas a saber por dónde vas.

La TDT enriquecida.

Al final, Agile TV es una TDT enriquecida, y eso lo podemos traducir como que la TDT tiene muchas carencias, algo que llevamos diciendo desde hace años. No recomiendo pagar 6 euros por el servicio, menos cuando todas las plataformas de manera individual te ofrecen paquetes de canales temáticos, que al final, es lo que te van a dar los de Agile TV con las operadoras. Gratis está bien, por supuesto, pero pagando…, como que no lo veo. En mi caso me ha ido bien porque tengo Movistar TV de mi madre. Es como tendría que ser Agile TV. Ella tiene el deco y yo lo veo a través de la app para Android TV. Eso es una buena gestión del servicio, lo de Agile TV es un chiste. Lo usaría más si me dejaran tener la app en Android TV, pero desde el aparato… no me interesa. Me pone nervioso la luz de encendido y apagado, y me toca la moral lo mal parido que está hecho el aparato físicamente. 

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal)TwitterTikTok y si necesitas estar al día del mejor cine y series sin spoilers…, en Spoileroff

Escuchanos en Google Podcasts
Siguenos en Feedly
Escuchanos en Apple Podcasts
Escuchanos en Spotify Podcasts
chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner